
La inteligencia artificial se integra cada vez más en nuevas plataformas no solo de procesamiento de datos, sino también en aquellas dedicadas al proceso creativo. Decktopus es una aplicación que permite generar diapositivas novedosas al estilo de PowerPoint, pero usando herramientas de IA para determinar temas, subtemas, estilo gráfico e incluso el tiempo de la presentación.
A diferencia de otros programas en los que desde un principio los usuarios ven una diapositiva en blanco con campos para el título y el subtítulo de la presentación, Decktopus muestra tres opciones: Iniciar desde cero (eligiendo temas gráficos diferentes), empezar con una plantilla (que incluye elementos gráficos y organización de subtemas, entre otros objetos inteligentes) y la opción “Crear con inteligencia artificial”.
Con esta función, los usuarios no solo pueden crear una presentación básica con una duración variable, sino que además se toma en cuenta otros aspectos como la audiencia que se tendrá, el tema del que se hablará e incluso cuál es el objetivo principal de realizar la exposición.
Todas las variables son tomadas por la inteligencia artificial generativa para diseñar una plantilla sobre la que cada usuario podrá incluir nueva información y otras modificaciones.

Cómo usar Decktopus
Para iniciarse en el uso de esta plataforma, lo primero que deberán hacer los usuarios es ingresar a la página web “decktopus.com” y hacer clic en el botón “Iniciar” ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. De esta forma se podrá crear una cuenta usando el correo de Google o cualquier otro que se desee.
Dentro de la pantalla principal, los usuarios verán las tres opciones de creación: desde cero, con una plantilla y “crear con inteligencia artificial”. Al hacer clic en ella, los usuarios serán redirigidos a una pantalla adicional en la que deberán completar un pequeño formulario.
- El sistema pedirá que se indique cuál será el tema de la presentación. Se puede escribir uno en el cuadro de texto disponible o elegir una de las opciones predeterminadas por el sistema.
- Se deberá elegir cuál será la audiencia ante la que se realizará la presentación para determinar cuáles podrían ser los posibles diseños de las diapositivas. Al igual que el caso anterior, se puede emitir una respuesta personalizada u otras
- Como parte del proceso de personalización, Decktopus también solicita que se indique cuál es el objetivo de la presentación.

- Los usuarios deberán establecer el posible tiempo de duración de la presentación (o un equivalente cercano).
- Al final del proceso, Decktopus indicará cuáles son los posibles estilos gráficos para la presentación, entre los que se deberá elegir uno. Una vez que se ha seleccionado, se generará automáticamente un conjunto completo de diapositivas.
Las presentaciones generadas con inteligencia artificial no solo ofrecen tipos de letras, elementos gráficos y una paleta de colores definida, sino que además tienen contenido especializado básico. El texto, gráficos e imágenes puede ser reordenado o editado por los usuarios para adaptarse aún más a sus necesidades.
Si el usuario lo prefiere, también se puede modificar el tipo de letra, paleta de color, estética de la presentación e incluso volver a generar las diapositivas si el resultado no es agradable. Solo se debe volver a ingresar la temática, audiencia y objetivo de la presentación.
Últimas Noticias
Ranking de YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos musicales más reproducidos hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Lista de los 10 videos más populares hoy en YouTube Argentina
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

Glosario de tecnología: qué significa Lenguaje SQL
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Youtube en Chile: la lista de los 10 videos en tendencia de este sábado
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Los 10 animes más populares en Crunchyroll para maratonear el fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas



