
WhatsApp Delivery es una nueva función que integra la firma electrónica al chat de mensajería instantánea para cerrar acuerdos de manera más rápida.
Esto, porque facilita el envío de enlaces en tiempo real a los firmantes de un documento para que firmen de manera segura y rápido, incluso hasta 7 veces más que a través de correo electrónico.
Según DocuSign, de todos los acuerdos enviados en pruebas beta más de la mitad de los documentos enviados a través de WhatsApp se firmaron en 15 minutos o menos.
Apuesta por una entrega multicanal

Debido a que ya se estaba haciendo este tipo de firmas con SMS, se pensó en ampliarlo a WhatsApp y otras plataformas para aprovechar la entrega multicanal.
Nikila Srinivasan, vicepresidenta de mensajería empresarial de Meta, no descartó un “mundo en el que todos puedan hacer negocios desde su aplicación de mensajería favorita”.
Para la ejecutiva, “unir la fiabilidad y seguridad de WhatsApp y la simplicidad de las firmas electrónicas de DocuSign es una emocionante extensión de esa visión. Vamos al encuentro de las personas allí donde están, en sus teléfonos y en sus chats, y les ayudamos a cerrar los acuerdos más importantes”, afirmó Srinivasan .
Incluso se mostró optimista al asegurar que con esta integración es posible “ayudar a personas de todo el mundo a hacer las cosas más rápido, de forma más segura y mejor”.
Cuáles son los beneficios de WhatsApp Delivery

Muchas personas se ven inundadas de correos electrónicos, lo que resulta en bajos niveles de respuesta y tiempos de respuesta más lentos.
Por ejemplo, la tasa de apertura del 20% del correo electrónico, en comparación con el 98% de los mensajes móviles.
Es por ello que entre los beneficios de WhatsApp Delivery se encuentran:
- Mayor alcance: La incorporación de la firma en WhatsApp amplía el espectro, garantizando que más de 2 mil millones de usuarios en más de 150 países puedan conectarse con casi cualquier firmante utilizando esta aplicación.
- Conveniencia: Al ofrecer otro método amigable con dispositivos móviles para procesar acuerdos, se brinda a los usuarios más opciones y flexibilidad. Además, la inserción de alertas de forma nativa en WhatsApp hace que el proceso de firma sea más conveniente que nunca.
- Más velocidad: Compartir acuerdos a través de modalidades alternativas puede acelerar drásticamente la velocidad de las transacciones, permitiendo a los firmantes abrir y firmar documentos electrónicamente rápidamente, estén donde estén. De hecho, los acuerdos entregados a través de WhatsApp se procesan casi 2 veces más rápido que los enviados por SMS.
WhatsApp Delivery se venderá a un precio de 0.40 dólares por unidad.
Últimas Noticias
Estás son las mejores ciudades de Latinoamérica de acuerdo a la IA
Elementos como la conversación social, el análisis de millones de imágenes y la innovación tecnológica elevan el posicionamiento digital de varias ciudades

El próximo EA SPORTS FC tendría un mundo abierto con Argentina como protagonista
Esta nueva experiencia ofrecería interacción en tiempo real, minijuegos y desafíos fuera del formato de partido clásico

Códigos de Free Fire para el 10 de noviembre de 2025: lista completa y cómo canjearlos
El juego lanza recompensas digitales que incluyen trajes, skins y cajas de botín, accesibles mediante combinaciones que deben canjearse rápidamente antes de que expiren o se agoten las redenciones

El error más común que empeora la conexión de Starlink: dónde colocar el router
Elegir mal el lugar donde se ubica el router es uno de los motivos principales por los que el internet satelital puede presentar limitaciones

Por qué no colocar el router de WiFi al lado del microondas, lavadora, nevera y otros electrodomésticos
Seleccionar cuidadosamente la ubicación del punto de acceso inalámbrico es clave para evitar caídas, lentitud y bloqueos en la red de internet de la vivienda




