
El consumo de batería de un mouse inalámbrico cuando se deja encendido es un tema que genera curiosidad y confusión. Aunque estos dispositivos suelen entrar en periodos de pausa cuando no están en uso, es común que muchos usuarios los dejen encendidos constantemente.
Entonces, ¿dejar el mouse encendido gasta su batería o no?
Sí. Dejarlo encendido mientras no se está utilizando puede consumir batería, aunque la cantidad exacta de energía que se agote dependerá del tipo de mouse y de su configuración. Los mouse inalámbricos, en particular, suelen consumir más energía cuando están encendidos, ya que necesitan mantener una conexión constante con el dispositivo al que están conectados.
Sin embargo, la cantidad de batería que se gasta al dejarlo encendido puede ser insignificante en comparación con el tiempo que se utiliza activamente. Además, algunos mouse están diseñados para entrar automáticamente en un modo de reposo o hibernación cuando no se detecta movimiento durante un período de tiempo determinado. Esto ayuda a prolongar su duración.
Aunque dejarlo encendido consumirá algo de batería, el impacto real dependerá del tipo de mouse y de sus configuraciones específicas; no obstante, estos son algunos consejos que pueden ayudar a aumentar su duración.
1. Apagar el mouse cuando no se esté utilizando: si se sabe que no se usará durante un tiempo prolongado, apagarlo manualmente ayudará a ahorrar energía.
2. Utilizar las funciones de ahorro de energía: muchos mouse inalámbricos tienen estas opciones incorporadas, como el modo de reposo o hibernación. Es importante asegurarse de activar estas funciones para que consuma menos energía cuando no está en uso.
3. Algunos mouse tienen configuraciones ajustables: reducir la velocidad de respuesta y la sensibilidad puede ayudar a disminuir el consumo de energía, ya que no tendrá que realizar tantos cálculos o enviar más datos al dispositivo.
4. Evitar el uso de retroiluminación: si el mouse tiene luces LED, desactivar esta función puede prolongar la duración de la batería, ya que estas consumen energía adicional.
5. Utilizar pilas recargables: si se utilizan pilas reemplazables, es necesario hacer uso de las recargables en lugar de las alcalinas desechables. Pueden ser una opción más económica y respetuosa con el medio ambiente a largo plazo.
6. Mantener actualizados los controladores del mouse: es indispensable tener instalados los más recientes. Las actualizaciones a menudo incluyen mejoras de eficiencia energética y correcciones de errores que pueden ayudar a reducir el consumo de energía.
Cómo se activa el ahorro de energía del mouse:

- Algunos mouse inalámbricos tienen un interruptor físico en la parte inferior o lateral que permite activarlo o desactivarlo. Si tiene esta opción, simplemente se debe apagar cuando no se esté utilizando.
- La mayoría de los sistemas operativos, como Windows o macOS, tienen opciones de configuración para administrar la energía. El usuario deberá explorar y buscar la sección de dispositivos o administración de energía.
- Dentro de la configuración del sistema operativo, se deben buscar las opciones relacionadas con el mouse o los dispositivos inalámbricos. Se deben buscar las diferentes pestañas o secciones hasta encontrar la adecuada.
- Una vez que se haya encontrado la configuración del mouse inalámbrico, buscar la opción para habilitar el modo de ahorro de energía o la suspensión automática. Puede tener un nombre diferente, pero generalmente se refiere a la gestión de energía o al modo de suspensión.
- Personalizar las preferencias de ahorro de energía para el mouse. Pueden ajustarse al tiempo de inactividad después del cual el mouse entrará en modo de ahorro de energía o configurar otros parámetros según las necesidades.
Cabe resaltar que estos consejos pueden variar dependiendo del modelo y la marca del mouse, razón por la que es indispensable consultar el manual del usuario o el sitio web del fabricante para obtener instrucciones específicas sobre cómo optimizar la duración de la batería.
Últimas Noticias
La nueva normativa fintech en Latinoamérica: qué cambiará en tus pagos y cuentas
En menos de tres años, el número de plataformas fintech en la región se duplicó, reflejando la necesidad de soluciones digitales para una población mayoritariamente no bancarizada

El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 122.097,72 dólares

Códigos de Free Fire para hoy 4 de octubre de 2025: canjea gratis diamantes, skins y más recompensas
Con combinaciones alfanuméricas como N3C6T1W9V7M2S4 y S1M9F4W8N7Q2H6, los jugadores pueden conseguir objetos exclusivos que mejoran su experiencia dentro de la plataforma

La IA rompe récord: por qué 2025 será el año más ambicioso en inversión tecnológica
Inversores priorizan proyectos de IA por su potencial de innovación y retorno frente a otros sectores

América Latina acelera en IA: qué países lideran y por qué te afecta
El informe ILIA 2025 revela que América Latina supera su peso digital en el uso de IA, pero aún enfrenta grandes desigualdades en talento, inversión y políticas públicas
