
Recientemente, Spotify, una plataforma líder en streaming de audio a nivel mundial, anunció un aumento en sus tarifas en 50 países, incluyendo Colombia, España, Estados Unidos, México, Perú y Argentina. Este incremento ocurre después de 12 años sin cambios en sus precios y se da en un contexto de continua inversión e innovación por parte de la compañía.
Entre las novedades que han surgido se encuentran funciones como el nuevo AI DJ, que es un disc jockey impulsado por inteligencia artificial, experiencias compartidas de los fans con Blend, y la incorporación de podcasts y audiolibros.
Nuevos planes de Spotify Premium
Con este aumento de precio, la plataforma ofrece una variedad de planes con características distintas, y el costo puede variar en cada país debido a factores como la moneda local, los impuestos aplicables y las regulaciones específicas de cada región.

Colombia
Suscripción Individual: COP 16.900,00 al mes. Una cuenta Premium.
Suscripción Duo: COP 21.400,00 al mes. Dos cuentas Premium para parejas que conviven. Suscripción
Familiar: COP 26.400,00 al mes. Hasta seis cuentas Premium para familiares que conviven. Existe la opción de bloquear la música explícita. También se puede utilizar la opción prepaga o suscribirse.
Suscripción Universitario: COP 9.300,00 al mes. Descuento especial para estudiantes universitarios que cumplan con los requisitos.
Argentina
Suscripción Individual: ARS 599,00 al mes. Una cuenta Premium.
Suscripción Duo: ARS 799,00 al mes. Dos cuentas Premium para parejas que conviven.
Suscripción Familiar: ARS 999,00 al mes. Hasta seis cuentas Premium para familiares que viven en el mismo domicilio.
Suscripción Universitarios: ARS 329,00 al mes. Descuento especial para estudiantes universitarios que cumplan con los requisitos.
Chile
Suscripción Individual: CLP 4.550,00 al mes. Una cuenta Premium
Suscripción Duo: CLP 5.850,00 al mes. Dos cuentas Premium para parejas que conviven. Suscripción
Familiar: CLP 7.050,00 al mes. Hasta seis cuentas Premium para familiares que viven en el mismo domicilio.
Suscripción Universitario: CLP 2.500,00 al mes. Descuento especial para estudiantes universitarios que cumplen con los requisitos.
Perú
Suscripción Individual: PEN 20.90 al mes. Una cuenta Premium
Suscripción Duo: PEN 26.90 al mes.Dos cuentas Premium para parejas que conviven.
Suscripción Familiar: PEN 32.90 al mes. Hasta seis cuentas Premium para familiares que viven juntos.
Suscripción Universitario: PEN 11.90 al mes. Descuento especial para estudiantes universitarios que cumplen con los requisitos.
Estados Unidos
Estudiante: 5.99 USD al mes.
Suscripción Individual: 10.99 USD al mes. Una cuenta Premium.
Suscripción Duo: 14.99 USD al mes. Dos cuentas Premium para parejas que conviven.
Familiar: 16.99 USD al mes. Hasta 6 cuentas Premium para familiares que conviven.

Los países que experimentarán estos cambios de tarifa, además de los mencionados anteriormente incluyen: Andorra, Albania, Austria, Australia, Bosnia y Herzegovina, Bélgica, Bulgaria, Brasil, Canadá, Chipre, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, España, Estonia, Finlandia, Francia, Reino Unido, Grecia, Guatemala, Hong Kong, Croacia, Indonesia, Irlanda, Israel, Islandia, Italia, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Mónaco, Montenegro, Macedonia del Norte, Malta, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Serbia, Suecia, Singapur, Eslovenia, Eslovaquia, San Marino, Tailandia, Turquía y Kosovo.
Para obtener más detalles sobre los cambios, cuándo entrarán en vigor y cómo verificar la información de cada cuenta, los usuarios pueden visitar Spotify.com y la página de preguntas frecuentes de la empresa.
En cuanto a la cancelación del plan Premium, el usuario tiene la opción de hacerlo en cualquier momento desde la página principal de su cuenta en Spotify. Es importante tener en cuenta que, al cancelar, el usuario pasará a tener una cuenta gratuita, pero conservará su playlist sin ningún cambio.
Últimas Noticias
Una regla de seguridad para crear contraseñas ha quedado obsoleta: revisa tus claves y evita ataques
A esta nueva realidad, se suman malas costumbres de los usuarios como la reutilización de contraseñas

Cómo identificar cuando alguien me está mintiendo, según la IA
Cambios en el ritmo del habla, movimientos oculares, sudoración y lenguaje corporal son claves identificadas por la inteligencia artificial para revelar comportamientos asociados al engaño

Qué hace cada tecla F y cómo personalizarlas para trabajar más rápido
Las teclas de función, vigentes desde los años 80, potencian la experiencia digital con accesos directos, personalización avanzada y compatibilidad con herramientas modernas de productividad

Cómo crear una red WiFi para invitados: una solución de seguridad y rendimiento que todos deberían tener en casa
Esta opción impide que los visitantes accedan a dispositivos como ordenadores, impresoras o electrodomésticos inteligentes

Estudio revela que el exceso de tiempo frente a pantallas aumenta riesgos cardiovasculares en niños
Investigadores advierten sobre posibles consecuencias para el corazón y el metabolismo de los más jóvenes, vinculadas a hábitos digitales diarios y nocturnos


