
Luego de completar una fase de prueba de aproximadamente dos años, finalmente Adobe Photoshop hizo el lanzamiento oficial de su nueva herramienta virtual, Firefly, para la versión web de la aplicación de edición fotográfica junto a todas sus capacidades como el relleno generativo y la expansión generativa.
El modelo usado por Adobe fueron desarrolladas con el fin de modificar y añadir más elementos a las fotografías a partir de lo que se muestra en la pantalla, además de las indicaciones que puedan introducir los usuarios que estén empleando el programa en el momento. La herramienta también será capaz de diferenciar las indicaciones que se presenten en más de 100 idiomas.
Por otro lado, los usuarios no tendrán que realizar ajustes en detalles menores que aportan realismo a la edición, como introducir luces y sombras a los objetos presentes en la imagen pues la inteligencia artificial de Photoshop no solo identificará las características del área seleccionada, sino que puede “entender” la fotografía como un “todo” para mantener la armonía entre los elementos.
Debido a que Adobe permitirá el uso de su Photoshop en su versión para sitios web, uno de los ajustes que se tuvo que hacer en esta plataforma es que, pese a no poder integrar todas y cada una de las herramientas, sí se han incorporado aquellas que se usan con mayor frecuencia y permiten una edición fotográfica al menos básica.

Por otro lado, Firefly ofrece un beneficio adicional no solo a quienes usan la plataforma web, sino que también para fotógrafos y artistas digitales, y es que según Adobe, la inteligencia artificial fue entrenada con imágenes libres de derechos de autor, por lo que todo lo que se produzca con esta herramienta especial no podrá ser observado como una posible violación de la propiedad intelectual.
La compañía también aseguró que algunas de las imágenes usadas para entrenar a Firefly fueron licenciadas para ello, por lo que sus autores fueron remunerados y obtienen los pagos adecuados por el uso de sus obras.
Para utilizar la herramienta Firefly, los usuarios deberán seguir estos pasos:
- Acceder al programa y abrir una nueva imagen desde la barra de menú en Archivo > Abrir, o pulsando Command + O.
- Elegir una de las herramientas de selección que ofrece Photoshop (puede ser cualquiera) y destacar el área de la imagen que se quiera modificar.
- La barra contextual de Photohop habilitará los botones adecuados, como por ejemplo “Relleno generativo”.
- El usuario tendrá que pulsar esta opción y escribir en el recuadro de texto especial la indicación que quiere que la IA cumpla.
- El texto puede estár en cualquier idioma y una vez que termine de escribirse, se tendrá que pulsar la opción “Generar”.

Una de las grandes características de esta herramienta es que realiza los diseños en una nueva “capa generativa” para que los usuarios puedan eliminarlos o modificarlos fácilmente y sin alterar el resto de la imagen.
Por otro lado, además de integrar Firefly a la versión web de Photoshop, Adobe también habilitó el acceso a varias de sus nuevas funciones para dar una muestra de lo que su programa puede hacer. Por ejemplo, se añadió una “Barra de tareas contextual”, que es una sección que “entiende” el proceso de edición que se está desarrollando
Esta herramienta propone las funciones que “considera” más útiles en ese momento de forma automática y de facil acceso en lugar de tener que seleccionarla de la bara de herramientas principal.
En el caso de la versión completa de Photoshop, que se descarga desde la página web oficial de Adobe luego de realizar el pago de la licencia adecuada, esta tendrá el acceso a todas las características desarrolladas por la empresa.
Últimas Noticias
DeepMind de Google llevará fármacos diseñados por IA a pruebas en humanos
Isomorphic Labs ha desarrollado medicamentos contra el cáncer generados exclusivamente por algoritmos, sin participación directa de personas en la creación molecular

Glosario de tecnología: qué significa Importancia de las TIC
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

TikTok estaría preparando una nueva app ante la posible venta en EE. UU.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción

Uber activa el código PIN obligatorio en Colombia para todos los viajes: cómo usarlo
Actualmente, hay más de 40 funciones de protección en el país, incluyendo la verificación de identidad y la detección de trayectos anómalos

Revelamos los cuatro códigos secretos que optimizan ChatGPT las 24 horas
Aprovecha al máximo la inteligencia artificial con estas palabras clave, que hacen más real las respuestas del chatbot
