
Este viernes 23 de junio se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay, el Primer Summit de Inteligencia Artificial Generativa. El evento reunirá a importantes líderes y expertos en este campo que darán su mirada y conocimiento sobre el tema. Se desarrollará entre las 8:30 (11:30 GMT) y las 12:00 (15:00 GMT) en el Aeropuerto de Carrasco.
El evento tiene como objetivo abordar los desafíos que desataron los recientes avances en la inteligencia artificial y examinar cómo estos pueden ser una herramienta que ayude a los hombres. La colaboración de instituciones y empresas destacadas resalta la relevancia, el interés y el impacto que este tema tiene en la sociedad.
El Summit de Inteligencia Artificial Generativa ofrecerá a los asistentes la oportunidad de escuchar a expertos, participar en discusiones de panel y establecer contactos con profesionales destacados en el campo de la IA.
Además, se explorarán diversos temas, como las implicaciones de una IA que supere la inteligencia humana, el papel de esta tecnología en la optimización de la eficiencia y la reducción de costos, las aplicaciones que prometen mejorar los procesos de negocio y la toma de decisiones, y el impacto positivo que la IA ha tenido en la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

El evento contará con la participación de destacados oradores. Entre ellos se encuentran Gerry Garbulsky, orador y conductor del evento, quien es creador de Aprender de grandes y director de TED en español; Santiago Bilinkis, emprendedor, tecnólogo y autor de los libros Pasaje al futuro y Guía para sobrevivir al presente; Maia Brenner, cofundadora de flipando.ai; y Eduardo Mangarelli, ingeniero en Sistemas y líder en el sector de tecnología, quien tiene una marcada trayectoria con posiciones de liderazgo en Microsoft a nivel global.
“Los avances recientes en inteligencia artificial nos obligan a preguntarnos si se trata de un nuevo lápiz y entonces tenemos que ver cómo hacer buena letra, ¿o es un nuevo medio de locomoción y tenemos que aprender a manejarlo?, ¿o es la nueva revolución tecnológica (como lo fue Internet) que va a cambiar las reglas de juego del mundo?, ¿o es el nacimiento de una consciencia global que nos desafía a los seres humanos a buscar maneras de seguir siendo relevantes?”, dijo Garbulsky.

Por su parte, Bilinkis, resaltó cómo la IA sacudió nuestras vidas durante los últimos meses, generando cuestionamientos e incertidumbre sobre un montón de certezas establecidas a lo largo de nuestras vidas.
“En este evento, vamos a explorar las posibilidades y desafíos del nuevo mundo de la IA”, dijo Bilinkis.
El Primer Summit de Inteligencia Artificial Generativa es uno de los primeros eventos de este tipo en la región, que brindará un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, así como la posibilidad de explorar las oportunidades y desafíos que esta tecnología presenta.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Google Nest: explora todo lo que puedes hacer en tu hogar y sin pagar de más
La integración de bocinas y pantallas de Google permite automatizar tareas, controlar dispositivos y gestionar el hogar mediante comandos de voz

Harvard crea gusanos robots que se comunican entre sí y se pueden mover por cualquier superficie
La plataforma, basada en el comportamiento de los gusanos negros de California, apunta a usos en exploración de terrenos complejos, operaciones de rescate y trabajos en ambientes de acceso restringido

Qué ahorra más: dejar el aire acondicionado encendido o apagarlo antes de salir de casa
El uso eficiente de este electrodoméstico depende del tiempo de ausencia en el hogar y del tipo de aparato instalado. Además, es clave programar temperaturas entre 24°C y 26°C para reducir el gasto y contar con tecnología inverter

¿Es ético usar inteligencia artificial para ahorrar horas de trabajo en la creación de un artículo científico?
Aplicaciones como Perplexity AI o Scite.ai optimizan la búsqueda y el análisis de literatura científica, permitiendo a los investigadores centrarse en la interpretación crítica y la construcción de marcos teóricos sólidos

Cuál es el país con más reservas de viajeros de todo el mundo para ir de vacaciones a mitad de año
Destinos ubicados en Europa y América reciben la llegada de turistas jóvenes y familias durante esta temporada, cuando las actividades académicas permanecen suspendidas, un aspecto que genera un aumento en la demanda de servicios hoteleros y tours
