
Una de las funciones del iPhone con internet satelital es Emergency SOS, que permite enviar mensajes de texto en casos de emergencia en caso de que sea necesario recibir ayuda en lugares sin cobertura.
Si bien este servicio fue anunciado con acceso de pago por suscripción, los usuarios del iPhone 14 tenían dos años gratis del mismo y ahora, Apple decidió ampliar la accesibilidad gratuita de esta función un año más, hasta el 2025.
Este periodo de “prueba gratis” como le llama Apple a esta extensión del servicio satelital, solo estará disponible para los clientes de la compañía que activaron el iPhone 14 en un país que tenga cobertura de antes de la media noche del día 15 de noviembre del año 2023.
Según la página web de Apple estos territorios corresponden a Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Irlanda, Reino Unido, Australia, Austria, Bélgica, España, Italia, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal y Suiza

Aunque el anuncio oficial de Apple indique una extensión del servicio gratuito, esto solo es aplicable para los usuarios del iPhone 14. Si bien el iPhone 15 también tiene acceso a esta característica, solo la podrá utilizar por el periodo determinado por defecto y no tendrá opción a extenderlo gratuitamente a no ser que la compañía anuncie lo contrario.
Según Kaiann Drance, vice presidenta de marketing de productos del iPhone a nivel mundial, “Emergency SOS ayudó a salvar vidas alrededor del mundo, desde un hombre que fue rescatado luego de una caída de más de 100 metros con su vehículo, hasta un alpinista perdido que fue encontrado en una montaña”.
Además aseguró que estas historias son solo algunas de las que llegan de usuarios de este servicio que pudieron recibir ayuda en contextos en los que, de no contar con esta función, no hubiesen sido capaces de sobrevivir.
La representante de Apple no indicó si luego de este periodo gratuito el servicio recibirá modificaciones para usuarios de futuros dispositivos como el iPhone 16 o iPhone 17, por lo que se tendrá que esperar a que la compañía emita nuevos comunicados en el futuro con respecto a esta característica.
Otras funciones satelitales
Además de Emergency SOS, Apple también cuenta con otros servicios que acceden a la red satelital como “Road Side Assistance”, un sistema presentado durante el evento de Apple en el año 2023 y que permite atender situaciones de emergencia vinculadas con vehículos en casos en los que no sea posible acceder a una red de Wi-Fi o datos móviles.

Según Apple, la información enviada por los usuarios permitirá que una compañía de seguros, en este caso “AAA” (empresa de Estados Unidos) podrá conocer más detalles sobre estos casos y enviar unidades a donde sea que se encuentre la emergencia o el problema para brindar asistencia.
Aunque el servicio de AAA esté incluido como parte de una membrecía (que ya estará activa en Apple para quienes la tengan previamente), aquellos usuarios que no sean miembros también podrán usar el servicio y pagar por separado, de modo que ningún usuario de Apple quedará fuera de la cobertura de este servicio.
Además Apple también ofrece el servicio “Find My”, que accede a la ubicación por GPS del iPhone de la o las víctimas y lo comparte de forma segura solo con las unidades de emergencia que se dirigirán al lugar a ejecutar un rescate o asistir en la emergencia.
Esta función también es válida para compartir la información de geolocalización a otros contactos para que estos conozcan la ubicación exacta del incidente y puedan contactar a servicios de emergencia de forma particular.
Últimas Noticias
Qué significa el emoji del robot en WhatsApp y cómo se usa en las conversaciones diarias
El diseño caricaturesco de este emoji lo convierte en un recurso versátil para suavizar mensajes o dar un tono divertido a los chats

Google celebra sus 27 años con un Doodle que revive su primer logo: un guiño nostálgico a sus comienzos
La compañía empezó a operar en 1998 desde un garaje ubicado en Menlo Park, California. Desde allí lanzaron la primera versión de su motor de búsqueda al público

Empresas tecnológicas empujan a sus empleados a regresar a la oficina con ultimátums: prefieren el trabajo remoto
Hoy las organizaciones exigen un 12% más de asistencia a la oficina que a inicios de 2024. Sin embargo, en Estados Unidos los empleados aún trabajan desde casa cerca de una cuarta parte del tiempo, una proporción similar a la de 2023

Las claves para dominar Google Gemini y sacarle el máximo provecho
Desde estructurar proyectos hasta condensar largos documentos, la herramienta facilita la productividad en distintos contextos profesionales

50 prompts creativos con IA para conquistar a una mujer en octubre de 2025
La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada para quienes buscan creatividad en el romance, con prompts diseñados para iniciar conversaciones únicas
