
Ilya Sutskever, científico jefe de OpenAI, ha manifestado su “profundo arrepentimiento” por su participación en la destitución de Sam Altman como CEO de la compañía. La decisión, que se alinea con una rebelión interna de la junta directiva liderada por Sutskever, ha provocado que más de 500 empleados amenacen con renunciar y unirse a una nueva unidad de investigación de inteligencia artificial en Microsoft. Estos eventos han sacudido la industria tecnológica y pusieron en juego la estabilidad de OpenAI, creadora del reconocido ChatGPT.

“Nunca fue mi intención perjudicar a OpenAI. Me encanta todo lo que hemos construido juntos y haré todo lo que pueda para reunir a la empresa”, escribió Sutskever en un mensaje en X.
La controversia surgió tras el despido sorpresivo de Altman el viernes pasado, lo que ha llevado a un cambio radical en la empresa, con la contratación de Altman y el expresidente de OpenAI, Greg Brockman, por parte de Microsoft.
Además, la empresa enfrenta ahora su tercer CEO en tres días con la incorporación de Emmett Shear, cofundador de Twitch, como CEO interino. Estos eventos subrayan el estado volátil de la dirección de una de las compañías de inteligencia artificial más emblemáticas. La participación de Microsoft como el principal inversor de OpenAI, y el trasfondo de un conflicto cultural interno sobre el ritmo de desarrollo de la IA, añaden dinamismo al panorama de poder sobre la tecnología de inteligencia artificial.

En detalle según reportó Axios, Sutskever, reconocido investigador de IA, expresó preocupación por los peligros del avance agresivo en el despliegue y la comercialización de la IA, una posición que influyó en la junta para apartar a Altman. OpenAI alegó falta de transparencia por parte de Altman, mientras que Microsoft ha recibido a Altman y Brockman para liderar un nuevo equipo de investigación de IA avanzada. La movida estratégica sugiere un enfoque acelerado en la innovación y comercialización de tecnologías de IA por parte de Microsoft.
Los detalles exactos que llevaron al despido de Altman siguen siendo inciertos, apuntando a una tensión entre la visión aceleracionista de Altman y una junta directiva inclinada hacia un enfoque más cauteloso.
La llegada de Shear como CEO interino de OpenAI viene acompañada de un compromiso de investigar independientemente las circunstancias que condujeron al cese de Altman. Shear ha admitido que el manejo del despido dañó gravemente la reputación de la empresa y ha anticipado cambios significativos en el horizonte.
Este episodio refleja la compleja dinámica en la cúspide de una compañía que lidera una de las nuevas tecnologías más importantes: la inteligencia artificial. La prospectiva colaboración entre OpenAI y Microsoft permite entrever una inevitable reconfiguración de estrategias en el campo de la IA.
Últimas Noticias
Arqueólogos logran con tecnología identificar una fortificación de casi 5.000 años de antigüedad
Gracias al empleo de tecnología LiDAR, investigadores identificaron un fuerte militar que data del periodo de transición entre el Neolítico y la Edad del Bronce

Se encarecen los productos de Temu y Shein: llegada masiva de artículos de bajo costo podría estar en riesgo
La eliminación del ‘de minimis’ por parte de Estados Unidos obliga a que todas las mercancías importadas paguen aranceles, sin importar su valor o país de origen

Android 17 se llamaría como un delicioso postre de canela en 2026
Google mantiene así una de sus tradiciones más curiosas: asociar cada nueva edición de su sistema operativo móvil con un dulce

Meta refuerza sus herramientas para combatir el fraude y las estafas en Instagram y Facebook
Durante 2024, la compañía eliminó más de 157 millones de anuncios en Facebook e Instagram por infringir sus políticas contra fraudes y prácticas comerciales engañosas

OpenAI restituye GPT-4o tras críticas a GPT-5
En redes sociales como X y Reddit, cientos de usuarios expresaron su frustración, llegando incluso a amenazar con cancelar sus suscripciones
