
Luego de un año y medio de ser publicada por primera vez, Amp, la aplicación de streaming de audio en vivo de Amazon fue eliminada y ya no estará disponible para usuarios en ninguna plataforma web o tienda virtual de iOS o Android.
El programa, que fue lanzado durante el mes de marzo del año 2022, se mantuvo activa durante el periodo de pandemia y fue pensada como un medio por el que artistas y creadores de contenido podían interactuar generando transmisiones en vivo de audio, ya sea de música o mezclas de DJ al igual que se podría escuchar en una estación de radio.
Pese a que debutó de la mano de artistas conocidas en todo el mundo como Nicki Minaj y otros como Big Boi y Pusha T en Estados Unidos, Steve Boom, director de la unidad de audio digital en la empresa, indicó que la decisión fue tomada luego de un proceso de consideración exhaustivo.
“Se volvió cada vez más claro para nosotros con el pasar de los meses (...) queremos determinar el destino de las inversiones que Amazon hará para el futuro”, indicó Boom a Bloomberg luego de ser consultado por el motivo del cierre de la plataforma.

Sin embargo esta no sería el final de la incursión de Amazon con relación al audio musical por demanda. Según el representante de la compañía, ahora se encuentran interesados en generar nuevas experiencias, pero esta vez ligadas a una plataforma que ya es popular entre los usuarios: Amazon Music. Pese a esto, no se ha indicado cómo serían o cuándo habría novedades con respecto a nuevas funciones para esta aplicación.
Pese a que el anuncio fue realizado de forma oficial, lo cierto es que el cierre de Amp no presentó argumentos claros o motivos que llevaron a la compañía a cerrar la aplicación de audio, aunque la mención a las inversiones y la inclusion de Amazon Music por parte de Steve Boom serían un indicador de que este sería principalmente económico y que mantener activo este servicio no estaría siendo rentable para la compañía.
Lo cierto es que, aún así, la aplicación tenía limitaciones en la forma de consumir el contenido que ofrecía, como solo poder escuchar dos canciones del mismo álbum en un plazo de tres horas. Esto iba incluso en contra de la promoción de la música creada por DJ’s, quienes vieron afectado el alcance de sus producciones a raíz de esta restricción.
Clubhouse se reinventa
Esta no es la primera aplicación de audio en vivo que anuncia su cierre pues, Clubhouse, una de las plataformas que ganó popularidad durante la pandemia, también se vio forzada a cerrar sus servicios de audio en vivo y pasará a ser una plataforma dedicada a la mensajería de grupos tal como lo anunció la propia compañía desarrolladora en un comunicado difundido durante el mes de agosto del año 2023.

Según la empresa, este cambio se hará para que las conversaciones sean más activas pues la idea no es “escuchar pasivamente la conversación entre personas”, sino que el nuevo acercamiento de Clubhouse permitirá que una comunidad entera participe de estos chats grupales que además tendrán ciertos componentes de voz.
El cambio se justifica pues “ya puedes escuchar a gente conversar en otras plataformas de podcasts, además de YouTube, TiKTok, entre otras”, según el texto difundido en su página web, por lo que buscarán que el servicio migre a competir, con características similares a las originales, con otros como Snapchat.
Los usuarios que sean más activos en Clubhouse pueden esperar nuevas características, reorganización de botones e incluso puede que tengan que familiarizarse con el nuevo ambiente de la plataforma luego de que se produzcan todos los cambios.
Últimas Noticias
Qué es la conectividad Dual WiFi y en qué móviles se puede activar
La función WiFi dual simultáneo permite a móviles modernos conectarse a las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz, aumentando la estabilidad de la red y optimizando el uso en videollamadas, juegos y streaming

Cómo instalar una aplicación de forma segura en una computadora Windows o Mac
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España detalla los pasos esenciales para evitar amenazas digitales al instalar programas, desde elegir fuentes oficiales hasta revisar valoraciones y controlar cada opción durante el proceso

Estos son los verdaderos riesgos que corres al ver series, películas y partidos a través de Magis TV
El uso de servidores IPTV no autorizados y archivos APK descargados de terceros convierten a la app en un foco de infecciones, interrupciones frecuentes y rastreo en la red del hogar, sin soporte técnico confiable

La opción oculta en un iPhone que permite duplicar su pantalla a un Smart TV en segundos
Es posible proyectar imágenes, videos y presentaciones desde teléfonos Apple en televisores compatibles, aprovechando la tecnología AirPlay y una conexión WiFi estable para una experiencia visual mejorada

La automatización amenazaría 100 millones de empleos en Estados Unidos
Un informe del Senado advierte sobre el avance tecnológico y la urgencia de nuevas políticas para proteger a los sectores más expuestos
