
El próximo 23 de junio se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay, el Primer Summit de Inteligencia Artificial Generativa. El evento reunirá a importantes líderes y expertos en este campo que darán su mirada y conocimiento sobre el tema.
El evento tiene como objetivo abordar los desafíos que desató los recientes avances en la inteligencia artificial y examinar cómo estos pueden ser una herramienta que ayude a los hombres. La colaboración de instituciones y empresas destacadas resalta la relevancia, el interés y el impacto que este tema tiene en la sociedad.
El Summit de Inteligencia Artificial Generativa ofrecerá a los asistentes la oportunidad de escuchar a expertos, participar en discusiones de panel y establecer contactos con profesionales destacados en el campo de la IA. Además, se explorarán diversos temas, como las implicaciones de una IA que supere la inteligencia humana, el papel de esta tecnología en la optimización de la eficiencia y la reducción de costos, las aplicaciones que prometen mejorar los procesos de negocio y la toma de decisiones, y el impacto positivo que la IA ha tenido en la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

El evento contará con la participación de destacados oradores. Entre ellos se encuentran Gerry Garbulsky, orador y conductor del evento, quien es creador de Aprender de grandes y director de TED en español; Santiago Bilinkis, emprendedor, tecnólogo y autor de los libros Pasaje al futuro y Guía para sobrevivir al presente; Maia Brenner, cofundadora de flipando.ai; y Eduardo Mangarelli, ingeniero en Sistemas y líder en el sector de tecnología, quien tiene una marcada trayectoria con posiciones de liderazgo en Microsoft a nivel global.
“Los avances recientes en inteligencia artificial nos obligan a preguntarnos si se trata de un nuevo lápiz y entonces tenemos que ver cómo hacer buena letra, ¿o es un nuevo medio de locomoción y tenemos que aprender a manejarlo?, ¿o es la nueva revolución tecnológica (como lo fue Internet) que va a cambiar las reglas de juego del mundo?, ¿o es el nacimiento de una consciencia global que nos desafía a los seres humanos a buscar maneras de seguir siendo relevantes?”, dijo Garbulsky.

Por su parte, Bilinkis, resaltó cómo la IA sacudió nuestras vidas durante los últimos meses, generando cuestionamientos e incertidumbre sobre un montón de certezas establecidas a lo largo de nuestras vidas.
“En este evento, vamos a explorar las posibilidades y desafíos del nuevo mundo de la IA”, dijo Bilinkis.
El Primer Summit de Inteligencia Artificial Generativa es uno de los primeros eventos de este tipo en la región, que brindará un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, así como la posibilidad de explorar las oportunidades y desafíos que esta tecnología presenta.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ver los partidos del Mundial Sub-20 2025: cómo hacerlo sin usar Magis TV
Las plataformas que no poseen los derechos de transmisión pueden exponer a los usuarios a fraudes y robo de información personal

¿Cuáles son las nuevas tendencias en YouTube en Argentina?
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos más vistos este sábado
La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que se consume contenido audiovisual y ha funcionado como un trampolín para los artistas

Youtube en Chile: la lista de los 10 videos más populares de este día
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para compartirse videos de una fiesta a la que habían asistido

Pasos para encontrar la papelera secreta de WhatsApp
Eliminar aplicaciones poco usadas, revisar la galería y vaciar la caché también contribuye a mantener el celular ágil y con memoria disponible
