
Durante años las marcas han estado buscando la manera de entregar a los usuarios un dispositivo que logre el punto exacto entre resistencia a los golpes y a los rayones. HONOR lo consiguió con su reciente lanzamiento, el HONOR Magic5 Lite, en una pantalla curva de 45 grados.
Las complicaciones para tener un producto que cumpla con esos estándares han estado en que al hacer un panel duro se tendrá resistencia a los rayones, pero no podrá soportar caídas y se romperá.
Mientras que al tener una pantalla flexible se garantizará en mayor medida tolerancia a los accidentes, pero se rayará con facilidad.
Lo que llevó a la empresa a crear una solución que diera el equilibrio entre ambos beneficios y eliminará las consecuencias negativas de ambas opciones.
Una tecnología para resistir
El vidrio templado y el cristal de zafiro han sido uno de los materiales que las compañías han usado para brindar la seguridad en la pantalla de sus dispositivos. Pero HONOR decidió apuntar por una tecnología propia para su nuevo HONOR Magic5 Lite.
HONOR Shield Glass es el desarrollo que brinda una pantalla resistente, con la capacidad de soportar caídas de un metro de distancia en suelos duros tales como el mármol o que la llanta de auto le pase encima sin generar ninguna afectación.
Esta tecnología fue acompañada de un mayor grosor en el panel. Normalmente, los teléfonos cuentan con un grosor de 0.55mm, pero para el HONOR Magic5 Lite se optó por hacer una pantalla curva de 0.65mm, algo que no está en el mercado.
Un trabajo que es producto de diferentes sectores del proceso de fabricación en HONOR en el Parque Industrial de Manufactura Inteligente de la compañía. Inicialmente, con un equipo Investigación y Desarrollo (I+D) de 8.000 empleados, lo que se traduce a un 60% de su fuerza laboral global

A esto se suman los laboratorios donde se realizan las pruebas de resistencia con equipos de fiabilidad, normativa y medioambiental, buscando garantizar el cumplimiento de los requisitos en los países donde se comercializan los celulares, superando considerablemente los estándares de calidad de la industria.
Para llevar el HONOR Magic5 Lite al mercado, HONOR realizó más de 400 pruebas de producto y pasar más de 20 estándares de certificación, en los que se evaluaron aspectos como diseño, desarrollo, materiales y manufactura.
La pantalla no solo está fabricada para cuidarse así misma, sino también para proteger la visión del usuario porque cuenta con la certificación de TÜV Rheinland, que reduce la luz azul dañina y una tecnología de atenuación que minimiza el parpadeo de la pantalla.
Estas configuraciones permiten ajustar la luminosidad e intensidad de colores para no interrumpir la producción de melatonina, que la sustancia que ayuda al cerebro a conciliar el sueño.
Otros apartados técnicos del panel es que tiene tecnología OLED con un diseño curvo, 120Hz de tasa de refresco y 6.67 pulgadas de tamaño, con un 93% de campo de visualización.

Más allá de la resistencia
Además de contar con una pantalla que soporta golpes y rayones, este celular está acompañado de otras características técnicas. Por ejemplo, tiene una memoria RAM de 6GB, una nueva versión con 256GB de almacenamiento y un procesador Snapdragon 695.
Su cámara principal es de 64 megapíxeles y está acompañada de dos sensores más, uno gran angular y de profundidad de 5 MP y otro macro de 2 MP. Mientras que su cámara selfie es de 16 MP.
En cuanto a la batería, es de 5.100 mAh y su carga rápida es de 40 W, lo que nos demostró casi dos días de energía.
Finalmente, tiene conexión 5G, sensor de huellas debajo de la pantalla y uno de los diseños más delgados y ligeros de su categoría.
Últimas Noticias
Ranking de las películas que acaparan la conversación en X para ver esta noche
La función de menciones y tendencias de esta red social se han convertido en todo un medidor de popularidad en la industria del entretenimiento

Glosario de tecnología: qué significa eSIM
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Cuál es el aparato eléctrico que se debe desconectar siempre, luego de usarlo, para ahorrar dinero
Varios electrodomésticos que se usan a diario pueden seguir consumiendo energía cuando no se desconectan de la red eléctrica del hogar

Crean una computadora biológica con agua y sal capaz de imitar funciones del cerebro humano
Este tipo de hallazgos permite generar sistemas que no generen un gran impacto energético en el planeta y ayuden a ahorrar recursos útiles

Cobrar sin trabajar no es tan bueno cómo parece: este sería problema de algunos empleados del sector tecnológico
La cláusulas de no competencia están convirtiendo a profesionales en espectadores pasivos mientras la industria evoluciona sin ellos
