
Una nueva actualización de WhatsApp permitirá que la privacidad de los usuarios esté más protegida durante las llamadas de audio y video por medio de una opción que permitirá esconder la dirección IP durante estos contactos, sobre todo cuando se producen con números de celulares no registrados entre los contactos del teléfono.
La dirección IP es un código que asigna una dirección única a los dispositivos que acceden a internet y que, entre otros datos, puede contener información sobre la ubicación geográfica de una personas y facilitar su detección. Estos datos podrán ser ocultados por medio de una configuración especial de privacidad para añadir una capa extra de protección.
Esta función que se mantiene en etapa de desarrollo y que es llamada “Proteger dirección IP durante llamadas” funcionará como un botón que se puede activar y desactivar manualmente, de forma que haga más complicado que una persona pueda acceder a la dirección IP desde la que se hace la llamada y, por consiguiente, la ubicación geográfica del usuario esté más protegida.
“Proteger dirección IP durante llamadas” será una de las opciones de privacidad avanzadas que serán introducidas en la aplicación en el futuro y que servirá para usar los servidores de la plataforma para contactar con otros usuarios de forma segura. Al ser activada, esta función no perjudicará otras características de protección como el encriptado de extremo a extremo, que seguirá activa pues es una función nativa de WhatsApp.

Un aspecto negativo es que la activación de esta función podría tener como consecuencia la pérdida en la calidad del audio de la llamada, aunque no sería tanta como para perjudicar de forma significativa la fluidez de la conversación por medio de la aplicación. De todas formas, los usuarios que activen esta función prefieren un incremento de su seguridad por encima de la nitidez del sonido.
Aunque esta función se encuentre en sus fases iniciales de desarrollo, los usuarios podrán acceder a esta configuración por medio del menú principal de WhatsApp al que se accede desde la parte superior derecha de la pantalla. Una vez dentro, se deberá ingresar a la opción Ajustes y luego al apartado Privacidad, que además tendrá un apartado “Avanzado” donde se ubicará esta característica.
La protección de la dirección IP durante las llamadas aparecerá desactivada de forma predeterminada y solo se podrá modificar su estado de forma manual. Ninguna configuración o actualización de WhatsApp podrá modificar el estado de este botón.
Si bien esta función ya se está desarrollando al interior de WhatsApp, por el momento no se ha lanzado de manera oficial y se desconoce cuándo sería la fecha de lanzamiento. Una vez que haya superado las pruebas beta de la aplicación, la plataforma entrará a un programa de pruebas de acceso anticipado con un pequeño grupo de usuarios, que se encargarán de verificar que la aplicación funcione correctamente.

Al culminar esta etapa, se permitirá el acceso a cada vez más personas y luego se realizará el lanzamiento oficial por medio de una actualización global de la aplicación, aunque en este caso también se tiene que esperar a la disponibilidad de la descarga en diferentes regiones y países por lo que se tendrá que verificar si está habilitada en la tienda de aplicaciones, ya sea en Google Play Store o App Store.
Para esto, se tendrá que ingresar a la tienda de aplicaciones del celular y buscar “WhatsApp”. Si al ingresar se puede ver un botón con la etiqueta “Actualizar”, los usuarios deberán pulsarlo para iniciar la descarga de la versión más reciente. Si luego de realizar la instalación, la función no aparece activa, esto se debe a que la región aún no está habilitada para recibirla. En ese caso solo queda espear a que se active para el territorio en el que se encuentra.
Últimas Noticias
Descubre 5 formas de aprovechar NotebookLM, la inteligencia artificial de Google
El verdadero valor de esta herramienta de IA radica en su capacidad de interactuar directamente con los documentos que el usuario carga en la plataforma

Elon Musk alerta sobre la IA: “destruirá el sistema límbico y aumentará la tasa de natalidad”
El magnate de Tesla y SpaceX, conocido por sus especulaciones sobre lo que vendrá, se refirió primero al impacto de la inteligencia artificial en el cerebro humano
Pixel Watch 4 de Google sorprende con una batería y pantalla que se pueden reemplazar
El smartwatch de Google incorpora una parte trasera con tornillos Torx que facilitan el acceso a componentes esenciales como la fuente de energía y el panel frontal

El adiós de la mente creativa: renuncia la líder global de redes sociales de Duolingo
The Wall Street Journal resalta cómo la salida de Zaria Parvez marca el fin de una etapa de innovación y pone en foco los desafíos personales detrás del fenómeno digital de la plataforma

Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado para dormir mejor en verano
Cada grado por debajo de lo sugerido obliga al electrodoméstico a trabajar más intensamente, un factor que eleva el consumo de energía y el monto de dinero a pagar a fin de mes
