
El CEO de Spotify, Daniel EK, sostuvo que la plataforma de transmisión de música no tiene intenciones de implementar una prohibición total del contenido generado por inteligencia artificial.
Ek resaltó que para entender el debate, existían tres puntos claves en lo que se debía situar la mirada:
-En herramientas como el autotune que mejoran la música, que él creía aceptables.
-En IA que imitan a los artistas.
-En la música creada por IA que estaba claramente influenciada por artistas existentes, pero no los suplantaba directamente.
Durante una entrevista con la BBC, el fundador de Spotify mencionó que existen aplicaciones legítimas de la tecnología para crear música, pero enfatizó que la inteligencia artificial no debería utilizarse para suplantar a artistas humanos sin su consentimiento. Esto en referencia a la canción “Heart on My Sleeve” generada con las voces de Drake y The Weeknd por inteligencia artificial.
Dicha producción se subió a Spotify y en otras plataformas de streaming, pero fue eliminada en abril, ya que ninguno de los artistas había dado su consentimiento.
“Puedes imaginar a alguien subiendo una canción afirmando ser Madonna, incluso si no lo es. Hemos visto casi todo en la historia de Spotify en este momento con gente tratando de jugar con nuestro sistema”, dijo Ek. “Tenemos un equipo muy grande que está trabajando exactamente en este tipo de cuestiones”.

En mayo, se reportó que Spotify eliminó miles de canciones de su plataforma luego de descubrir que se estaban utilizando programas automatizados para aumentar de manera artificial el número de reproducciones.
Ek también mencionó la gran inversión de la plataforma en pódcast, que incluye la participación de figuras de alto perfil como Michelle y Barack Obama, así como el duque y la duquesa de Sussex.
El contrato con Harry y Meghan tuvo un costo de 25 millones de dólares y resultó en la producción de solo 12 episodios en un período de dos años y medio. Según informes recientes, un ejecutivo de Spotify expresó críticas negativas sobre la ética de trabajo de la pareja.
Frente a la iniciativa de situarse a la par de Apple, como plataforma de pódcast líder en el mercado, al contratar a muchos nuevos creadores, Ek aseguró que “la verdad del asunto es que algunas cosas han funcionado, otras no”.
Por otro lado, la compañía confirmó que el pódcast de Russell Brand seguiría disponible en Spotify, a menos que se encontrara que el contenido en sí mismo infringía sus propios términos y condiciones. Acast, la propietaria del pódcast, anunció que había suspendido los ingresos por publicidad debido a que el comediante está siendo investigado por acusaciones de agresión sexual.

El CEO de la plataforma de música también se refirió al proyecto de ley que se adelanta en Reino Unido, que busca sentar algunas medidas para establecer seguridad en línea. Mencionó que la empresa estaba a favor de cualquier iniciativa legislativa diseñada para hacer que Internet sea más seguro para los niños.
Por otro lado, Ek ha criticado durante mucho tiempo las políticas de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, ya que ambas compañías cobran a los desarrolladores más pequeños una comisión del 15% sobre las compras dentro de la aplicación, y dicha cuota aumenta al 30% para los desarrolladores con ingresos de más de un millón de dólares.
“Estamos en una situación en la que literalmente dos empresas en el mundo controlan cómo acceden a Internet más de cuatro mil millones de consumidores”, afirmó Ek de manera reciente.
“Si piensas ahora en una empresa como Spotify, donde ya pagamos casi el 70% de nuestros ingresos a la comunidad creativa, si tuviéramos que quitar el 30% de nuestra parte, esencialmente significaría que nos quedamos con cero, lo que significa que tenemos que cerrar la tienda”, explicó el alto ejecutivo de la plataforma en la entrevista.
Últimas Noticias
Cinco trucos para dormir bien en el verano, así no tengas aire acondicionado en casa
Refrescar el dormitorio es posible con alternativas caseras y el uso inteligente de otros electrodomésticos. Es clave conocer las opciones para mitigar el calor nocturno sin invertir en sistemas costosos

Starlink de Elon Musk fue elegido como el internet más rápido a bordo de un avión
El servicio satelital de SpaceX lidera el ranking mundial de conectividad aérea, al ofrecer una experiencia capaz de sostener videojuegos en línea y videollamadas en altitud crucero, según datos de Ookla

Apple se iría con toda la competencia para las Ray-Ban Meta: habría unas gafas inteligentes en camino
La compañía también estaría desarrollando una nueva línea de Vision Pro, que incluiría modelos más livianos y versiones equipadas con el procesador de iPhone

Instagram activa una de sus funciones más esperadas: música de Spotify con sonido en las historias
Desde hace un tiempo era posible compartir canciones en historias, pero sin sonido. Además, no es necesario tener una suscripción a la plataforma streaming para utilizar esta herramienta

Cómo funciona el mercado de criptomonedas y cuál es su valor este 2 de julio
Estos han sido los movimientos de las criptomonedas en las últimas horas
