
Instagram cuenta con un feed que está dividido en tres ‘secciones’, aunque de forma predeterminada siempre esté el mismo que mezcla varios componentes. Una de esas opciones es la que permite visualizar únicamente el contenido de las cuentas que seguimos y en orden cronológico.
Aunque el formato actual, que muestra publicaciones recomendadas según el algoritmo, busca dar la mejor experiencia de usuario, también deja de lado los contenidos subidos por amigos o cuentas de interés.
Así que vamos a dar un paso a paso para saber acceder al feed alterno y tener el control sobre lo que queremos ver.
Feed de seguidos en Instagram
El algoritmo de Instagram prioriza contenido que considera relevante para cada usuario, mostrando sugerencias y anuncios en la parte superior del feed. Esto puede hacer que las historias de los amigos queden relegadas, dificultando su visualización en orden cronológico.
Para eso, la aplicación permite que las personas puedan escoger qué contenidos quieren ver y divide su feed en tres: el principal, Seguidos y Favoritos.
Estos dos últimos son los que nos interesan para ver únicamente lo que queremos.

El primero de los dos mostrará todas las cuentas que estamos siguiendo y con las publicaciones en orden cronológico. Mientras que el de favoritos permite seleccionar cuentas de las que específicamente queremos ver sus publicaciones y las mostrará en orden.
Para acceder a estos feed el proceso es el siguiente:
1. Abrir la aplicación de Instagram.
2. En la pestaña de inicio buscar el logo de Instagram, en la parte superior izquierda.
3. Hacer clic en el logo.
4. Se desplegará un pequeño menú con las otras opciones de feed y bastará con elegir una de ellas para empezar a ver el contenido de esa manera.
Al acceder a alguna de las dos opciones no solo se verán las publicaciones en orden y de personas que seguimos, sino también se evitará la visualización de publicidad.
La aplicación no permite configurar ninguno de los otros dos feed como el predeterminado, por lo que siempre el primero que nos aparecerá al abrir la red social será el que funciona con el algoritmo, agregando sugerencias, publicidad, cuentas seguidas y sin ningún orden de fecha, sino priorizando lo que sería más relevante para el usuario.

Instagram evita el envío de fotos sexuales no solicitadas
Instagram cuenta con una función diseñada para proteger a sus usuarios de fotos explícitas no solicitadas. Esta medida tiene como objetivo garantizar una experiencia más segura y positiva para todos los usuarios, especialmente para los menores de edad.
Con la inclusión de esta herramienta será necesario enviar una solitud previa para obtener el permiso de compartir cualquier tipo de contenido. Por lo que con esta medida el receptor tendrá la oportunidad de aceptar o rechazar la solicitud antes de recibir cualquier foto explicita no solicitada, además de conocer quién está detrás de ese mensaje.
Además, Meta confirmó que las invitaciones solo podrán enviarse cuando el mensaje va en texto, “de modo que las personas no puedan enviar fotos, videos o mensajes de voz, ni realizar llamadas, hasta que el destinatario haya aceptado la invitación para chatear”.
La función también se enfoca en la protección de los adolescentes, quienes pueden ser especialmente vulnerables a este tipo de contenido. Instagram ha implementado restricciones adicionales para garantizar que los adultos no puedan enviar fotos explícitas a los menores de edad, especialmente aquellos que no los siguen.
Últimas Noticias
Grandes tecnológicas advierten sobre una escasez de chips de memoria debido al ‘boom’ de la IA
El encarecimiento de componentes clave y la presión sobre la cadena de suministro obligan a fabricantes a buscar nuevas estrategias

Apple presenta su anuncio navideño del iPhone 17 con marionetas de animales del bosque
‘A Critter Carol’ inicia su relato en una arboleda nevada, donde un caminante extravía por accidente su smartphone de última generación

Sam Altman afirma que el primer dispositivo de OpenAI será tan revolucionario como el iPhone
El desarrollo apuesta por una experiencia serena y personalizada, con un diseño minimalista y una interacción menos invasiva

Jensen Huang insta a su equipo de Nvidia a utilizar la inteligencia artificial en todas las tareas posibles
La instrucción se da en un contexto donde algunas voces internas, según el propio Huang, habían sugerido incluso reducir el uso de IA

Planean construir la supercomputadora más poderosa de América Latina: los detalles del proyecto
El nuevo sistema Coatlicue permitirá acelerar investigaciones científicas y fortalecer sectores estratégicos como salud, agricultura y energía


