
BlueCruise es la tecnología que permite manejar sin usar las manos, sino que la conducción se hace a través de la mirada. Una solución que hace parte del mercado de vehículos autónomos que has estado creciendo en los últimos años.
Ford es la empresa detrás de este desarrollo, que por ahora solo se ofrece en Estados Unidos y Reino Unido, mientras que en la Unión Europea todavía los carros autónomos no están del todo aceptados.
Cómo funciona esta tecnología
El sistema BlueCruise se basa en una tecnología de asistencia a la conducción en la que el vehículo toma el control del volante, el acelerador y el freno, algo que logra gracias al mapeo y preparación de tramos de la carretera llamados Blue Zone.
A diferencia de los modelos actuales de conducción autónoma, en esta oportunidad el conductor no es un sujeto pasivo, sino que sigue siendo parte activa del manejo, ya que debe mantener la mirada fija en la carretera para detectar posibles peligros y tomar el control del auto de ser necesario.

Para garantizar que los ojos del conductor estén en la vía, el carro está equipado con una cámara de infrarrojos instalada en el salpicadero que monitorea constantemente la mirada del conductor. En caso de detectar distracciones, el sistema emite una alarma para llamar la atención del conductor y asegurarse de que esté atento a la conducción.
El sistema se basa en las capacidades del control de crucero adaptativo inteligente, que permite mantener automáticamente el ritmo del tráfico dentro de los límites legales de velocidad, incluso deteniéndose por completo si es necesario. Y cuando el coche confirma que se encuentra en una Blue Zone y que las condiciones son adecuadas, se activa el modo de conducción sin manos.
Durante este tramo, la pantalla muestra el mensaje ‘manos libres’ en color azul para indiciar que la tecnología está activa, por lo que se empiezan a mostrar transiciones animadas y señales luminosas para darle información visual al conductor, que debe mantener su mirada fija en la carretera.
Con BlueCruise no se pueden hacer cambios de carril o tomar desvíos, para realizar estas acciones el conductor debe tomar el volante y ejecutar la acción manualmente. Cuando la termine, el sistema vuelve a activarse.
Hasta la fecha, esta tecnología ha sido utilizado por más de 200.000 usuarios en Estados Unidos, no se ha reportado ningún accidente relacionado con el sistema y para acceder a este servicio, los conductores deben pagar una suscripción mensual.

Lentes de realidad aumentada para motos
BMW anunció unas gafas llamadas ConnectedRide Smartglasses, que incorporan la tecnología HUD para mejorar la seguridad de los conductores dueños de motos de la marca.
Estos anteojos se conectan fácilmente a un celular a través de Bluetooth, utilizando la app BMW Motorrad Connected, y tienen la posibilidad de ajustar el aumento y la distancia a la que se aprecian los datos que emite para el motociclista.
Algo que cambia respecto a cómo sucede en los carros, porque no es lo mismo proyectar una imagen a una distancia relativamente alejada, como puede ser el parabrisas de un automóvil, que hacerlo apenas a unos pocos centímetros del ojo humano, que debe adaptarse a ver con nitidez y precisión el escenario, el camino y el tránsito, y leer la información proyectada.
Últimas Noticias
Qué significa recibir en WhatsApp el número 9080 y cómo responder
Este código suele utilizarse entre parejas, ya que tiene una connotación muy romántica

Cómo descubrir en segundos cuál es la aplicación móvil que más consume batería del celular
Las redes sociales suelen gastar mucho más la batería en comparación a otras plataformas que no requieren ejecutar funciones como la cámara, el micrófono o los datos móviles

Cómo usar Roku en un TV Hyundai con comandos de voz para ver películas y series
Otra de las funciones permite escuchar el sonido del televisor a través de auriculares conectados al celular

Cómo agrupar tus stickers favoritos de WhatsApp en carpetas
Esta herramienta está disponible para usuarios de Android y iPhone, y es ideal para ahorrar tiempo

Retirar dinero en un cajero: qué debes hacer con el recibo de la transacción para evitar estafas
En este pequeño documento están datos sensibles como parte del número de la tarjeta o el saldo de la cuenta bacaria, que puede ser usada para cometer varios delitos
