
La Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) realizó pruebas que revelaron que los teléfonos del modelo iPhone 12 exceden los límites de absorción específica de energía (DAS en francés). En consecuencia, ANFR instó a Apple a tomar medidas inmediatas para abordar este problema.
De acuerdo con la normativa europea, las emisiones DAS para un teléfono ubicado en un bolsillo o en la mano no deben exceder los 4 vatios por kilogramo (W/kg). Sin embargo, el análisis realizado por la ANFR en 141 teléfonos iPhone 12, arrojó un valor promedio de 5.74 W/kg.
Como resultado, se ha requerido que Apple tome medidas inmediatas para corregir las emisiones de energía de estos teléfonos. En caso de que Apple no pueda solucionar este problema, se le exigirá retirar los teléfonos iPhone 12 del mercado de manera permanente.
El organismo también ha instruido a sus agentes a verificar que el iPhone 12 ya no esté disponibles para la venta en Francia a partir de hoy.
El ministro de Digitalización, Jean Noël Barrot, ha expresado su disposición a ordenar la retirada definitiva del mercado francés de este modelo si fuera necesario.
La Unión Europea ha establecido límites de seguridad para los valores de SAR (Tasa de Absorción Específica) relacionados con la exposición a los teléfonos móviles debido a preocupaciones sobre posibles riesgos para la salud, incluyendo estudios científicos que han sugerido un posible aumento del riesgo de ciertas formas de cáncer.

La Agencia Nacional de Frecuencias de Francia ahora compartirá sus hallazgos con los reguladores de otros países miembros de la Unión Europea. Esto podría tener un efecto dominó en la regulación de dispositivos móviles en toda la UE.
En 2020, Francia amplió sus regulaciones para exigir a los minoristas que proporcionen información sobre los valores de radiación de los productos, incluyendo tabletas y otros dispositivos electrónicos, como parte de sus esfuerzos por aumentar la transparencia en la exposición a las radiaciones de radiofrecuencia.
Todo esto ocurre en el marco del anuncio de los nuevos dispositivos de Apple. Justamente, hoy se presentaron el iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro y 15 Pro Max. La compañía indicó que el chip procesador A16 Bionic, que antes estaba disponible en el iPhone 14 Pro y Pro Max, ahora estará incorporado en el iPhone 15 y iPhone 15 Plus para mejorar la gestión de la energía de la batería. De igual forma, mencionaron que el cobalto de la batería es 100% reciclado.
Además, los rumores fueron ciertos, la compañía cupertina aseguró también la incorporación de los cargadores con cable USB tipo C para todos los modelos de iPhone además del resto de productos como Mac, iPad e incluso los AirPods.

El iPhone 15 Pro tendrá un precio base de 999 dólares, mientras que el iPhone 15 Pro Max tendrá un precio de 1.199 dólares. Apple señaló que todos los modelos podrán reservarse a partir del viernes 15 de septiembre del año 2023 y estará disponible en tiendas (empezando en Estados Unidos) a partir del viernes 22 del mismo mes. Asimismo, los precios en euros son: iPhone 15: 959€iPhone 15 Plus: 1109€.
Con información de AFP.
Últimas Noticias
Ranking de YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos musicales más reproducidos hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Lista de los 10 videos más populares hoy en YouTube Argentina
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

Glosario de tecnología: qué significa Lenguaje SQL
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Youtube en Chile: la lista de los 10 videos en tendencia de este sábado
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Los 10 animes más populares en Crunchyroll para maratonear el fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas



