
La posibilidad de guardar un registro escrito de las llamadas telefónicas que se realizan desde un celular es una de las funciones a las que cualquier usuario de un celular Android puede acceder sin necesidad de que se instale una aplicación adicional en el dispositivo, sino que tiene incorporadas algunas funciones de accesibilidad que hacen esto posible.
En particular dos funciones desarrolladas por Google evitan que los usuarios requieran de utilizar un celular adicional para recoger el sonido de la llamada para luego procesarlo en un programa instalado en uno de ellos e incluso una página web. Estas herramientas instaladas dentro del sistema de los dispositivos Android son “Transcripción Instantánea” y “Subtítulos automáticos”.
Transcripción instantánea en Android
Esta función de Google permite el reconocimiento de las palabras y las voces que el sistema del celular puede captar en el ambiente. No solo eso, sino que además la herramienta es capaz de identificar sonidos aislados que provienen del ambiente y que permiten dar mayor contexto al usuario que la necesita.
Normalmente esta es una característica que utilizan las personas con alguna discapacidad auditiva. Para activar la función de transcripción instantánea, los usuarios deberán seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación “Configuración” o “Ajustes”.
- Encontrar y pulsar sobre la opción “Accesibilidad” que contiene una gran variedad de funciones para usuarios con discapacidades o alguna limitación física.

- Seleccionar la opción “Mejoras para la audición”.
- Pulsar sobre la opción “Transcripción instantánea” y luego en el botón “Abrir”.
Al iniciar la actividad de esta función en un ambiente sin que otras personas hablen, la pantalla de inicio solo presentará el icono de un micrófono y el texto “Listo para transcribir” acompañado de una etiqueta en la parte inferior izquierda que indicará el tipo de sonido ambiental que se está capturando.
En caso de que el usuario pierda el contexto de lo que la otra persona está diciendo, puede deslizar su dedo de arriba hacia abajo en la pantalla para acceder al historial de transcripción, de modo que podrá desplazarse sobre lo dicho por el usuario al que ha llamado sin que la función deje de ejecutarse.
Subtítulos automáticos en Android
Esta también es otra de las funciones de accesibilidad de Android y que permite a los usuarios convertir a texto todo los sonidos que se emitan en el celular. Los subtítulos automáticos pueden interpretar no solo las llamadas, sino también aquellos sonidos que provengan de otras aplicaciónes como YouTube o Spotify.

Al ser una función de subtítulos que recoge lo dicho por el interlocutor en las llamadas, los usuarios pueden seleccionar que las respuestas que sean emitidas por el usuario no sean tomadas en cuenta y, por lo tanto, no se subtitulen de forma automática.
Si bien esta característica es útil para los usuarios con problemas auditivos pues permite que las llamadas tengan un soporte de texto, este no es elegible para copiar o pegar y tampoco existe la posibilidad de revistar lo que se dijo previamente pues esta herramienta no tiene un historial al que se pueda acceder.
Ambas funciones fueron diseñadas por Google e incluidas dentro del sistema de Android pues están diseñadas para ayudar a los usuarios que pueden presentar dificultades auditivas. Si bien su uso es libre por parte de cualquier persona con un celular con este sistema operativo, quienes no sufren de ninguna condición de salud podrían no encontrarlas tan útiles.
En cualquier caso, si los usuarios lo desean, pueden recurrir a métodos más tradicionales como la grabación de una llamada con un celular adicional y proceder a la transcripción del archivo utilizando otras plataformas, ya sean gratuitas o de pago.
Últimas Noticias
Nueva IA de Google puede generar mundos de videojuego en tiempo real
Estos nuevos modelos suponen un salto en cuanto al nivel de interacción y coherencia alcanzable respecto a versiones previas

Xiaomi lanza modelo de voz IA para autos y hogares sin depender de EE. UU.
Esta herramienta busca ofrecer una experiencia de asistencia diaria fluida, sin depender de empresas tecnológicas estadounidenses

OpenAI lanza dos modelos de IA que pueden ser descargados de forma gratuita
En los últimos cinco años, es la primera vez que OpenAI ofrece públicamente un modelo de lenguaje abierto

Grok Imagine lanza modo NSFW: xAI permite generar contenido explícito con IA
La empresa fundada por Elon Musk ha desarrollado una herramienta que promete generar imágenes y videos hiperrealistas a partir de texto. Actualmente se encuentra en fase de acceso anticipado

¿Puedes detectar una imagen creada con IA? Microsoft pone a prueba tus habilidades con este nuevo juego
Real or Not? es una plataforma diseñada para evaluar la capacidad de las personas para distinguir si una imagen fue generada por esta tecnología o si es real
