
United Airlines, una aerolínea presente en seis continentes alrededor del mundo, emitió una orden de parada en tierra de todos sus vuelos en los Estados Unidos, inicialmente notificando un fallo técnico.
“Estamos experimentando un problema tecnológico en todo el sistema y estamos reteniendo todos los aviones en sus aeropuertos de salida”, comunicó la compañía desde X, antes Twitter.
United además, tuvo que pedir apoyo a la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA), a la cual notificó la situación para evitar un caos en la operación de los aeropuertos de la nación norteamericana que durante 2022 recibieron a unos 25 millones de extranjeros, según cifras de Statista.
La alerta, que saltó aproximadamente a la una de la tarde hora de Washington, llegó a poner en estado de alarma a la FAA e incluso alertó al propio secretario de Transporte, Pete Buttigieg, quien permanecía “al tanto” sobre la “causa y el alcance” del problema.
Esto debido a que la orden de parada pudo representar una grave afectación para las miles de personas que viajaban tras el fin de semana del Día del Trabajo, una de las fechas con mayor demanda de vuelos en territorio estadounidense. De hecho, la compañía proyectaba que tendría su mayor demanda de viajes por motivo de este festivo, movilizando a casi 2.8 millones de pasajeros en un lapso de seis días.
La alerta de United no duró mucho y fue levantada apenas 10 minutos después de emitida, incluso la aerolínea aseguró que la situación fue controlada: “Hemos identificado una solución para el problema tecnológico y los vuelos se han reanudado. Estamos trabajando con los clientes afectados para ayudarlos a llegar a sus destinos lo antes posible”.
Sin embargo, las afectaciones se sintieron por varias horas e incluso causaron la cancelación de siete vuelos y demoras en otros 211.
No hay claridad sobre qué causo el “problema tecnológico”

Aunque la aerolínea estadounidense no ha dado más información sobre el alcance de la incidencia, un informe de la FAA mencionó que durante la falla las tripulaciones de United no pudieron comunicarse con los controladores por los medios habituales durante un tiempo.
E incluso ha trascendido que las salidas se paralizaron debido a una actualización de software “causó una desaceleración generalizada en los sistemas tecnológicos de la compañía”.
Que suspendió sus vuelos tras un problema similar en el Reino Unido la semana pasada, después de que una falla en el control del tráfico aéreo provocó la cancelación de una quinta parte de las salidas del Reino Unido y del 27% de los vuelos que debían llegar al país cuando ocurrió el problema .
En este caso, la falla afectó la capacidad de procesar vuelos de manera automáticamente del Servicio Nacional de Tráfico Aéreo británico, por lo que los planes tuvieron que ser registrados manualmente, un proceso mucho más lento.
Pero al igual que United, las autoridades de la nación europea no han explicado la causa del problema.
United Airlines ofrece a sus pilotos un aumento de sueldo

La aerolínea estadounidense ofreció a sus pilotos un aumento global de los beneficios salariales de 8.000 millones de dólares en los cuatro próximos años, según la agencia Bloomberg, que lo describió como el acuerdo más cuantioso de una línea aérea estadounidense.
El director ejecutivo de la compañía, Scott Kirby, confirmó que su empresa, en la que trabajan unos 14.000 pilotos, está negociando con los sindicatos un nuevo convenio colectivo. Sin embargo, no ofreció detalles sobre el reparto de esta cantidad entre sus empelado, ni qué tipos de beneficios cubrirán.
United, que opera unos 4.500 vuelos diarios a más de 300 destinos, espera, ahora, que el sindicato apruebe la oferta, que pondrá a votación de los pilotos.
Últimas Noticias
Un iPhone fabricado en Estados Unidos: es un sueño americano muy costoso o realmente posible
El incremento de los aranceles de Estados Unidos a los productos provenientes de China podría generar que Apple tome nuevas decisiones para la fabricación de ciertos productos

El fin del HDMI: lanzan un cable que transmite video 8K y alimenta la energía de los dispositivos al mismo tiempo
Los primeros fabricantes que adoptarán esta tecnología serán Huawei, TCL, Skyworth y Hisense

En video: así es el primer portátil con pantalla enrollable que sorprendió a Bad Bunny
Con el respaldo de inteligencia artificial, Lenovo propone aumentar en un 50% el espacio útil en pantalla sin sacrificar la portabilidad del dispositivo

La montaña rusa de las criptomonedas: cómo cotizan este 9 de abril
Las monedas virtuales han tenido un boom en los últimos meses y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador

Si te llaman del banco y piden una contraseña o código de verificación, esta es la respuesta adecuada para evitar robos
A través de técnicas de manipulación, los ciberdelincuentes buscan engañar a sus víctimas para que confíen y revelen datos que luego son usados para otras estafas
