La iniciativa de Rompe Colombia es la versión local de la estrategia globalizada de la plataforma de streaming Amazon Music llamada Breakthrough, que nació con el objetivo de promover el talento local en el momento más crucial de sus carreras.
En su segunda edición, el programa viene cargado con mayores beneficios y el gran ganador entre más de 550 propuestas tendrá un plan completo personalizado que abarca mayores contenidos audiovisuales en redes sociales, así como musicales, campañas de marketing, eventos masivos y tener gran presencia en listas de reproducción.
Esto en un contexto en el que miles de millones de personas utilizan a diario los servicios de música en línea y es clave estar bien posicionado para alcanzar más públicos y fortalecer una industria que sigue creciendo en el país gracias al camino que han recorrido artistas como Carlos Vives, Shakira, Juanes, Karol G, solamente por nombrar algunos de los más conocidos.
Rompe Colombia ya entró en la fase que consiste en una votación digital pública, en la que la audiencia será la encargada de elegir entre los 100 participantes que continuarán después de haber sido seleccionados por un grupo de jurados compuesto por miembros de Amazon Music.
Cómo se puede votar
Para apoyarlos, solo es necesario ingresar a la página web de Rompe Colombia , ver los videos postulados y elegir.
Esta fase va del 28 de agosto al 10 de septiembre de 2023, y vale la pena recordar que los 15 talentos con mayor número de votos pasarán a las semifinales, y se presentarán en una audición en vivo en Bogotá, Cali o Medellín, según hayan definido en el proceso de registro y posteriormente se escogerá un gran finalista por cada ciudad.
El sistema recibe un voto único por usuario, por lo que cada persona podrá votar una sola vez por su artista.
Y para garantizar que así sea, el equipo de Rompe Colombia realiza una verificación exhaustiva para detectar bots y, en caso de encontrar votos falsos, serán eliminados. Esto garantiza la transparencia del festival y permite que las condiciones sean iguales para todos los participantes.
Finalmente, en un evento presencial en Bogotá, el cual será transmitido por el canal de Twitch de Amazon Music, se realizará la audición final con las 3 propuestas seleccionadas, en la cual se definirá el artista Rompe Colombia 2023.
Afrolegends, el ganador del primer Rompe Colombia

Con su presentación en la final de hace un año, Afrolegends demostró su destreza y talento para componer e interpretar canciones, mezclando ritmos como el dancehall con rap y folclor; la cual esta integrada por Liam V, Sterling Delpa, Flowsiao, Macacunsan (bombera), Lexi (corista) y Shikiman (dj), originarios del Pacífico colombiano.
En Infobae hablamos con la agrupación que destaca el papel clave que tuvo el buen uso de las herramientas de las plataformas tecnológicas y la difusión de contenidos en redes sociales para alcanzar grandes objetivos.
Flowsiao incluso deja un mensaje para los participantes de la segunda edición de Rompe Colombia asegurando que “en redes sociales hay que ser muy insistentes en los tiempos de votación” y es por ello que se hace necesaria una buena estrategia digital para lograrlo.
De hecho, insiste en la gran importancia sobre “que estrategia se va a ingeniar” cada agrupación para que esa información le llegue a la cantidad de personas “necesarias para que voten por usted” y además “empiecen a creer en su propuesta”.
Últimas Noticias
Esta tecnología de Cupra evita accidentes de tránsito al detectar la fatiga del conductor
El SUV Terramar incorpora un Asistente de Fatiga del Conductor que, mediante una cámara en el retrovisor, monitorea el interior del vehículo y analiza en tiempo real la conducta del conductor

La nueva generación de algoritmos de IA que hace posible la conducción autónoma
El desarrollo de modelos avanzados transforma la experiencia de viaje y plantea desafíos inéditos en seguridad y gestión de datos

Las fintech que están conquistando América Latina y por qué deberías conocerlas
El 70% de la población aún no está plenamente bancarizada, lo que convierte a las fintech en la puerta de acceso a créditos, pagos y ahorro

¿Vale la pena invertir en un auto autónomo? Lo que viene para familias en 2030
Los vehículos autónomos prometen revolucionar la movilidad y la planificación del transporte, aunque su avance, adopción y beneficios progresan más despacio de lo esperado

La nueva normativa fintech en Latinoamérica: qué cambiará en tus pagos y cuentas
En menos de tres años, el número de plataformas fintech en la región se duplicó, reflejando la necesidad de soluciones digitales para una población mayoritariamente no bancarizada
