
Una de las funciones que están activas en los celulares Samsung y que permite gestionar la información sensible como los datos de una tarjeta crédito o débito, contraseñas, etc, es “Pass”, una aplicación predeterminada que usan estos dispositivos y que actúa a modo de “bóveda” de seguridad en donde se puede almacenar información como esta y protegerla con el escaneo de una huella dactilar.
Para configurar un perfil en “Samsung Pass”, los usuarios deberán ingresar a la aplicación (en caso de no tenerla se puede descargar en Galaxy Store). En caso de no tener una cuenta de Samsung, se tendrán que seguir los pasos para tenerla.
Una vez que se pueda iniciar sesión, los usuarios podrán almacenar toda la información que deseen. Para aumentar la protección de los datos se puede habilitar el escaneo de huellas dactilares.
Esto permitirá que cada vez que se ingrese una contraseña se sugiera que esta sea guardada automáticamente en la “caja fuerte” y que el acceso a las aplicaciones sea por medio del escaneo de una huella dactilar.

Sin embargo, estas no son las únicas funciones de la aplicación. El hecho de ser una plataforma de Samsung le permite estar integrada en diferentes secciones y funciones de estos celulares. Es por eso que, además de ejecutarse como aplicación independiente, puede también ser una función dentro de otras como es el caso del teclado de Samsung.
Cuando se va a introducir texto en una cualquier plataforma, los usuarios de celulares Samsung acceden a un teclado especial en cuya parte superior se encuentran algunos atajos a funciones como emojis, portapapeles, dictado por voz, ajustes, entre otras.
En la parte superior derecha se encontrará un botón especial con tres puntos en forma horizontal que actuará como una opción “Menú”
En esta sección las letras del teclado son reemplazadas por opciones adicionales como traductor, acceso a YouTube, entre otras además de Samsung Pass. Al hacer clic en esta opción, se abrirá una ventana emergente que solicitará que se escanee la huella dactilar del usuario.

Cuando se valide la credencial de acceso los usuarios verán que el teclado se habrá convertido en una versión reducida de la “bóveda” de Samsung Pass que permitirá ver, por medio de pestañas, información como Notas, Contraseñas, Direcciones, Tarjetas, entre otras, la información que se ha añadido a esta sección a lo largo del tiempo.
En términos prácticos, por ejemplo, si un usuario almacena el número de su tarjeta crédito en la aplicación y accede a este apartado, cuando desee enviar o introducir esta información a un campo de texto, solo tendrá que hacer clic sobre el número y este será ingresado automáticamente al cuadro de texto de WhatsApp, Messenger, o cualquier otra aplicación que se esté utilizando para escribir.

De igual forma, esta sección permite el guardado rápido de más datos, así que no se tendrá que abrir una nueva aplicación para empezar a almacenar nueva información en las categorías ya existentes.
Esta opción también sirve para recordar las contraseñas utilizadas en otras aplicaciones pues estas podrán ser mostradas explícitamente al usuario luego de que se compruebe su identidad.
En el caso específico de las contraseñas, estas no podrán ser insertadas como texto en otros campos y solo se podrán pegar en páginas web y aplicaciones que tengan un campo especial para estos datos.
Últimas Noticias
Cómo saber si tengo un GPS activo en mi auto o camioneta y me están siguiendo
Interferencias, Bluetooth sospechoso o datos enviados a servidores desconocidos pueden ser pistas de vigilancia no autorizada en tu vehículo

Glosario de tecnología: qué significa Ad auction
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Los mejores trucos para que la tele funcione bien mientras se ven películas en familia
Simplicidades como reiniciar el router o cerrar aplicaciones que consumen recursos pueden marcar la diferencia entre una noche de cine y una velada frustrada por cortes e interrupciones

Hospitales públicos de Madrid desarrollan una IA capaz de detectar tumores ocultos tras una trombosis
El sistema, que sigue en fase de validación, promete evitar falsos positivos en más del 90% de los casos analizados

Estas son las horas que se deberían trabajar al día en las industrias, según Elon Musk
El empresario, fundador de Tesla y SpaceX, ha cuestionado las jornadas laborales de 40 horas semanales
