
Tal como lo anunció Infobae, las empresas de telecomunicaciones Tigo y Movistar se presentaron juntas ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia para participar, de manera conjunta, en la subasta de espectro para tecnología s 5G.
Los dos operadores constituyeron una Unión Temporal con el fin de participar de manera conjunta en la subasta en Colombia que no ha tenido frutos desde hace varios años en el país.
La UT estará vigente por un periodo de 22 años, contados a partir de la fecha del eventual otorgamiento del permiso de uso de espectro.
Por tanto, la solicitud de participación conjunta fue en cumplimiento de los plazos estipulados por el Gobierno, tal como lo exige la ley.
Así mismo, todos los colombianos deben tener presente que cada operador, Tigo y Movistar, “seguirán actuando como agentes de mercado independientes y no existirán restricciones para continuar compitiendo entre sí”, explicaron.
Unión entre Movistar y Tigo es el “remedio de competencia” en Colombia con Claro
Recientemente, Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam, habló en exclusiva con Infoaabe y dijo que el objetivo de la unión es desarrollar una compañía de infraestructura móvil mediante una vínculo entre ambas empresas para trabajar internamente en las compañías para optimizar el uso de la infraestructura y el espectro.
“Usaremos un recurso que ya ocurre en varios mercados como Reino Unido. Es una figura que no es nueva, probablemente lo es para nosotros, pero no para el mundo de las telecomunicaciones”, afirmó Gómez.
Y aseguraba que este tipo de uniones “es la variable clave de sostenibilidad en el futuro para compartir infraestructura y hacer alianzas, ya que es un elemento clave para tener empresas sanas y sostenibles en el largo plazo”.
De dónde viene el dinero
Con respecto al presupuesto se le preguntó si habría una inversión nueva y contestó que sí, pero que hasta el momento hay un memorando de entendimiento que supone optimizar. De hecho, es algo a favor del país sabiendo que algunos actores de las telecomunicaciones han dicho que no están convencidos de invertir en Colombia.
En ese sentido, expuso que en lugar de tener dos torres separadas en un mismo punto (una de Tigo y otra de Movistar), se dejará solo una y las restantes se trasladan a otros lugares donde se necesite conectividad.
“Esto nos permite mejorar la eficiencia en el despliegue de la infraestructura, ampliar la cobertura, reducir costos y aprovechar de manera más eficiente el espectro, que es una de las variables más importantes en este negocio”, afirmó.
Al unir ambas redes, lograrán obtener resultados muy positivos, ya que, según él, están evaluando la cantidad de torres que tienen y cómo se optimizarán en conjunto para así mejorar el análisis de la situación.

Últimas Noticias
Estados temporales de WhatsApp: cómo usar esta nueva función de la app
Puedes mostrar mensajes actualizados sobre disponibilidad o actividad, con opciones de duración automática y mayor visibilidad en los chats

Fortnite lanza nuevas skins de Stranger Things de Netflix y presenta una copa inspirada en la serie
Dustin, Lucas, Mike y Will ahora lucen un aspecto más adulto, tal y como se refleja en este título de Netflix. El premio de la copa es la renovada skin de Vecna

Detectan el método más usado por los hackers para robar contraseñas: conoce cuál y con qué aplicaciones
Expertos en ciberseguridad advierten que la contraseña maestra de los gestores se ha convertido en el principal objetivo de los atacantes

Esta es la sencilla pregunta que impulsa la innovación según Ruth Porat, líder de Google
La trayectoria profesional de la ejecutiva de Alphabet estuvo siempre marcada por respuestas concretas. En diálogo con The Wall Street Journal, la experta afirmó que este comportamiento genera una cultura de ideas audaces, decisiones lúcidas y constante disposición ante nuevos desafíos
Expulsan a dos escritoras de un premio literario tras descubrirse que su portada fue creada con IA
Las escritoras afectadas afirmaron desconocer que sus cubiertas habían sido creadas con IA y expresaron preocupación por el impacto de la medida en su reputación y en el trabajo de los diseñadores



