
Para acceder a WhatsApp es necesario que los usuarios vinculen un número de teléfono y aunque esto sirva como una medida de seguridad, algunos lo ven como una limitación porque no pueden tener una línea móvil y un dispositivo de más, incluso cuando hay una empresa y no se quiere relacionar lo personal.
Por lo tanto, últimamente se habla de un número virtual que consiste en tener una línea ficticia que solo existe para su creador y que puede utilizarse para acceder a otras aplicaciones siempre que esté activo.
Sin embargo, esto podría resultar en un grave riesgo de seguridad para los usuarios debido a los datos que estarían compartiendo con los desarrolladores de estas plataformas.
Casos como el de Hushed, Burned, Line2, CoverMe, entre otras aplicaciones que aseguran poder crear números telefónicos virtuales, también solicitan acceso a datos variados como: ubicación precisa, correos electrónicos, mensajes SMS, grabaciones de voz, archivos y documentos del celular, datos del dispositivo, información financiera, entre otros.
Como es lógico, al tratarse de una aplicación que crea un número alternativo, se puede justificar que los desarrolladores puedan acceder a cierta información. Sin embargo, acceder a los archivos del celular, grabaciones de audio e incluso a la galería de fotos o videos son datos no relevantes para el desarrollo de este servicio.

Según las políticas de privacidad de algunas plataformas, la información recopilada de los usuarios puede ser utilizada como un activo que puede venderse en caso de que la compañía desarrolladora entre en bancarrota o sea adquirida por otra empresa que tendrá sus propias políticas de privacidad en relación a estos datos, por lo sería posible que se pierda el control sobre ellos en estos escenarios.
Aunque en algunos casos, como el de CoverMe, las aplicaciones permiten que los usuarios soliciten la eliminación de los datos compartidos, en otros esto no es posible en el momento que el usuario lo requiera e incluso se pueden generar escenarios en los que se retengan los datos de forma temporal incluso luego de que se extienda el pedido.
La forma más práctica y segura de tener un segundo número de teléfono sigue siendo por medio de la contratación de un servicio adicional. Ya sea por medio de una eSIM o porque se ha comprado un nuevo dispositivo, actualmente hay alternativas más adecuadas que confiar los datos a una aplicación, ya sea gratuita o de pago.
Función “multicuentas” en WhatsApp
Un método alternativo pero que hasta el momento no se ha lanzado de forma oficial pues se mantiene en fase de desarrollo es la función multicuentas de WhatsApp, que permitiría que un usuario pueda activar más de un perfil en su plataforma.

Si bien no se trata de una línea telefónica adicional real, debido a que cada perfil tiene por separados a sus contactos y es independiente entre sí en cada una de sus funciones, los usuarios podrían realizar llamadas dentro de la aplicación sin necesidad de preocuparse por su seguridad pues todas las comunicaciones en la plataforma están encriptadas. Para esto solo necesitarían un plan de datos o una buena conexión a una red Wi-Fi.
Cada cuenta podrá tener un nombre particular y una foto de perfil para diferenciarlos. Cada vez que se acceda a otro, los usuarios no cerrarán una sesión sino que todas podrán estar activas al mismo tiempo hasta que el dueño del dispositivo decida cerrarla.
Aunque esta característica siga en su fase de desarrollo y se planee solo para los comercios, es posible que multicuentas esté habilitada para usuarios de la versión global de WhatsApp. Por el momento no se ha revelado una fecha de lanzamiento, por lo que su llegada a los celulares de los usuarios podría tomar varios meses.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué es un avatar
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Cómo evitar errores al actualizar el teléfono móvil Android o iPhone
Ya sea el sistema operativo de Google o iOS de Apple, las últimas versiones se instalan de manera sencilla si tienes activadas las funciones adecuadas

Cómo activar gratis Gemini 2.5 Pro, el sistema de IA más avanzado de Google
Esta tecnología permite procesar texto, imágenes, videos y audio con mayor precisión y cantidad de datos

No uses el mismo cargador con diferentes celulares, esto podría causar un incendio
Aunque la mayoría de dispositivos usen USB-C, esto no garantiza la universalidad de los cargadores entre teléfonos

Qué tecnología tenía el traje de Katy Perry en el espacio y sus compañeras de vuelo con Blue Origin
Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, y una de las tripulantes del viaje, colaboró en el diseño de la indumentaria que se adaptó al cuerpo de cada mujer
