En los últimos años, el Circo del Sol ha incorporado la tecnología a su espectáculo desde distintos ámbitos, ya sea con experiencias para los espectadores como herramientas que mejoran la operación interna.
Durante este tiempo ha generado formas de interacción en realidad virtual, shows con dispositivos únicos y también ha implementado plataformas que le permiten gestionar temas logísticos como transporte, pagos y recursos humanos.
La tecnología tras bambalinas
El Circo del Sol es una organización con personas de más de 50 países, shows en vivo que se organizan simultáneamente en cada uno de los continentes y es por ese motivo que se apoyan en la tecnología para tener herramientas adecuadas.
Según SAP, existe la posibilidad de negociar mejores precios en vuelos, así como administrar el envío de disfraces y equipos con ssoftware.
Recientemente, adoptaron la tecnología RISE, que les permite llevar su información a la nube y seguir mejorando todos estos procesos, además de otros relacionados con negocios y ciberseguridad.

En paralelo a esta parte logística. El Circo del Sol se asoció en 2017, con Microsoft para llevar la realidad virtual a la organización de los eventos.
A través de HoloLens, los trabajadores que montan en el escenario tienen la posibilidad de recrear cómo se verían todos los elementos antes de armarlos.
Con esta tecnología ahorran tiempo de trabajo y con los visores hacen un diseño previo del evento, porque de la escenografía no solo depende la organización del público, sino también, el espacio que tendrán los artistas y la interacción con los diferentes elementos, por lo que un proceso de montaje puede durar entre uno o dos años.
Tecnología para los espectadores
Un ejemplo de cómo la organización ha llevado la innovación a sus espectáculos es el show Ká, creado en 2005 y que creó una experiencia que nunca antes había intentado realizar el Circo del Sol al no tener un escenario en concreto.
“Una vez nos llamó MGM, la compañía del casino en Las Vegas, para pedirnos un espectáculo totalmente diferente a todo y reuní a nuestro equipo creativo para pedirle algo rompedor en términos de tecnología, algo que fuera más allá de lo que hasta entonces habíamos hecho”, afirmó Daniel Lamarre, vicepresidente ejecutivo del Consejo del Circo del Sol, en 2022.

El resultado de esa petición fue crear una presentación sin escenario y en su lugar había “un gran vacío, entonces llegará una plataforma, que se doblará y se moverá con los artistas sobre ella”.
Sobre la implementación de la realidad virtual en los espectáculos, desde la organización aún creen que hace falta más desarrollo en ese aspecto para mejorar la comodidad de los lentes y cuando “se puedan usar unas gafas más ligeras, que no lleven un cajón, que se las puedan quitar y poner cuando una señal indique que hay algo que ver”, será el momento de integrar esta tecnología en sus shows. Algo que ven posible en “dos o tres años”.
De momento, piensan que han marcado un avance tecnológico en temas como efectos visuales, interactividad y sonografía en este tipo de eventos y que siempre están trabajando con empresas como Microsoft, Disney o Samsung para incorporar tecnologías en los shows.
Finalmente, Lamarre contó como durante la parte más aguda de la pandemia por las cuarentenas en el mundo, las redes sociales se convirtieron en una forma de mantener vivo el negocio porque no había eventos en vivo, y estas plataformas le permitieron seguir vigentes para después regresar y no tener que vender la marca. Aunque el directivo asegura que nunca han considerado la idea de hacer espectáculos virtuales.
Últimas Noticias
Qué frases están prohibidas en WhatsApp para enviar en Semana Santa
Aunque no existe una lista de mensajes prohibidos en estas fechas, el uso de esta aplicación puede estar sujeto a ciertas regulaciones, especialmente en la difusión de contenidos

Tres electrodomésticos que se deben desconectar si vas a viajar en Semana Santa
Aunque varios aparatos pueden desconectarse, algunos deben mantenerse en funcionamiento para garantizar la seguridad y simular presencia en el hogar

Gana hasta 20.000 dólares vendiendo fotos de pies en aplicaciones
Aunque peculiar, esta práctica se ha consolidado como una forma legítima de generar ingresos en plataformas especializadas

Por qué Jesús no pasó por América Latina, esta es la respuesta desde la tecnología
El cristianismo llegó a América Latina en el siglo XVI con la colonización europea

¿Sam Altman desafía a Elon Musk y Meta?: OpenAI trabaja en su propia red social
La compañía detrás de ChatGPT avanza en el desarrollo de una red social, una jugada estratégica que lo colocaría en competencia directa con los magnates de la tecnología
