
Una nueva función de idiomas ha sido lanzada para los usuarios del dispositivo Alexa de Amazon, que ahora podrá ser utilizado como un método alternativo para que se mejore el aprendizaje del idioma inglés y en particular de su pronunciación pues el soporte del dispositivo se basa principalmente en la interacción por medio de la voz.
En el comunicado oficial titulado “Detección de pronunciación para la nueva experiencia de aprendizaje de inglés de Alexa”, Amazon indica que además de la pronunciación, el dispositivo también podrá ayudar a los usuarios con una “experiencia de aprendizaje de idiomas” en la que se incluye: vocabulario, gramática y expresión por medio de ejercicios prácticos.
Alexa también podrá identificar conjuntos de fonemas mal pronunciados, por lo que se puede tener una idea más amplia de qué debe corregir el estudiante para ser más preciso en su dicción.
Para iniciar una sesión de práctica, los usuarios que tengan su dispositivo Alexa configurado en idioma español deberán decir el comando “Quiero aprender inglés”. En los dispositivos que tengan incorporada una pantalla o que estén conectados a una, los usuarios podrán seleccionar una serie de lecciones que se podrán iniciar y pausar cuando se desee. Posteriormente pueden retomarse en un mejor momento o seleccionar otra que sea más adecuada.

Según Amazon, la característica que permite detectar los errores en la pronunciación no permanecerá estática, sino que será mejorada con el paso del tiempo y ampliada con nuevos métodos como la creación de un modelo multiligüe que ayudará con la evaluación.
Si bien esta función fue lanzada al mercado para los clientes de la compañía en España, esta fue ampliada para incluir a los usuarios en México, además de las familias de habla histpana y que residan en Estados Unidos y que deseen mejorar su pronunciación en inglés.
Al hacer disponible esta función para una gran variedad de usuarios, Amazon también indica que es posible que el sistema de Alexa pueda captar como errónea una pronunciación correcta (falsos rechazos) o como acertada una pronunciación incorrecta (falsa aceptación).
Esto fue corregido por la compañía con una metodologías que califica la pronunciación en tres categorías que combinan fonemas en español e inglés: español nativo, inglés nativo y español e inglés codificados. De esta forma se evitaría calificar de forma negativa a las personas que tengan una pronunciacion con más acento en si idioma nativo y se dará la falsa impresión de que su acento es un obstáculo para valorar su aprendizaje.

Según Amazon, el modelo actual de aprendizaje del idioma ya está disponible en Estados Unidos y México, aunque ya existen plantes que permitirán expandir esta característica a otros territorios para aumentar su disponibilidad, además de permitir la enseñanza de otros idiomas, aunque no se ha indicado qué otros podrían incorporarse al sistema próximamente o cuándo podrían hacerlo.
Comandos con gestos en Alexa
Otra de las funciones nuevas que ya forman parte del sistema de Alexa es “Gestos”, que permite que las personas y Alexa interactúen de manera adecuada sin necesidad de tocar o pulsar un botón ni de emitir una palabra. Esto solo se podrá hacer si el dispositivo tiene una cámara incorporada, como en el caso del Echo Show 8 o Echo Show 10.
Por el momento la única función que tiene incorporada es el detener un temporizador o una alarma sin utilizar la voz ni tocar la pantalla del dispositivo, algo útil si no se pueden usar las manos debido a que están ocupadas o mojadas al momento de cocinar o hacer otras actividades.
Últimas Noticias
EE. UU. planea alimentar centros de datos de IA con energía nuclear
El proceso de selección para empresas interesadas exigirá autonomía en la gestión energética y planes sólidos para cumplir con normativas y permisos

Diseñan el primer vehículo de delivery espacial: entregas a cualquier lugar de la Tierra en una hora
El desarrollo de una plataforma capaz de almacenar cargas en órbita y entregarlas bajo pedido abre nuevas posibilidades para sectores estratégicos como la salud y la defensa

Teclados mecánicos vs. teclados de membrana: ¿cuáles son sus diferencias y para qué usos están recomendados
Aunque ambos cumplen su función, cada uno posee determinadas ventajas y desventajas que los usuarios deben tener en cuenta antes de elegir

Apple responde ante los reportes de rayones en varios iPhone 17 exhibidos en tiendas
Más allá de la aclaración sobre los residuos, Apple defendió la resistencia de los materiales utilizados en la construcción del iPhone 17

Glosario de tecnología: qué significa Bus de sistema
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
