
Una nueva actualización de WhatsApp permitirá que los usuarios que creen o administren una comunidad puedan limitar la capacidad que tienen otros para añadir a nuevos miembros a esta sección dentro de las aplicación. Esta característica permitirá establecer criterios y filtros más rigurosos al momento de admitir integrantes y mejorar la privacidad de las comunicaciones que se realizan.
La nueva función en Comunidades consisirá en generar una diferencia entre las opciones “Todos”, que implica que cualquier integrante de la comunidad puede admitir el ingreso de otros miembros; y “Solo administradores de la comunidad”, que solo brindará esta posibilidad a quienes estén encargados de la moderación de las interacciones dentro de estos chats.
Los usuarios que activen esta opción tendrán mayor control sobre los ingresos a la Comunidad o Comunidades que gestionen, mientras que los usuarios al exterior deberán esperar a que su solicitud sea aprobada únicamente por aquellas personas autorizadas para ello.
Esto implica que, además de gestionar la dinámica al interior de los grupos de chat, como debe ser la labor de un administrador, esta persona (o varias de ellas que cumplan con este rol), quienes tengan esta función deberán estar más atentos a la llegada de nuevas solicitudes de forma diaria o semanal para asegurarse de que su Comunidad se mantiene en crecimiento.

Para acceder a esta característica de seguridad y gestión de Comunidades, los usuarios deberán ser administradores de una de ellas. De lo contrario no podrán activar o desactivar esta opción. Si se cumple este requisito, entonces deberán dirigirse al menú Configuración dentro de uno de estos espacios y realizar los cambios que sean necesarios.
De forma predeterminada, la función estará configurada para que solo los administradores puedan admitir miembros directamente sin necesidad de un enlace de invitación. En caso de que la comunidad sea menos estricta en los ingresos de nuevos miembros, entonces deberán cambiar la configuración a la opción “Todos”.
Aunque el lanzamiento de esta característica ya se esté produciendo de forma progresiva, es posible que aún no se encuentre disponible en todos los dispositivos, por lo que se tendrá que verificar si está habilitada en la tienda de aplicaciones, ya sea en Google Play Store o App Store.
Para esto, se tendrá que ingresar a la tienda de aplicaciones del celular y buscar “WhatsApp”. Si al ingresar se puede ver un botón con la etiqueta “Actualizar”, los usuarios deberán pulsarlo para iniciar la descarga de la versión más reciente. Si luego de realizar la instalación, la función no aparece activa, esto se debe a que la región aún no está habilitada para recibirla. En ese caso solo queda espear a que se active para el territorio en el que se encuentra.
Más funciones de seguridad para los usuarios
Otra de las novedades que llegarán a WhatsApp próximamente sería la incorporación de passkeys para aumentar la privacidad y seguridad de las cuentas personales de la aplicación.

Hasta antes del lanzamiento de esta nueva característica, los usuarios de WhatsApp tenían que ingresar una contraseña usando sus teclados en la pantalla del celular para iniciar su sesión en la plataforma de Meta. Con la función passkey, esta información será aún más privada pues en su lugar los usuarios podrán vincular el acceso a sus perfiles con su información biométrica, como sus huellas dactilares o el escaneo de sus rostros.
Esto evitará que, por ejemplo, los cibercriminales puedan digitar diferentes combinaciones de contraseñas hasta dar con la clave de acceso que utiliza el dueño de la cuenta. Además, al no tener que ingresar una, la cuenta será menos vulnerable en casos como la filtración de datos (sobre todo si el titular del perfil usa las mismas contraseñas en diferentes redes sociales)
Últimas Noticias
Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de ethereum
Ether es la criptomoneda utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial

Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de bitcoin
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Tether: este es su valor en el mercado este día
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Puerto USB del router WiFi: siete usos para aprovechar todo su potencial
Es la entrada menos usada de este dispositivo, pero la que más funciones posee

Inteligencia artificial de Microsoft es cuatro veces más precisa que los médicos en diagnósticos
La empresa tecnológica multinacional dio a conocer que el nivel de precisión de su IA alcanzó el 85,5%, especialmente cuando se utilizó el modelo GPT o3 de OpenAI
