
Un problema con las leyes de Reino Unido podría generar el cierre de las funciones de comunicacionse ofrecidas por Apple como Facetime y iMessage, y podría afectar a las comunicaciones de todos los usuarios activos con celulares iPhone.
Una de las características más relevantes de las aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram, iMessage, entre otras, es el encriptado de extremo a extemo que permite que los mensajes enviados en estas plataformas solo puedan leerlos quienes están incluidos en una conversación (sea personal o grupal).
Sin embargo, una propuesta de ley enviada por el Parlamento de Reino Unido que limitaría la libertad de expresión “por motivos de seguridad online” sería la razón principal que la que Apple estaría evaluando la continuidad de sus servicios de comunicación en este país.
La negativa de Apple a cumplir con este tipo de legislación pone en riesgo a los usuarios, además que “constituye una amenaza seria y directa a la seguridad de los datos y la privacidad de la información”, por lo que preferiría eliminar el acceso a sus aplicaciones de comunicación en tanto esta norma se mantenga en discusión e incluso que se apruebe.

El proyecto de ley en Reino Unido establece que las aplicaciones de mensajería y comunicaciones deberían reducir sus medidas de privacidad en ese territorio para que el gobierno pueda revisar las conversaciones y prevenir que se cometan delitos en su territorio.
El objetivo de Apple es proteger la privacidad de los usuarios. Sin embargo, esta característica también tiene excepciónes pues mantiene colaboraciones con diversos gobiernos alrededor del mundo para entregar información sobre los usuarios en caso de que estos estén involucrados en la comisión de algún delito de extrema gravedad.
La sección de Transparencia de la página web de Apple (apple.com/legal/transparency) incluye los registros de todas las solicitudes y la información entregada por al compañía a los países que la requieran.
Aplicaciones de mensajería en contra del proyecto de ley
La propuesta de ley en Reino Unido también motivó el pronunciamiento de diferentes aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Signal, Threema, Viber, Element, Wire y Session, quienes se opusieron a la implementación de la norma. “Se está intentando forzar a compañías de tecnología a finalizar sus servicios de mensajería encriptada de extremo a extremo”, indicaron.

La propuesta de ley en Reino Unido también motivó el pronunciamiento de diferentes aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Signal, Threema, Viber, Element, Wire y Session, que se opusieron a la implementación de la norma. “Se está intentando forzar a compañías de tecnología a finalizar sus servicios de mensajería encriptada de extremo a extremo”, indicaron.
Según el comunicado, esta norma podría utilizarse para que cualquier persona, aún cuando no sea electa como autoridad, pueda debilitar las características de privacidad de estas plataformas en perjuicio de millones de personas alrededor del mundo.
“Nuestra posición sigue siendo clara. No retrocederemos en proporcionar comunicaciones privadas y seguras. Hoy, nos unimos a otros mensajeros encriptados que rechazan el proyecto de ley”, aseguró Signal en su cuenta oficial de Twitter.
Por suparte, WhatsApp indicó que el cifrado de extremo a extramo es la medida de seguridad más sólida en caso de que se produzcan posibles amenazas como hackeos, estafas, fraudes, robos, etc.
También se afirma que tal como está concebido el proyecto de ley, permitiría el uso de métodos de vigilancia indiscriminada de los mensajes personales de amigos, familiares, empleados, ejecutivos, periodistas, activistas de derechos humanos e incluso otras figuras políticas del país, algo que debilitaría la libertad de expresión y la democracia.
Últimas Noticias
¿Rayones en el iPhone 17 Pro? Lo que realmente muestran las pruebas y por qué no deberías obsesionarte
Expertos y usuarios coinciden en que la mayoría de las marcas visibles son superficiales y no afectan la durabilidad, mientras Apple ya planea mejoras para futuras generaciones tras escuchar el feedback

Criptomonedas: el precio de ethereum para este día
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin este 25 de septiembre
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en las últimas 24 horas
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

El boom de la IA se está enfriando: verdad o mito sobre una crisis empresarial por el uso de esta tecnología
Un reciente informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) pone de relieve que múltiples proyectos piloto de IA enfrentan obstáculos para escalar y llegar a producción en empresas de todo el mundo
