
La publicidad en Instagram es común y es una forma de monetizar, pero depende en gran medida de identificar la actividad externa a la aplicación. Sin embargo, por motivos de privacidad para los usuarios, Meta permitirá a los usuarios elegir si desean (o no) que su actividad offline pueda influir en los anuncios que se presentan.
La nueva actualización del Centro de Cuentas de Meta indica que serán los propios usuarios quienes podrán iniciar o detener a su voluntad cualquier tipo de envío de información sobre las actividades en su celular fuera de la aplicación.
“La actividad fuera de cualquier tecnología de Meta te permite gestionar cómo la información que otros nos mandan está conectada con tus cuentas de Facebook e Instagram”, asegura el anuncio realizado en el blog de soporte de Meta.
También se indicó que los datos que son recibidos por la empresa provienen de otras compañías u organizaciones que comparten información sobre las visitas a sus aplicaciones o sitios web, de modo que al gestionar el envío de estos datos con Meta es posible desconectar esta relación, manejar futuros seguimientos e incluso borrar datos por completo dentro del Centro de Cuentas.

En caso de que los usuarios deseen controlar los datos offline que se comparte con las tecnolgías de Meta, puede seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación de Instagram desde cualquier dispositivo móvil. Puede ser un celular o tableta.
- Hacer clic sobre la foto de perfil ubicada en la parte inferior derecha de la pantalla para ingresar al feed personal de la cuenta.
- Pulsar el botón “Menú” que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla y que tiene forma de tres líneas horizontales paralelas.
- Seleccionar la opción “Configuración y privacidad”.
- Hacer clic sobre la opción “Centro de cuentas”.
- Pulsar la opción “Tu información y permisos”. Estas funciones serán aplicadas tanto en Instagram como en Facebook como parte de la vinculación de perfiles en ambas redes sociales.
- Seleccionar la opción “Tu actividad fuera de las tecnologías de Meta”.
En la pantalla se mostrará un panel en el que se indicará cuál fue la última actividad registrada por Meta, además de un cuadro adicional en el que se darán tres opciónes de gestión: desconectar cualquier actividad futura, borrar toda la actividad que fue registrada en el pasado o desconectar cualquier actividad específica en alguna plataforma.

En cualquiera de los casos, el sistema solicitará el ingreso de la contraseña de la cuenta para confirmar cualquier tipo de cambio que se haga en la función de compartido de datos fuera de línea en Meta.
Esta función ya se encuentra activa para todos los usuarios, ya sea que tengan sistema operativo iOS o Android. En caso de que no se localice esta configuración, lo más probable es que los usuarios estén interactuando con una versión antigua de la aplicación, por lo que deberán estar pendientes de una actualización en su tienda de aplicaciones (Google Play Store o App Store).
Es importante entender que si bien esta función permitirá que los usuarios dejen de ser seguidos en su actividad por Meta, seguirán viendo publicidad en sus cuentas, aunque quizás estas pasen a ser más irrelevantes y no se basen en los intereses reales de los usuarios. Por otro lado, Instagram aún podrá revistar la actividad de un usuario mientras usa la aplicación para enviar anuncios más adecuados.
De esta forma, Meta busca corregir su actuar con respecto al seguimiento de la actividad offline de los usuarios y evitar nuevas multas por inconvenientes de privacidad con sus clientes.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Influencer
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Netflix: cuántos dispositivos pueden usarse con el plan básico
La respuesta varía según el país: en algunos casos se permite usar uno o dos dispositivos a la vez, pero nunca más de esa cantidad

El universo de Star Wars invade Fortnite con un skin gratis de Stormtrooper: cómo tenerlo
Los jugadores también podrán ver de forma anticipada los dos primeros episodios de la nueva serie ‘Star Wars: Historias del Inframundo’

Cada cuántos años se debe cambiar de celular y por qué
La batería es uno de los elementos que determinan la vida útil de un teléfono móvil, ya que su capacidad se degrada con el tiempo debido a los ciclos de carga y descarga

Qué pasa si se va la luz estando dentro de un ascensor
Cuando se interrumpe el suministro, el sistema deja de operar de forma inmediata y automática en el punto exacto en el que se encontraba
