
Threads será la versión propia de Meta para competir con Twitter. La aplicación ha estado en desarrollo en los últimos meses y ya tiene fecha oficial de lanzamiento para descargar en las tiendas digitales de iOS y Android.
La red social aún no se puede descargar, pero desde el 6 de julio de 2023, los usuarios tendrán la oportunidad de acceder a ella y empezar a probarla desde sus dispositivos.
Qué es Threads
Esta aplicación es “nuestra respuesta a Twitter”, como lo afirmó un directivo de Meta en una reunión con sus empleados.
El origen de esta plataforma se da porque la compañía habló con creadores de contenido y figuras públicas sobre el interés de tener una red social que “se administre de manera sensata, en la que creen que pueden confiar y confiar para la distribución”.
Todo esto en medio de los constantes cambios que ha tenido la aplicación de Elon Musk, como la inclusión de suscripciones de pago. Por lo que el objetivo es que este app tenga como elementos básicos la “seguridad, facilidad de uso y confiabilidad”, para asegurarse que los creadores tengan un “lugar estable para construir y hacer crecer su audiencia”.
El nombre en clave en el que se estuvo desarrollando fue Project 92, pero hace unas semanas The Verge tuvo acceso a una primera imagen y allí se conoció que Threads sería el nombre definitivo, que se confirmó con la publicación de la aplicación en App Store y Google Play Store.

Esta red social basará su contenido en las publicaciones de texto, mezcladas con imágenes y videos, con opciones de interacción como los comentarios, replicar, dar like o compartir, en una interfaz muy similar a la de Twitter.
También habrá un menú de opciones en la parte inferior para acceder a diferentes opciones como búsqueda, perfil, una sección de notificaciones y una central para crear una publicación.
Un punto clave en Threads es que para crear una cuenta será necesario enlazar el perfil de Instagram. Esto será posible, gracias un protocolo descentralizado llamado ActivityPub, que permitirá llevar los seguidores y seguidos que se tienen en la otra aplicación.
“Threads es el espacio donde las comunidades se unen en diversos debates, desde los temas que te interesan hoy hasta los que serán tendencia en el futuro. Cualquiera sea tu interés, puedes seguir a tus creadores favoritos y conectarte directamente con ellos y con otras personas con gustos afines, o bien crea por tu cuenta una base de seguidores leales para compartir tus ideas, opiniones y creatividad con el mundo”, es la descripción que acompaña a la app en Google Play Store.

En App Store se informa qué tipo de datos del usuario va a recolectar esta red social, tomará información sobre salud y fitness, financiera, historial de navegación, compras, identificadores, fotos, audios, contactos, calendario, entre otros. Datos que habitualmente recogen aplicaciones de este tipo, así como la advertencia de poder compartirlos con terceros.
La fecha para que los usuarios la puedan tener en sus teléfonos es el jueves 6 de julio, tanto en dispositivos iOS como Android. Por ahora es posible encontrarla en las tiendas digitales y agregarla a la lista de deseos para que recibir una notificación de descarga cuando esté disponible.
Últimas Noticias
Ethereum: cómo se ha movido en el mercado este día
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin este 6 de septiembre
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda tether este 6 de septiembre
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Autores demandan a Apple por usar libros para entrenar a su inteligencia artificial
El caso contra Apple evidencia el creciente conflicto entre desarrolladores de inteligencia artificial y los titulares de derechos de autor

Glosario de tecnología: qué significa Business intelligence
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella
