
WhatsApp lanzó “Silenciar llamadas desconocidas” y “Proteger dirección IP en llamadas” para garantizar la privacidad de las comunicaciones.
Además de proteger los mensajes personales con cifrado de extremo a extremo, la aplicación permite a los usuarios controlar su propia configuración de privacidad, y esto va desde lo que comparte, cómo aparece en línea o quién puede comunicarse y cómo puede hacerlo, especialmente en las llamadas.
Protección de la dirección IP en las llamadas

La mayoría de las aplicaciones de llamadas utilizadas por las personas operan bajo el principio de conexiones de igual a igual entre los participantes.
Si bien esta configuración brinda ventajas en términos de velocidad de transferencia de datos y calidad de las llamadas, plantea preocupaciones en lo que respecta a la privacidad de las direcciones IP.
En este contexto, WhatsApp incorporó una nueva función que permite resguardar esta información, debido a que al activarse, estas comunicaciones se transmiten a través de los servidores de la plataforma, garantizando que las dirección IP permanezca oculta para las otras partes de la llamada.
Esto proporciona una capa adicional de seguridad especialmente diseñada para satisfacer las preocupaciones de los usuarios más enfocados en la privacidad.
Es importante destacar que, a pesar de que las llamadas se enrutan a través de los servidores de WhatsApp para proteger las direcciones IP, la plataforma continúa manteniendo el cifrado de extremo a extremo, lo que significa que el contenido de las llamadas sigue siendo seguro y confidencial.
WhatsApp no puede escuchar ni acceder al contenido de las llamadas, debido a que esta información está protegida de manera integral.
Esta nueva característica se encuentra actualmente en proceso de implementación para usuarios de iOS y Android.
Para activarla se debe seguir el siguiente proceso:
- Abrir la aplicación.
- Navegar hasta Ajustes y luego, hacer clic en Privacidad.
- Tocar en Avanzada.
- Activar la función Proteger la dirección IP en las llamadas.
Herramienta que detiene ataques cibernéticos y piratas informáticos

“Silenciar llamadas desconocidas” es una nueva configuración de WhatsApp que no solo rechaza las llamadas molestas, sino que también bloquea ataques cibernéticos sofisticados.
Una herramienta útil en un momento en el que los productos relacionados con llamadas telefónicas se han convertido en un objetivo atractivo para los ciberataques. Esto se debe a la complejidad inherente y la multiplicidad de protocolos involucrados, que brindan a los atacantes numerosas oportunidades para encontrar y explotar posibles debilidades.
Un aspecto crítico es que el software de llamadas suele procesar automáticamente los paquetes de datos entrantes de los usuarios que llaman, con el objetivo de optimizar la configuración de la llamada y mejorar su rendimiento.
Esta característica puede dar lugar a ataques de “clic cero”, en los cuales el atacante puede lograr su cometido sin que la víctima tenga que aceptar la llamada.
Si bien muchos productos de llamadas ofrecen funcionalidades para silenciar las llamadas, los métodos convencionales de silenciamiento mantienen la misma estructura de protocolo de red y el flujo de mensajes que una llamada normal, simplemente desactivando el sonido en el dispositivo del receptor.
Esto implica que aún existen riesgos significativos para los destinatarios de estas llamadas, debido a que el dispositivo receptor puede seguir procesando datos controlados por el atacante, lo que le permite cargar datos en la memoria del destinatario o incluso extraer información del dispositivo.
Es por ello que WhatsApp desarrolló un enfoque especializado para entregar notificaciones de llamadas simplificadas y silenciadas a los destinatarios. En este sistema, el servidor aplica un protocolo específico que protege al dispositivo del destinatario de la complejidad de la configuración normal de la llamada y del procesamiento de datos controlados por el atacante.
Este enfoque requirió un esfuerzo adicional en comparación con métodos que se basan únicamente en el cliente. El desafío radica en cómo el servidor puede determinar si una llamada debe silenciarse sin necesidad de consultar al destinatario.
Para abordar este desafío, la aplicacion desarrolló una tecnología denominada “tokens de privacidad”. Cada cliente decide localmente en qué usuarios confía y les asigna estos tokens. Cuando se realiza una llamada, el remitente incluye este elemento en el mensaje de protocolo.
Es importante destacar que, en aras de la privacidad de los usuarios, el servidor no obtiene información alguna sobre la relación específica entre el remitente y el destinatario asociada al token.
Este enfoque integral hace que las llamadas sean considerablemente menos atractivas como vectores de ataque para los ciberdelincuentes, garantizando un nivel adicional de seguridad y privacidad para los usuarios.
Últimas Noticias
Gmail se renueva con Gemini para celulares: ahora es más sencillo transformar correos en eventos de Google Calendar
La aplicación móvil agregó la opción “Añadir a Calendario”, que permite a los usuarios crear eventos directamente desde los correos electrónicos de manera rápida y sencilla

Instagram prueba ‘Picks’: la nueva función que revela quién comparte tus mismos intereses
La nueva herramienta permitirá a los usuarios añadir intereses y encontrar coincidencias con amigos dentro de la aplicación

Así será el eclipse solar total más esperado de los últimos años: duración, fecha y más preguntas de Google
De acuerdo con la NASA, este fenómeno astronómico se prolongará por algo más de seis minutos

Chats restringidos en WhatsApp: guía rápida para ocultar tus conversaciones más privadas
WhatsApp refuerza la privacidad con una herramienta que mantiene chats fuera de la lista principal y protegidos por autenticación extra

Neurocientífico revela los principales hábitos de personas superinteligentes como Bill Gates o Leonardo da Vinci
Caminar, escribir, practicar yoga o simplemente reservar minutos de silencio son rutinas sencillas que favorecen la creatividad y el bienestar mental
