
Con un formato muy similar a PlayStation Plus y Xbox Live Gold, Meta lanzó una suscripción con la que dará acceso a dos videojuegos mensuales para disfrutar en sus lentes de realidad virtual.
Meta Quest+ será el nombre del servicio, con el que buscará fortalecer uno de los usos más destacados de las gafas, que también pueden ser aprovechadas para el trabajo y más entretenimiento.
“Desde los tiempos de Blockbuster, los servicios de suscripción han sido una excelente forma de sacar más partido a tu dinero. Y con un precio mensual de hasta 60 USD, el servicio combina la asequibilidad con la comodidad de una experiencia personalizada”, publicó la empresa en un comunicado.
Cómo funcionará este servicio
Al igual que las suscripciones presentes en consolas, los usuarios recibirán dos juegos mensualmente sin costo adicional, pero deberán tener el pago activo para acceder a esos títulos.
El valor del servicio será de 7,99 dólares al mes o 59,99 dólares al año, aunque aquellos que se suscriban antes del 31 de julio tendrán la oportunidad de acceder al primer mes por un dólar.
En caso de dejar de pagar la mensualidad, los jugadores perderán la posibilidad de disfrutar de los juegos, pero tras volver a pagar la suscripción podrán jugar los títulos que ya habían descargado previamente.

El catálogo de juegos en VR está en crecimiento, y si bien ya hay experiencias que han llamado la atención de los jugadores, no es una experiencia que los termine de convencer. Por eso, la compañía asegura que con este servicio habrá “una combinación de los mayores éxitos de la realidad virtual, joyas ocultas y clásicos del catálogo” y que esta se convierte en una “forma más asequible de hacer crecer la biblioteca (de juegos) con contenidos increíbles”.
Para el primer mes de Meta Quest+ los títulos a los que darán acceso serán Pistol Whip y Pixel Ripped 1995, y para agosto los juegos serán Walkabout Mini Golf y MOTHERGUNSHIP: FORGE.
Los dispositivos en los que se podrán disfrutar de esta experiencia son Meta Quest 2, Meta Quest Pro y Meta Quest 3, que llegarán en el futuro tras haber sido anunciados por la compañía hace unos meses.
Habrá que esperar por el recibimiento de esta nueva suscripción y ver si la empresa suma otros beneficios para los usuarios, como funciona en PlayStation y Xbox, donde quienes pagan la mensualidad también tienen acceso a descuentos, juego online o guardado en la nube.

Así será Meta Quest 3
Meta ya mostró su siguiente dispositivo para el metaverso, las gafas Quest 3 anunciados por Mark Zuckerberg, el CEO de la compañía y creador de Facebook.
Se espera que los visores lleguen entre septiembre y noviembre de 2023, después de Connect, el evento anual de la compañía que se realizará el 27 de septiembre, donde también se conocerán otros apartados técnicos que aún no se han confirmado.
Su diseño hará que sea un 40% más ligero que el Quest 2, la generación anterior, y que tendrá el doble de rendimiento gráfico con el nuevo chip de procesamiento de Snapdragon.
El visor estará acompañado de un par de mandos, los Touch Plus, que cuentan con tecnología háptica, con la que se puede sentir lo que sucede en pantalla a través de vibraciones. Aunque en esta edición no cuentan con los tradicionales anillos que permiten hacer el seguimiento de la posición del usuario, por lo que habrá que esperar a la revelación de más detalles para conocer cómo funcionará este aspecto.
Otro factor importante en su diseño son las tres cámaras que se ubican en su parte delantera, con las que se promete mejorar la experiencia de visionado, lo que permite una mejor interacción con los objetos virtuales y su integración con el mundo real.
Últimas Noticias
El puerto USB del router puede convertirse en un punto de ciberataques: estos son los riesgos
Expertos advierten que el puerto USB del router puede abrir brechas de seguridad si se utiliza sin una configuración adecuada

WhatsApp: guía completa de todos los íconos que aparecen en tus chats
Uno de los símbolos más recientes es el de la onda, que hace referencia a los chats de audio, una función de comunicación en tiempo real que permite hablar entre miembros de un grupo o entre dos personas
Nintendo refuerza su control parental con nuevas funciones para GameChat y el juego en línea
La compañía incorpora nuevas funciones para reforzar la seguridad de los menores en Switch y Switch 2

Cuál es la última versión de Android para teléfonos móviles
La versión más reciente de Android para móviles es la 16, la cual añade notificaciones mejoradas que muestran información en tiempo real en dispositivos compatibles

Comprar en internet o visitar una página web tiene un riesgo gigante para la privacidad sino sigues estos consejos
Especialistas advierten que los fraudes digitales crecen no por visitas accidentales, sino por páginas clonadas y técnicas de engaño cada vez más precisas



