Un análisis de la versión de prueba del software visionOS realizado por 9to5Mac, reveló algunos detalles no mencionados por Apple de cómo se usarían distintas aplicaciones en los lentes Apple Vision Pro.
Limitaciones para FaceTime
Usualmente las videollamadas de FaceTime tienen un máximo de 32 participantes y aunque las gafas Vision Pro proyectarán las pantallas de video de los miembros de la llamada “en el aire”, esto no quiere decir que no existen límites en la presentación de las imágenes. El dispositivo solo podrá mostrar a nueve de ellos de forma simultánea.
El motivo, según el análisis realizado, sería que las gafas de Apple tienen un límite de capacidad para renderizar el video de los usuarios con quienes se comparte la llamada. Nueve es el máximo por el momento antes de que estas empiecen a sobrecalentarse producto del esfuerzo del sistema por presentar la mejor calidad de video para mejorar la experiencia de los participantes.

Serán los usuarios de las gafas quienes podrán elegir qué usuarios se mostrarán como pantallas flotantes de forma permanente. El resto seguirá escuchándose en la llamada, pero no estarán presentes en la pantalla de las gafas. Además, los ambientes virtuales pueden presentarse como fondo durante las llamadas en un ambiente 3D.
Sistema Optic ID
Al igual que el iPhone tiene un sistema de detección de huellas dactilares o de escaneo del rostro para desbloquearse, el Apple Vision Pro utilizará una versión dedicada al escaneo de retina para realizar confirmaciones de compras de aplicaciones o configuraciones del sistema de las gafas.
Como parte de las medidas de seguridad que se tomarán con las gafas de Apple, los usuarios deberán identificarse escaneando su retina para vincular el Vision Pro a un computador Mac. Esta característica permitirá que las pantallas de escritorio se digitalicen y aparezcan como ventanas flotantes en espacios de trabajo virtuales.
Personas virtuales
Esta función está íntimamente relacionada con la versión de FaceTime para Vision Pro pues aprovecha la capacidad de las gafas para identificar los rasgos faciales de los ojos junto a las cámaras externas del dispositivo para crear una representación digital del rostro del usuario.

En lugar de ser solo una herramienta que se utiliza durante las videollamadas, se ha elegido establecer un menú de configuración propio llamado “Persona Virtual Camera” a esta función que se podrá aplicar tanto en FaceTime como en otras aplicaciones.
Instalación de aplicaciones
La descarga de aplicaciones es una de las características importantes de este dispositivo pues en lugar de hacerlo desde el celular o un dispositivo complementario, las gafas Vision Pro guardan este contenido en su propia unidad de almacenamiento.
Para ayudar a diferenciar ambos escenarios, Apple añadió una etiqueta en la que se indicará que la descarga se realizará el el visor a modo de notificación. Al finalizar, el programa debería aparecer en el menú flotante de las gafas de realidad aumentada.
Últimas Noticias
Crisis en la computación cuántica: histórica caída de las acciones de empresas genera dudas sobre su futuro
Rigetti Computing, D-Wave Quantum y Quantum Computing pierden más del 50% de su valor bursátil en noviembre

Google publica guía para llevar agentes de IA a producción segura
El documento describe los desafíos de la adopción empresarial y presenta un enfoque para escalar la automatización y la colaboración multidisciplinaria

Cómo crear gratis un personaje animado de tu rostro y cuerpo usando Gemini de Google
Para que el proceso tenga buenos resultados, es ideal agregar fotografías reales

Nuevo caos en el amor: aumentan los divorcios por infidelidad con la IA
Los chatbots como Replika y Anima se convierten en compañeros emocionales, remplazando a las relaciones humanas tradicionales

Cuándo se debe apagar el WiFi de la casa y por qué no se debe hacer en la noche
La seguridad digital en el hogar depende más de contraseñas robustas y actualizaciones que de apagar el router WiFi




