
Los cambios en Twitter desde la llegada de Elon Musk como su nuevo dueño a finales del año 2022 fueron graduales y en diferentes productos de la red social. Uno de los que fueron promocionados como útiles, sobre todo porque permitiría evitar casos de spam, fue el limitar la capacidad de enviar mensajes directos y que solo los miembros verificados de Twitter Blue pudieran enviar textos a quienes deseen aún si no los siguen.
Sin embargo, lo que comenzó como una potencial buena idea (dentro de las muchas que fueron cuestionadas por los usuarios) para prevenir el spam e incluso las estafas online dentro de Twitter terminó por generar el descontento de los usuarios, incluso de aquellos suscritos a Twitter Blue, pues además de limitar la capacidad de enviar mensajes la red social no permitía que un miembro verificado reciba más mensajes a no ser que vengan de otro usuario suscrito.
Es decir que si un usuario se suscribía al servicio de Twitter Blue podría enviar mensajes directos a cualquier persona, pero no podría recibir textos de otros usuarios aún si se siguen mutuamente o si se deja habilitada la opción para que cualquier cuenta pueda enviar alguna comunicación.
Pese a la molestia inicial que le puede ocasionar a los usuarios que de Twitter Blue, es posible revertir la situación y volver a recibir mensajes directos de las cuentas a las que se sigue pues en lugar de ser una característica fija, la red social configura automáticamente esta función sin avisar o consultar a los suscriptores.

Si actualmente no se puede recibir un mensaje directo de seguidos mutuos, es probable que se tenga activa esta configuración. Si se decide revertir esta situación, los usuarios deberán seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación o a la página web de Twitter desde cualquier dispositivo.
- Pulsar sobre la foto de perfil que se encuentra en la parte superior derecha (aplicación) o inferior derecha (sitio web).
- Seleccionar la opción “Configuración y Privacidad”.
- Hacer clic en el apartado “Privacidad y seguridad”.
- Ingresar a la opción “Mensajes Directos”
El menú debería indicar que se encuentra activa la opción “Recibir mensajes solo de usuarios verificados”, por lo que se tiene que cambiar a alguna de las opciones adicionales que pueden ser “Permitir mensajes solo de personas a las que sigues” o “Permitir solicitudes de mensaje de todos”.

Por motivos de seguridad y para seguir previniendo los mensajes de spam en Twitter, es recomendable activar la opción “Permitir mensajes solo de personas a las que sigues”. En caso de ser usuario de Twitter Blue, también se puede activar la opción “Permitir solicitudes de mensaje de todos” pues al ser un miembro verificado, de todas formas los usuairos no suscritos tendrán limitaciones para enviar textos.
Más servicios que son de pago en Twitter
Una de las principales críticas que recibe Musk en la actualidad es que cada nuevo servicio que añade como beneficio del programa de suscripción (con excepción de algunos), ya eran gratuitos y no han recibido mayores cambios como para ser considerados como “premium”.
La verificación de cuentas, el acceso a la plataforma Tweetdeck, acceso a la autenticación en dos pasos por medio de mensajes de texto y ahora el envío de solicitudes de mensaje a cualquier cuenta que tenga habilitada esta característica son funciones que antes eran gratuitas pero que actualmente pasaron a ser características de pago o “premium”.
Últimas Noticias
Qué se arriesga al compartir datos biométricos a través del escaneo de iris
El escaneo del iris es una práctica que alberga riesgos para los usuarios, sobre todo en términos de protección a largo plazo de la identidad y la información personal

No son los médicos o los abogados: Sam Altman reveló cuál será el primer trabajo reemplazado por la IA
El CEO de OpenAI, empresa detrás de ChatGPT, señaló que empleos que requieren interacción humana tendrán mayor resistencia a la automatización, mientras que tareas áreas de soporte al cliente van a desaparecer

Adiós a las estafas telefónicas: no devuelvas llamadas o WhatsApp a números con estos prefijos
Autoridades alertan sobre fraudes telefónicos que usan códigos de países como Costa de Marfil o Albania, para generar cargos elevados y poner en riesgo datos personales y financieros de los usuarios

Problemas de carga en Netflix: qué hacer cuando las películas y series no se reproducen bien
Desde ajustar la ubicación del router hasta realizar pruebas de velocidad, estas recomendaciones prácticas ayudan a eliminar las pausas y maximizar la conectividad en la red

Cómo desactivar Meta IA de WhatsApp, Instagram y Facebook
Esta IA permite tener chatbots, resúmenes automáticos y sugerencias de contenido



