
inDrive, la plataforma global de movilidad y servicios urbanos, anuncia el lanzamiento del Underdog Tech Award, un premio internacional para los fundadores de startups tecnológicas fuera de las grandes comunidades tecnológicas estadounidenses y europeas.
La convocatoria estará disponible hasta el primero de diciembre de 2023. La empresa ganadora recibirá $60.000 USD, junto con otros beneficios importantes como apoyo en el área de Relaciones Públicas y capacitaciones de distintos expertos de la industria.
El concurso fue creado para apoyar a empresas emergentes del sector tecnológico que se desarrollen a pesar de enfrentar desafíos debido a su ubicación, recursos limitados y falta de acceso a financiamiento.
Las startups de tecnología ubicadas en regiones que no son los principales centros de tecnología de la información, como Estados Unidos y Europa, tienen la oportunidad de participar en la selección para el premio Underdog Tech.
Un requisito fundamental es que estas empresas generen un impacto positivo en sus comunidades o tengan el potencial de hacerlo, además de contar con proyecciones de crecimiento rápido.

Cómo inscribirse
Los interesados deben considerar que su empresa se haya fundado en los últimos cinco años, tener un MVP, no haber recaudado inversiones mayores al capital semilla de $4 millones y nunca haber participado en ninguna conferencia internacional.
El paso a paso de la inscripción es el siguiente:
1. Ingresar a la página web de la competencia.
2. Buscar la pestaña de inscripciones ubicada en la parte central del sitio.
3. Llenar la información requerida.
4. Adjuntar presentación de la startup: consiste en un documento en formato PDF en el que cuente todo sobre la empresa como cuál es su objetivo, qué necesidades atiende, fecha de fundación y estado del proyecto, es decir, si está en una etapa de ideación o ya en ventas.
Todas las solicitudes registradas hasta el primero de diciembre serán evaluadas y durante la segunda etapa, que se llevará a cabo durante todo diciembre, se determinarán y pre seleccionarán a las y los 20 mejores candidatos.

Los jurados del concurso son destacados ejecutivos del sector TI:
-Arsen Tomsky, fundador y director ejecutivo de inDrive
-Daniel Gándara, vicepresidente MercadoLibre
-Fatma Nasujo, jefe Global de Operaciones Corporativas
-Sean Kim, presidente y director de productos de Kajabi
-Damla Buyuktaskin, oficial superior regional de medios de vida e inclusión económica para los países de Asia Pacífico en el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
-Charles Eesley, profesor asociado y académico de la Fundación WM Keck en el Departamento de Ciencias de la Gestión e Ingeniería de la Universidad de Stanford
“Desde inDrive sabemos el potencial que tiene la región en innovación y transformación tecnológica, sin embargo, también conocemos las barreras que existen en financiación y educación. Por eso, siempre estamos buscando maneras de apoyar aquellas organizaciones que mediante la digitalización generen impactos positivos en la comunidad y disminuyan las injusticias sociales. Con el Underdog Tech Award las startups ganadoras podrán acceder a apoyo financiero y capacitaciones de nuestros equipos de primera clase para que tengan todas las herramientas que necesitan para crecer.” afirma Mark Loughran, presidente de inDrive.
Arsen Tomsky: quién es el fundador de InDrive

Nacer en uno de los pueblos más fríos del planeta, Yakutsk, cerca del círculo polar ártico, en la Siberia rusa, marcó la visión de Arsen Tomsky, fundador de InDrive; una aplicación cuya semilla fueron un grupo de conductores independientes que rechazaban los abusos en los precios de las tarifas de taxistas y transportadores de esta región, donde las temperaturas pueden llegar a los -60 grados centígrados.
Tomsky, habló en exclusiva con Infobae para contar cómo se produjo el “fenómeno social” que le dio el impulso inicial a su negocio que comenzó “con un taxi para las empresas”, pero que encontraría un fuerte respaldo entre los jóvenes, especialmente los universitarios, quienes eran los que más sufrían con el abuso en las tarifas de los transportes tradicionales.
“Los estudiantes de 20 años crearon un perfil especial en las redes sociales y en los medios” de este servicio que comenzó a atraer a miles de personas debido a que encontró un punto de encuentro en el que conductor y pasajero negocian, y acuerdan la tarifa antes de cada servicio” según relató el ejecutivo.
A partir de ese momento “desarrollamos una aplicación móvil, comenzamos a lanzarla y en 10 años la convertimos en una red global de ciudades, ahora estamos trabajando en 48 países”, recuerda Tomsky, quien afirma que siempre han sido un “equipo de desarrolladores que luchan contra la injusticia”, cuyo objetivo inicial fue crear un nuevo modelo de empresas de tecnología que no piensen “únicamente en las ganancias”.
Últimas Noticias
Desactiva estas dos funciones en el portátil para ahorrar batería cuando no tengas cerca una fuente de energía
Hay varios trucos que se pueden para prolongar la duración de la carga de la computadora cuando se va de viaje por trabajo o vacaciones

Ethereum: cuál es el precio de esta criptomoneda este 9 de abril
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cuál es el valor de esta criptomoneda
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Cinco formas de utilizar Gemini Live, la IA de Google, desde la cámara y compartiendo pantalla
La función permite interacción directa con IA al mostrar objetos, apps o sitios web a través del celular

Verdad o mito: funciona quitar los imanes del refrigerador para reducir su consumo energético
Con el aumento de los precios de la electricidad, se han popularizado varias creencias que no consideran las pautas de uso del electrodoméstico
