
Las expectativas de los usuarios por ver la película de Oppenheimer en el cine no solo generó discusiones en redes sociales, sino que también, está siendo utilizada por cibercriminales para robar datos e infectar a los computadores con virus.
Según la empresa de ciberseguridad Kaspersky, las campañas creadas por los criminales usan la imagen de la película para captar la atención de los usuarios e incluso generar que ellos mismos entreguen datos de forma voluntaria por medio de formularios falsos.
La modalidad de estafa consiste principalmente en enviar correos electrónicos a las potenciales víctimas con supuestas ofertas de productos en ediciones limitadas de productos de la película.
Los precios son excesivamente bajos, razón por la que los usuarios ingresan fácil a los enlaces indicados que los redirigen a páginas web falsas.
En estos sitios dice que para iniciar la compra se deben introducir datos personales como nombre completo, dirección, número de teléfono y datos bancarios como tarjeta débito o crédito.

Las estafas incluyen la promesa de dar acceso a una emisión de la película para verla desde casa a un precio mucho menor en comparación a la de una sala de cine, o bien, la ofrecen gratis.
La compañía de ciberseguridad aseguró que en este caso los criminales ofrecen un falso servicio streaming que requiere un supuesto pago de aproximadamente un dolar.
El registro pide para el acceso los datos bancarios, los cuales son usados para robar dinero.
Cómo identificar este tipo de estafas
Según la experta en ciberseguridad de la empresa, Olga Svistunova, los cibercriminales buscan aprovechar eventos o coyuntura especial para generar nuevas formas de engaños, por lo que cada usuario debe “mantenerse alerta cuando hay estrenos y eventos que levantan tanta expectación”.
Los engaños suelen tener en común la generación de un sentido de urgencia a partir de una oferta de tiempo limitado o de una advertencia.
Frases como “Si no realizas esto puedes perder acceso a tu cuenta”, “Oportunidad única”, “Tienes menos de 24 horas para...” o similares son algunas de las formas que tienen los criminales para alarmar a los usuarios y que la urgencia se encargue de confundir a las víctimas.

Los correos de phishing, que consisten en la suplantación de la identidad de organizaciones, empresas o marcas, también son comunes, pues contienen formularios o páginas web falsas que buscan que el usuario brinde sus datos personales de forma voluntaria.
Este tipo de mensajes proviene usualmente de direcciones de correo electrónico con dominios “@gmail.com”, “@outlook.com”, entre otros que no corresponden con el nombre de la marca.
Si los correos no provienen de una cuenta institucional como “@netflix.com”, “@hbo.com”, “@google.com”, entre otras, es muy probable que se trate de un engaño.
Por otro lado, si se presenta un link que incluye un error ortográfico o tiene caracteres de más como “neetflix.com”, “goog1e.com”, “amason.com” y similares, es muy probable que se trate de una página web falsa creada solo con la intención de robar datos personales, por lo que cada usuario deberá estar atento para no hacer clic en estos ni entregarles datos personales.
Últimas Noticias
Bitcoin: este es el precio de la criptomoneda este 17 de septiembre
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar

El precio de tether para este 17 de septiembre
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Estos son los dispositivos Samsung Galaxy que recibirán One UI 8
El primer grupo en acceder a la nueva actualización del sistema operativo es la familia Galaxy S25, que incluye los modelos Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25+, Galaxy S25 y Galaxy S25 Edge

Cuál es el precio del iPhone 17 en España: sin subidas por aranceles y más capacidad en todos los modelos
El único modelo que ajusta su precio al alza es el iPhone 17 Pro, que ahora parte de 1.319 euros en la versión de 256 GB
iPhone 17 vs iPhone 16: comparación de los dos celulares de Apple para saber cuál te conviene más
Muchos usuarios se preguntan si conviene invertir en la última propuesta de Apple o es el iPhone 16 una opción suficiente
