
Actualmente, Google Wallet usa la tecnología de “Comunicación de campo cercano” (NFC) que, acercando el teléfono al sistema de pago, se efectúa la compra sin ingresar una clave o usar la tarjeta física.
Aunque este método puede resultar útil para algunos, es posible que otro grupo de usuarios no lo considere del todo seguro, o bien, su móvil no funcione para ello.
Aunque este método puede resultar útil para algunos, es posible que otro grupo de usuarios no lo considere del todo seguro, o bien, su móvil no funcione para ello.
Ante este escenario, Google amplió las funciones de Wallet para aceptar transacciones de pago con otros métodos como los códigos QR.
Según la compañía, esta nueva característica se lanzaría de forma limitada en algunos países con el objetivo de mejorar su funcionamiento en el futuro.
Para usar el método de pago por medio de códigos QR, los usuarios deberán ingresar a la aplicación y habilitar el escaneo usando la cámara del dispositivo.
Esto activará la cámara trasera del teléfono, que mostrará un recuadro en la pantalla en el que se deberá ubicar el código del pago.

Una vez que los usuarios vean la cantidad a pagar y la confirmen, también deberán comprobar su identidad por medio de un elemento de escaneo biométrico, ya sea a través de una huella dactilar o del rostro del usuario.
La transacción no se realizará hasta que se compruebe que está siendo autorizada por el titular de la tarjeta.
Luego de procesar el pago, el usuario se dirigirá a un a una pantalla adicional en donde se podrá ver el detalle de lo que se pudo depositar para corroborar que se están siguiendo los procedimientos adecuados y no se haya hecho un cobro excesivo.
La compañía indicó que esta función llegaría a más dispositivos y países en los siguientes meses pues antes se tienen que realizar trabajos colaborativos entre bancos, gobiernos, administradores de máquinas Pos.
Cómo configurar un método de pago con Google Wallet
Para establecer una tarjeta, ya sea débito o crédito, como método de pago usando un celular Android, se deberán seguir estos pasos:
- Abrir la aplicación de Google Wallet. Si no se cuenta con ella, se puede instalar gratis desde Play Store.

- En la parte superior, los usuarios tocará la tarjeta que quieras usar. Es posible que deba deslizar para encontrar la opción adecuada.
- El sistema mostrará diferentes mensajes dependiendo de la conexión entre el usuario y el dispositivo: “Retener al lector” indica que la tarjeta se ha configurado correctamente, mientras que “Tarjeta no configurada”, “Sin contacto desactivado” y “Tarjeta suspendida” pueden significar que el proceso se ha realizado de forma incorrecta o que la cuenta bancaria tiene un problema.
Para realizar un pago NFC, los usuarios deberán ingresar a Google Wallet, y seleccionar la tarjeta virtual con la que desean pagar. Cuando el sistema la seleccione como activa, se tendrá que acercar el celular al lector de pagos hasta que acepte la transacción.
Últimas Noticias
Nuevo sistema robótico de reciclaje le da una segunda vida a las baterías de coches eléctricos
El proyecto, denominado CircuBAT, reunió a siete instituciones de investigación y 24 empresas para abordar este reto de transición energética

Cómo usar la IA de Google Maps para reportes de tráfico, reservas y ayuda en ruta
La nueva actualización de la aplicación convierte la IA de Google en copiloto digital, permitiendo comandos por voz y mejoras en la navegación

Actores ganadores del Oscar firman acuerdo con empresa de IA para que use sus voces
Matthew McConaughey y Michael Caine se unen a una lista de estrellas de Hollywood cuyas voces estarán presentes en contenidos generados por inteligencia artificial

Cómo decorar tu hogar en Navidad usando equipos electrónicos
Con los avances en proyectores, ahora puedes transformar paredes o techos en auténticos escenarios festivos

Cómo es la nueva función de Google Drive que transforma los PDF en resúmenes de audio
La nueva función permitirá transformar documentos extensos en grabaciones sintetizadas




