
Como parte de un acuerdo de colaboración entre Canva y Warner Music Group, los usuarios de la plataforma de diseño de cualquier parte del mundo podrán añadir clips de canciones conocidas a sus ediciones.
A su vez, por cada uno de los diseños en los que se utilicen las canciones, los artistas que firmaron con la discográfica recibiran un monto aún no determinado a modo de compensación por derechos de autor. Debido a que esta característica está diseñada para ser “premium”, cada usuario deberá estar suscrito a la versión Pro de la plataforma.

Canva Pro, Canva para Educación y Canva para ONG serán los únicos servicios que tendrán el permiso para incluir estas canciones, por lo que parte de lo que cada uno invierta en el plan de pago puede llegara beneficiar a los artistas.
Clips de video con música para redes sociales
Los diseños y presentaciones que incluyen clips musicales no serán la única forma que tendran los suscriptores del servicio Pro de Canva para expresar sus ideas pues también se ha desarrollado una herramienta nueva llamada Beat Sync, un editor de videos cortos que hace coincidir secuencias de vídeo con el ritmo de una banda sonora seleccionada.
Esto puede ser útil para que los creadores de contenido puedan acelerar la producción de videos en diferentes redes sociales y generar tendencias como en el caso de TikTok. Según la plataforma, la plantilla dedicada a la aplicación de ByteDance aumentó su volumen de uso un 70 % solo durante los últimos 12 meses.
De esta forma, los usuarios no serán los únicos en hacerse virales, sino que la música de los artistas también tendrá la posibilidad de convertirse en un éxito, sobre todo aquellas de lanzamiento más reciente.
Para Jessica Goldenberg, vicepresidenta senior de estrategia digital y desarrollo de negocios de Warner Music Group, esta colaboración es una oportunidad no solo de aumentar la exposición que puede tener un artista, sino que además “proporcionará nuevas oportunidades para que los artistas aumenten su alcance e involucren a sus fans”.

Además de utilizar canciones populares en vídeos o carruseles para las redes sociales, los usuarios de Canva también pueden añadir ‘clips’ de sus canciones favoritas a presentaciones, vídeos educativos, para uso interno y mucho más.
La versión Pro de Canva tiene un precio aproximado de ocho dólares al mes y brinda el acceso solo para una persona, mientas que el plan Pro para equipos y que tiene una plataforma colaborativa tiene un costo de 10 dólares por mes con un acceso para cinco personas.
Últimas Noticias
Conoce los Agentes de IA, la base de las nuevas empresas que está dejando sepultada a las de hace décadas
La conversación digital en ANDICOM 2025 giró en torno a conceptos innovadores impulsados por Microsoft, entre ellos el surgimiento de Agentes de inteligencia artificial

Acer Nitro: conoce las últimas actualizaciones para gamers con experiencias inmersivas
Los productos de la serie Nitro estarán disponibles en distintos mercados a partir de octubre de 2025 y durante el 2026

Este es el celular Motorola que dicen que se parece a un iPhone
El sistema de cámaras del Motorola Edge 50 Pro apunta a usuarios que priorizan la fotografía y el video, rivalizando con otros smartphones de gama alta

Qué es la búsqueda de clic cero y por qué está revolucionando Google Chrome
La compañía ha integrado funciones avanzadas como la ‘descripción general de la IA’, donde la inteligencia artificial sintetiza información de múltiples fuentes
