
Microsoft presentó una función para Teams tras asociarse Maybelline, tienda de cosméticos, que permite a los usuarios maquillarse digitalmente antes de cada reunión usando una experiencia de realidad aumentada para entornos de trabajo y educación.
Esta herramienta nace como una ayuda para aquellas personas que no quieren encender la cámara durante una reunión de trabajo porque no han podido acicalarse o arreglarse, pero que necesitan estar bien presentados frente a sus compañeros.
Las opciones son una ayuda para “maquillarse con solo un clic” y en pocos minutos de forma digital, sacando provecho de tecnologías como inteligencia artificial y realidad aumentada.
Cómo funciona Maybelline en Teams
Con esta función, la plataforma de videollamadas ofrece a los usuarios una variedad de 12 looks de maquillaje virtual, desde estilos elegantes y naturales, enfocados en resaltar ciertos aspectos particulares de cada persona para adaptarse al diseño.
Para lograrlo se ha implementado la inteligencia artificial, que permite a los usuarios probar diferentes estilos de maquillaje y efectos de desenfoque antes de aplicarlos a su apariencia en tiempo real. Un ejemplo es la opción Modiface, que con IA identifica más de 70 puntos en el rostro de los usuarios, creando un mapa virtual para tener precisión y generar un resultado realista.

El Instituto Geena Davis también ha participado en el desarrollo de esta función, asegurándose de que los looks de maquillaje virtual sean inclusivos y apropiados para una amplia cantidad de usuarios. Además, las dos empresas involucradas han asegurado que el objetivo principal de la herramienta es brindar a las personas una opción para ajustar su apariencia para una reunión de trabajo o estudio, más allá de generar presiones estéticas.
La función Maybelline está siendo lanzada inicialmente para los clientes empresariales de Microsoft Teams, con planes de expandirse a nivel mundial en los próximos días.
Adicionalmente, los cosméticos que estarán a disposición de las personas serán los mismos que encontrarán en la tienda física, por lo que es una manera de probar artículos y estilos de maquillaje antes de adquirirlos o descubrir opciones y combinaciones para luego irlos a buscar en espacios reales para uso personal.

Cómo usar esta función
Los usuarios pueden acceder a los filtros de maquillaje virtual a través de la pestaña Video Effects dentro de la configuración de las reuniones de Teams. Así es el proceso desde la plataforma de videollamadas:
1. Hacer clic en Unirse a la reunión.
2. Dirigirse a Efectos de video y hacer clic en Más efectos de video.
3. En la parte de abajo del panel derecho, seleccionar Maybelline en la categoría Filtros.
4. Bajar hasta ver todo y seleccionar el estilo deseado.
5. Para acabar, hacer clic en Únete ahora.
Este es el paso a paso para antes de una reunión, pero es posible realizar la configuración de maquillaje digital una vez iniciada la llamada. Este es el proceso:
1. Hacer clic en Más, en la parte superior de la pantalla.
2. Ir a Efectos de video.
3. Bajar al panel derecho y seleccionar Maybelline, dentro de la categoría Filtros.
4. Ir abajo para ver todo y seleccionar el look deseado.
5. Seleccionar Vista previa, para ver el aspecto elegido sin que todos los participantes de la llamada lo vea.
6. Una vez elegido el diseño, hacer clic en Aplicar para activar el efecto en el rostro.
Últimas Noticias
Albania nombra a un bot de inteligencia artificial como Ministro para combatir la corrupción
El gobierno de Edi Rama presentó a Diella, un bot de inteligencia artificial que gestionará las contrataciones públicas para reducir la corrupción

Lista de los iPhone que no tendrán actualización a iOS 26
Varios modelos de iPhone se despiden de las grandes actualizaciones y quedarán limitados a parches de seguridad

Cuánto vale en Argentina el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max
La nueva generación incorpora mejoras en pantalla, batería y sistema de cámaras

Qué iPhone tiene hoy más seguridad: el iPhone 17 o el 16
Innovaciones en memoria, hardware y resistencia física sitúan al iPhone 17 a la cabeza en protección de datos móviles

Por qué la deuda pendiente del iPhone sigue siendo la inteligencia artificial
La rivalidad tecnológica se intensifica a medida que la personalización y la asistencia proactiva redefinen la experiencia de usuario en los smartphones de última generación
