
Ingenieros de la Universidad de Monash, una de las más numerosas del mundo, han presentado un software capaz de predecir desastres geográficos y salvar vidas humanas, algo que los científicos han estado buscando desde hace tiempo para poder evitar grandes afectaciones.
Bajo el nombre de GeoXPM X, este programa permite anticipar y contrarrestar con mayor eficacia los efectos de eventos naturales como terremotos, inundaciones y deslizamientos de tierra, gracias a su capacidad para modelar partículas continuas, brindando una perspectiva sobre cómo los materiales geológicos y geoestructuras responderían ante diversas condiciones.
Esta simulación permite pronosticar la posibilidad de un desastre y también evaluar las consecuencias en el entorno.
“Este es el primer software basado en partículas continuas completamente funcional del mundo que modela y predice las respuestas de inicio y post-falla de geomateriales y geoestructuras en varias escalas, incluidas rocas, suelos, agua y mezclas complejas de estos, en caso de que se produzcan fenómenos naturales”, publicó la Universidad de Monash sobre el estudio.

Este software no solo tendría la capacidad de predecir eventos extremos, sino también recomendaciones concretas como, por ejemplo, en el caso de un desbordamiento de presa, el sistema podría sugerir áreas de amortiguamiento estratégicamente ubicadas para desviar el agua de las zonas pobladas. Algo que no solo puede salvar vidas, sino también preservar la infraestructura crítica y los recursos económicos.
“Modelar los peores escenarios y comprenderlos en detalle nos permite diseñar contramedidas que pueden minimizar la pérdida de vidas y los daños”, dijo Ha Bui, fundador del laboratorio de Geomecánica Computacional Monash.
Así que a nivel general, GeoXPM tiene la capacidad de adaptarse a diferentes entornos, desde predecir el comportamiento y las fallas en condiciones geoambientales complejas hasta situaciones de fracturas y fragmentaciones de roca y hormigón.
Desde la Universidad de Monash aseguran que es “probable que los desastres geográficos se vuelvan más comunes a medida que el cambio climático aumente la frecuencia de fenómenos meteorológicos”, generando más casos de lluvias fuertes, sequías e incendios forestales. Por lo que el establecimiento de este tipo de tecnologías es fundamental para evitar impactos en la sociedad, la economía, la infraestructura y el ecosistema.
El software se puede descargar a través de la página oficial de GeoXPM, aunque por ahora solo está disponible una versión beta, por lo que no es la definitiva y cuenta con funciones limitadas, ya sea para ámbitos académicos o profesionales, pero prometen ir añadiendo más opciones “después de haberlas probado por completo”.

Cómo activar la alerta de sismos de Android
Google adaptó un sistema para los celulares Android que permite generar una alerta que avisa segundos antes de sentir un sismo. Esta opción está configurada de forma predeterminada en los teléfonos que usan este sistema operativo, algunos la activaron automáticamente y en otros es necesario hacer el proceso de forma manual.
Una de las maneras de activar la función es siguiendo estos pasos:
1. Ir a Ajustes.
2. Seleccionar la opción Sistema y emergencia.
3. En la parte de abajo aparecerá Alerta de Sismo.
4. Al ingresar allí estará el botón de activación.
Pero posible que en algunos celulares la opción Sistema y emergencia no se encuentre disponible, pero eso no quiere decir que la alerta de sismos tampoco. Lo que hay que hacer es activarla por otra vía, estos son los pasos a seguir:
1. Ir a Ajustes.
2. Seleccionar la opción Ubicación.
3. Dar clic en Servicios de ubicación.
4. En ese listado aparecerá la opción Alertas de sismos.
5. Al ingresar estará disponible el botón de activación y quedará listo.
Últimas Noticias
Cuáles son las palabras que más repiten las personas mentirosas, según la inteligencia artificial
Quienes buscan convencer a las otras personas suelen usar frases que resaltan su supuesta honestidad

Cómo hacer un test de velocidad de internet gratis y evitar que te cobren de más
Con esta práctica es posible determinar si el servicio que ofrece el proveedor de internet coincide con el plan contratado

El peligro de Seekee: el navegador que ofrece películas gratis a cambio de tu privacidad
Bajo la promesa de acceso ilimitado al contenido audiovisual, este navegador chino recolecta datos sensibles de millones de usuarios sin ofrecer garantías claras de protección

A los 22 años hackeó miles de iPhone y hoy lidera una empresa contra el fraude
En 2017, el hacker fue arrestado tras 16 días de investigación por autoridades británicas

Blackout ibérico tras el apagón: conoce el funcionamiento de la Red Eléctrica de España
Las energías renovables superan el 50% del mix eléctrico en España en 2024
