
YouTube realizó una actualización a su aplicación para móviles, en la cual desde ahora habrá un centro de noticias con videos de fuentes autorizadas.
Este apartado tendrá el objetivo de ayudar a los espectadores de 40 países a encontrar información confiable y respaldar a los periodistas en la creación de contenido informativo.
Para Brandon Feldman, director de asociaciones de noticias y educación cívica en YouTube, “esta experiencia de noticias actualizada ayudará a los espectadores a acceder a una variedad de voces diversas y creíbles cuando quieran sumergirse en un tema noticioso”.
El despliegue de esta función será gradual, por lo que no aparecerá para todos los usuarios en este momento. Además, también está previsto lanzar este centro para la versión de escritorio y televisión de la aplicación.
Sumado a ello, la compañía anunció un programa para incentivar a las organizaciones de noticias a producir cortos (Shorts).
Así operará el centro de noticias autorizadas

YouTube quiere marcar la diferencia y para ello implementará esta sección que se apoyará de agencias y medios de prestigio.
El centro de noticias estará localizado en el ícono de un periódico que aparecerá en la página de inicio y en los resultados de búsqueda relacionados con una coyuntura noticiosa. Al abrir un video del tema también se activará un hub en el que el usuario podrá visualizar más contenido sobre el suceso.
Todo en una misma sección que estará dividida en categorías que incluyen las últimas actualizaciones, noticias en vivo, videos explicados y cortos, así como también otros eventos relacionados.
Aunque YouTube no reveló el criterio para seleccionar las fuentes, en el ejemplo simulado presentado por la compañía aparecen cadenas como ABC, Sky News, CBS, o Associated Press.
Programa de innovación de cortos para noticias

Además del centro de noticias, YouTube ha lanzado el “Shorts Innovation Program for News” (Programa de Innovación de Shorts para Noticias) con el objetivo de fortalecer la capacidad de vídeos cortos para organizaciones de noticias.
Esto incluye la provisión de subvenciones financieras y soporte especializado. Además, la inversión total en este programa asciende a 1.6 millones de dólares y colabora con más de 20 organizaciones en 10 países, incluyendo a Univision, Mediacorp y AFP.
La selección de participantes se basará en una sólida presencia de vídeos de larga duración en la plataforma, con el objetivo de mejorar y expandir la creación de contenido de noticias cortas.
De hecho, desde el próximo año, expertos de la plataforma trabajarán con estos medios de comunicación para ayudarles a implementar “mejores prácticas de producción de vídeos” en contenido informativo corto.
“Ya hemos visto la cobertura innovadora que puede ocurrir cuando los medios se inclinan por el formato breve” aseguró Feldman, advirtiendo que lo que se busca con el programa “es impulsar a los editores innovadores que estén interesados en adoptar capacidades de noticias cortas, pero que no han tenido los recursos para hacerlo”.
Si bien YouTube ha expresado su preocupación por estos Shorts y su efecto negativo en el video tradicional, lo cierto es que es el formato más consumido por las nuevas generaciones. Además, los creadores de contenido los priorizan debido a que tienen mejores oportunidades para obtener ingresos.
La estrategia de incentivar la creación de noticias en este formato no solo tendría mayor alcance, sino que ayudaría a reducir más rápidamente el impacto de la desinformación.
Últimas Noticias
Google Files tendrá su propio visor de archivos y ya no será necesaria una segunda aplicación
Esta será una solución para que los usuarios ahorren espacio de almacenamiento en sus dispositivos

‘Hola Frida’, la primera película animada de Frida Kahlo, llega a los cines de América Latina
La película ha sido bien recibida desde sus primeras proyecciones en festivales internacionales

Cuál es la tecnología que utiliza Georgina Rodríguez para el cuidado de su piel
La pareja de Cristiano Ronaldo utiliza la máscara con tecnología de luz LED de Foreo. Este dispositivo está diseñado para reafirmar, rejuvenecer y reparar la piel

Meta pierde talento clave en IA pese a las millonarias ofertas de Zuckerberg
La salida de expertos y la migración hacia startups y rivales como OpenAI y Anthropic ponen en duda la capacidad de Meta para mantener su liderazgo en inteligencia artificial y atraer a los mejores profesionales del sector
La IA autónoma y los agentes expertos impulsan la mayor transformación laboral en décadas
La llegada de sistemas capaces de ejecutar tareas complejas sin supervisión marca un antes y un después para empleos profesionales y administrativos, generando debates cruciales en Estados Unidos y el resto del mundo
