
La inteligencia artificial se integrará de forma gradual en los servicios de Meta y uno de los primeros que podrían estar disponibles para los usuarios estaría en la aplicación de Messenger, con la que se podrían crear stickers personalizados usando descripciones de textos y generación de imágenes.
Según Ahmad Al-Dahle, vicepresidente de inteligencia artificial en Meta, los empleados de la compañía tendrán acceso anticipado a esta función que usa tecnología de inteligencia artificial para crear stickers del mismo modo que se pueden solicitar fotografías en base a descripciones de texto.
Este sería el primer paso de la compañía para probar su nueva herramienta antes de lanzarla de manera oficial probablemente durante el año 2023, aunque no se ha establecido una fecha tentativa para su disponibilidad a nivel global.
“Con los stickers generados con inteligencia artificial nuestros usuarios podrán tener infinitas opciones para expresarse, representación cultural e incluso ser relevantes en tendencias (...) Por supuesto, esto es solo la punta del iceberg”, señaló Al-Dahle según informó el medio estadounidense The Verge.

Aunque esta es la primera función que se conoce que sería incorporada a una plataforma de Facebook, Al-Dahle indicó que no sería la única y ya hay otras en desarrollo. “Estamos trabajando en modelos de inteligencia artificial que van a transformar cualquier imagen que quieras de la forma que quieras”, aseguró. La descripción coincide más con un editor de imágenes al estilo de Photoshop, que integró herramientas similares en su versión más reciente.
El ejecutivo indicó que una de las características que podría incluir esta función sería la de cambiar las dimensiones de una imagen o “convertir la imagen de un perro en una pintura”. Aunque no se revelaron nombres o mayores detalles sobre estas herramientas que usarán inteligencia artificial, Meta ya está probando diferentes formas de acceder a ellas en gran parte de sus aplicaciones.
De esta forma, las declaraciones del CEO de Meta, Mark Zuckerberg sobre la implementación de inteligencia artificial en las diferentes aplicaciones que desarrolla la compañía empiezan ha concretarse de forma gradual.
Durante una reunión de inversionistas de la compañía, aseguró que más servicios utilizarían esta tecnología de forma útil y significativa y aunque en ese momento no dio más detalles sobre las funciones que tenía en mente, sí dio detalles de cómo podrían presentarse a los usuarios.

“Exploramos experiencias de chat para WhatsApp y Messenger, herramientas de creación de imágenes para Facebook e Instagram, además de funciones de video”, afirmó Zuckerberg durante el evento. También indicó que sería posible hacer versiones con características diferentes: una para usuarios en general y otra para creadores de contenido en la red social. Las empresas también tendrían acceso a ellas.
Creación de “personas” con IA
Aunque Zuckerberg haya indicado que se busca ofrecer la inteligencia artificial como una herramienta para el acceso de los usuarios, también añadió un nuevo objetivo a largo plazo para Meta: crear “personas con inteligencia artificial que puedan ayudar a los usuarios de diferentes maneras”.
Aunque por el momento no hay mayores reportes sobre el desarrollo de estas “personas” que tendrían un rol similar al de un asistente personal, las herramientas que podrán tener las redes sociales como Instagram, Facebook e incluso WhatsApp, son un paso de Meta para conseguir este objetivo.
Durante una conferencia de prensa con el vicepresidente de Facebook, Tom Alison, que contó con la participación de Infobae, se pudo conocer que el proyecto de inclusión de tecnología artificial en las plataformas de Meta será desarrollado durante el próximo año. “Pensamos que esto puede ayudar a las personas a ser más creativas”, aseguró.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Impresión 3D
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Por qué los gigantes de la IA ahora se enfocan en captar usuarios de India
El país asiático atrae a gigantes tecnológicos con estrategias innovadoras y una población joven que impulsa la adopción de nuevas herramientas

Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Argentina
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para pasarse videos de una fiesta a la que habían asistido

Microsoft Photos prepara una nueva actualización: cómo beneficiará a los usuarios de Windows
Las nuevas mejoras se encuentran disponibles en las nuevas versiones de la aplicación, descargable desde Microsoft Store
