El nuevo OPPO Reno10 5G fue el celular inteligente oficial de Vogue Forces of Fashion 2023 México, evento que buscaba impulsar conversaciones innovadoras en la industria de la moda y considerar perspectivas novedosas.
En este contexto, el dispositivo de sirvió de puente entre el mundo de la tecnología y la moda, ya que su cámara retrató a todas las personalidades que se animaron a recrear icónica portada de la revista de moda.
La sesión de fotos instalada en el evento puso en práctica las capacidades fotográfica.
“Vogue Forces of Fashion, es un esfuerzo global que nos emociona muchísimo, porque nuestro objetivo es generar las conversaciones que moldearán el rumbo de la moda. Para asegurar que la innovación siga siendo un sinónimo de la industria, escuchamos nuevas perspectivas de los agentes que impulsan el cambio. Sin duda, OPPO es un aliado tecnológico que representa todo esto, por eso elegimos al Reno10 5G como el smartphone oficial de la edición de este año en Ciudad de México”, afirmó Karla Martínez de Salas, Head of Editorial Content de Vogue México y Latinoamérica.
Desde Nueva York, Anna Wintour, reflexionó sobre la evolución de la industria editorial en los últimos años. Sobre todo, en una era donde las plataformas digitales tienen un importante impacto en las audiencias.
En el evento, también participaron Karla Acosta, Head of Design de Vogue México y Latinoamérica; Camila Falquez, fotógrafa; Devin Hershey, estilista de moda; Miguel Ramos, make up artist y Evanie Frausto, hairstylist; quienes revelaron los secretos detrás de la gestión y producción editorial.
Por su parte, Karla O’Farrill, PR Manager de OPPO México, dijo que “es emocionante poder colaborar una vez más con Vogue México, ya que compartimos visiones similares”.
El año pasado, OPPO y Vogue México capturaron las historias de siete mujeres, en una sesión de fotos a cargo de la reconocida fotógrafa Lidia Estepa, quien capturó imágenes impresionantes con las capacidades del Reno7, para contar las vidas de estas mujeres.
Estepa utilizó únicamente un OPPO Reno7, dispositivo que resistió la prueba de ser la única cámara durante una sesión fotográfica profesional. Uno de los objetivos de este proyecto fue demostrar que la fotografía móvil es “increíblemente liberadora”, según explicó el medio, ya que brinda autonomía y poder a los usuarios.
Las mujeres que protagonizaron la sesión de fotos fueron: Lizeth Zárate, CMO de We Are All Human, asociación para la inclusión de los latinos en Estados Unidos; Jessica Montúfar, ambientalista y activista; Daniela Torres, maratonista olímpica y comunicóloga; Marcelle Jacobo, directora general de la escuela Each special learning; Mercedes Becker, psicóloga y cofundadora de La Cana, asociación civil que apoya a las mujeres en prisión; Estefanía Escamilla, cofundadora de Fruvethy; y la actriz y conferencista Natalia Hale.
Últimas Noticias
Windows 7 revive: roza el 10% de uso global mientras Microsoft se despide de Windows 10
La jubilación de Windows 10 prevista para octubre de 2025 acelera la migración a Windows 11, pero también revive a versiones anteriores en las estadísticas globales

Estudio del MIT advierte que ChatGPT podría debilitar el pensamiento crítico
Investigadores hallaron que los estudiantes que dependen de la IA muestran menor originalidad y compromiso, frente a quienes trabajan sin herramientas externas

Aceleración, no desplazamiento: cómo la IA redefine el trabajo de los programadores en América Latina
La adopción de innovaciones basadas en esta tecnología está modificando prácticas clave en las áreas técnicas, al permitir mayor experimentación y respuesta ágil a las demandas del mercado

OpenAI alcanzó los 500.000 millones de dólares de valoración y se convierte en la mayor “startup”
Esta valoración superaría ampliamente el nivel anterior de unos 300.000 millones de dólares y permitiría a la empresa adelantar en valor a SpaceX, propiedad de Elon Musk

El 80% de las empresas en Argentina enfrenta dificultades para contratar: no encuentran los perfiles que necesitan
Ventas, logística y tecnología lideran las búsquedas laborales, pero la falta de formación frena el crecimiento empresarial
