
En Argentina, el turismo interno experimenta un crecimiento constante, especialmente durante las vacaciones de invierno, donde se observa un aumento notable en las consultas de destinos turísticos en el buscador de Google y los videos populares en YouTube, relacionados con viajes dentro del país.
Según Rocío Vázquez Converti, Responsable de Insights de Google Argentina, las búsquedas de viajes y turismo muestran un aumento progresivo cada año, y este interés se traduce en acciones concretas, ya que el 40% de los internautas argentinos afirma haber viajado al menos una vez en los últimos 6 meses.
La preferencia recae en los viajes en familia y existe un claro interés por destinos nacionales, que representan más del 60% del volumen total de búsquedas de viajes y turismo en Argentina.
Durante la temporada de vacaciones de invierno, se observa un incremento notable en el interés por los viajes y el turismo en comparación con otras fechas festivas o períodos de descanso. Por ejemplo, en 2022, las búsquedas relacionadas con viajes en esta época fueron el doble en Semana Santa.
Ese año, destinos como Córdoba, Mar del Plata y Mendoza destacaron como algunos de los puntos turísticos más buscados en Google Argentina. Si bien el interés por las vacaciones se evidencia en todo el país, en los últimos 30 días, las localidades con mayor interés según los resultados fueron la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén.

El término “previaje” alcanzó su pico más alto de búsquedas desde su lanzamiento en el verano de 2020/2021. Asimismo, en la antesala de las vacaciones de invierno de 2023, se identificaron los siguientes destinos nacionales más consultados durante los meses de mayo y junio:
Buenos Aires
San Carlos de Bariloche
Mendoza
Salta
Córdoba
Mar del Plata
Ushuaia
Puerto Iguazú
Termas de Río Hondo
Rosario
Al analizar las categorías más populares relacionadas con el turismo en mayo y junio de este año, se observa que los hoteles representan el 33% del volumen total de búsquedas, seguidos de los destinos con un 21% y los vuelos con un 18%. Estas tendencias se mantienen similares a lo registrado en junio y julio de 2022, y se destaca un leve crecimiento del 3% en la categoría de hoteles.
YouTube
Además de utilizar el navegador, los argentinos también recurren a YouTube para investigar y obtener inspiración sobre las diferentes opciones para sus vacaciones. En junio del año pasado, algunos de los videos más populares durante la temporada de invierno fueron los siguientes:
- “Invierno Épico en Río Negro”: este video, con casi 1 millón de visualizaciones, muestra los paisajes y ofrece un breve resumen de las diversas actividades que se pueden disfrutar en la provincia durante el invierno.
- “Probando comida callejera en Argentina”: el reconocido creador mexicano Luisito Comunica visita las provincias de Salta y Córdoba, donde prueba diferentes opciones de gastronomía típica argentina, como empanadas, choripan, alfajores y humita. Este video ha acumulado 45 millones de visitas hasta el momento.
Google también ofrece herramientas útiles para planificar un viaje. Por ejemplo, el buscador facilita la exploración de hoteles desde dispositivos móviles, brindando información detallada sobre cada propiedad y permitiendo guardar las opciones favoritas de los usuarios.
Además, tanto el buscador como Google Maps son aliados importantes a la hora de planificar actividades, ya que proporcionan precios, enlaces para reservar entradas y sugerencias de experiencias relacionadas.
Últimas Noticias
Ropa inteligente para deportes de alto impacto: sensores, tejidos avanzados y prevención de lesiones
La ropa inteligente representa la fusión de la ingeniería textil, el diseño de moda y la tecnología microelectrónica

Gafas inteligentes para deportes extremos: así funcionan las Oakley Meta Vanguard con IA y resistencia IP67
Pensadas para optimizar la experiencia de los deportistas, estas gafas ofrecen seguimiento de datos en tiempo real y permiten la interacción sin manos

Hogar conectado: gadgets que harán tu vida con hijos más fácil
Contar con herramientas que optimicen la convivencia familiar representa una prioridad para muchos hogares

Cómo enseñar a tus hijos a invertir: desde apps hasta criptomonedas
Como toda enseñanza de un nuevo tema, se debe comenzar por los conceptos básicos y las recomendaciones fundamentales

Cuál es el precio del iPhone 17 en Argentina en octubre 2025
Este nuevo celular de Apple se puede encontrar desde 2.599.000 pesos. Equipado con el chip A19 y funciones impulsadas por IA
