
El evento Wonderlust de Apple dejó una nueva generación de dispositivos móviles desarrollados por la compañía de la manzana mordida. La familia iPhone 15 llega en cuatro variantes, dos versiones más asequibles con distintas especificaciones que los dos modelos premium.
Aunque tanto el iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro y 15 Pro Max ahora incorporan la Isla Dinámica, una característica que sirve para esconder el módulo de cámaras frontales del iPhone y que el año pasado había estado reservada para los iPhone 14 Pro/Pro Max.
Esta también se convierte en la primera generación de Iphone que adopta el puerto USB-C en reemplazo del icónico Lightning desarrollado por Cupertino, el cual fue incorporado en todas las versiones de la nueva familia lanzada por Apple.
Además se ha mantenido el tamaño de pantalla de 6,1 pulgadas en los iPhone 15 y el iPhone 15 Pro, y de 6,7 pulgadas en los iPhone 15 Plus y iPhone 15 Pro Max.
Pero así como hay similitudes, también hay grandes diferencias tanto internas como externas que aquí destacaremos.
Botón de acción

Los modelos top de iPhone 15 Pro y Pro Max son los primeros en incluir el botón de acción, una característica que los usuarios pueden personalizar para que ejecute distintos tipos de tareas que van desde activar la cámara o la linterna, hasta utilizar los Atajos para utilizar acciones más específicas.
Este botón reemplaza al tradicional interruptor para silenciar el móvil, que sigue estando presente en los iPhone 15 y iPhone 15 Plus.
Diferencias en cámara

El iPhone 15 y el iPhone 15 Plus ofrecen un avance en sus cámaras en comparación con sus modelos antecesores, al ahora incluir un sensor principal de 48 megapíxeles. Aunque mantiene el sistema de dos cámaras y la otra es una lente ultra gran angular de 12 MP, las cuales permiten tomas de alta resolución en distancias focales de 24, 28 y 35 milímetros.
En el 15 Pro encontramos un sistema de tres cámaras, una principal de 48 MP, una telefoto de 12 MP capaz de hacer tomas de alta resolución en distancia focal de hasta 77 mm y una ultra gran angular de 12 MP.
El 15 Pro Max, por su parte, tiene una cámara principal y ultra gran angular con características similares a las del modelo Pro. Sin embargo, la telefoto es mucho más potente, pues permite 5x de optimización, lo cual nos da tomas en alta resolución con una distancia focal de hasta 120 mm.
Titanio para los modelos pro

Una de las diferencias más notorias entre los modelos de la nueva familia iPhone 15 es sus materiales de construcción. Las versión estándar y Plus incorporan un diseño en aluminio con una cubierta trasera de vidrio mate texturizado. Además, están disponibles en 5 colores: negro, azul, verde, amarillo y rosa.
Para los iPhone 15 Pro y Pro Max, Apple optó por un diseño en titanio, la misma alineación que se usa en los rovers de Marte, que hace a estos dispositivos más livianos y resistentes. Estos modelos llegan en 4 colores: titanio negro, titanio blanco, titanio azul y titanio natural.
Chip A17 Pro para la línea premium

Mientras que los modelos iPhone 15 y 15 Plus incorporan el chip A16 Bionic de cinco núcleos, los 15 Pro y Pro Max incorporan un nuevo chip llamado A17 Pro, el cual es un 10% más rápido que su antecesor.
Este fue desarrollado bajo un proceso de 3 nanómetros que promete importantes mejoras de rendimiento tanto a nivel de CPU como de GPU y además soporta ray tracing a través de hardware, para un cálculo mucho más preciso de las iluminaciones que impactan en los reflejos y sombras durante el uso de juegos.
Mismo puerto, distintas capacidades de transferencia

Para el iPhone 15 o iPhone 15 Plus, la transferencia de datos estará limitada a velocidades de USB 2.0., lo que quiere decir que ambos modelos seguirán atados a un rendimiento idéntico al que se obtenía con el antiguo conector Lightning.
En el caso de los iPhone 15 Pro y Pro Max, el chip A17 Pro incluye un controlador USB 3 que permite transferencias de hasta 10 Gb/s utilizando un cable compatible.
Últimas Noticias
Cotización de ethereum y otras principales criptomonedas para este 19 de julio
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 118.483,77 dólares

Miles de despidos en las grandes empresas de tecnología por la IA, destruyen los trabajos con el que muchos soñaron
Las grandes tecnológicas han despedido a miles de empleados en 2025, y la tendencia no parece detenerse. La automatización por IA, los cambios estructurales y la presión por ser más eficientes reconfiguran el futuro laboral del sector

Ethereum: este es el precio de la criptomoneda este 19 de julio
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cuál es su precio este día
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Tether: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
