Transformers: El despertar de las bestias será la próxima película de la saga y una parte de la producción se grabó en Perú, aprovechando los majestuosos paisajes de diferentes regiones como Machupichu y la selva de San Martín.
El film de Paramount Pictures Studios llegará el 8 de junio a los cines y ese será el momento de conocer el trabajo final del equipo, que tuvo que luchar contra el clima, la altura y las dificultades del terreno para grabar las escenas en territorio peruano.

Transformers en Machupichu
Para la grabación se utilizaron cinco locaciones históricas del país latinoamericano, buscando encontrar el mejor entorno que se acoplara a la intención de la película, en la que la naturaleza jugará un papel fundamental.
Los lugares que se usaron fueron los siguientes:
- Cusco: se grabó en varios lugares como la Plaza de Armas, que es reconocida por su belleza arquitectónica y cuenta con un monumento de dos metros que representa a un Inca. También se filmaron escenas en el Muyucmarca, uno de los torreones del templo de Sacsayhuamán, y en el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, que ofrece diversas estructuras y sitios notables.
- Machupicchu: en este icónico lugar, que es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, representó varios retos para grabar por el clima cambiante y las complicaciones de llevar el equipo de grabación, por los que se usaron drones.
- Salineras de Maras: parte del rodaje se realizó en esta locación que está situada en el Valle Sagrado de los Incas. Estas salineras son un antiguo centro de extracción de sal y cuentan con más de 5000 pozos en la ladera de una montaña.
- Región de San Martín: en la selva de Tarapoto se filmaron varias escenas. Allí se destacaron lugares como el Mirador Alto Shilcayo, conocido por sus vistas panorámicas y su atractivo para caminatas en la naturaleza y la observación de aves. También se filmaron algunas partes en Chazuta y Shapaja, que tienen una exuberante vegetación y cascadas.
- Cataratas de Ahuashiyacu: es un lugar turístico que cuenta con 40 metros de altura y un pozo de 12 metros de diámetro, que era ideal para varias escenas.
En total se contó con un equipo de 800 profesionales para conseguir los efectos visuales esperados, para lograr las tomas que permitieran desplegar la transformación de los icónicos robots y sus batallas, teniendo en cuenta que para esta película habrá animales, además de los tradicionales vehículos.
El robot japonés parecido a Transformers
Tsubame Industries es la compañía que se está encargando de un proyecto llamado Archax 01 y en sus redes sociales han compartido videos e imágenes de cómo va el desarrollo del robot, que tiene un concepto similar a los vistos en la serie de animación, al tener la facultad de modificarse en modo vehículo y robot en cuatro patas, por lo que también se parece a otros animes como Gundam o Mazinger Z.
El meka mide 4.5 metros y pesa 3.5 toneladas, cuenta con cuatro extremidades inferiores para darle equilibrio y movilidad, además de un par de brazos articulables. Para su construcción, la empresa japonesa utilizó algunas partes en impresión 3D y la cabeza fue fabricada con polímero reforzado con fibra, que es un material compuesto con vidrio, carbono o aramida.
Archax 01 todavía se encuentra en fase de pruebas y desarrollo. Inicialmente, estaba previsto para que fuera terminado en 2022, pero la compañía cambió la fecha y esperan tenerlo listo para el segundo semestre de 2023.
Últimas Noticias
Así es el iMac G3 Bondi Blue recreado en LEGO: teclado, ratón y circuitos visibles en más de 700 piezas
Más de 700 piezas recrean el legendario ordenador de Apple en un proyecto que emociona a coleccionistas y fans, reflejando el diseño e innovación que marcaron un antes y un después en la historia informática

Estás son las ciudades más lindas del mundo, según la IA
Los sistemas de IA combinan millones de imágenes, métricas objetivas y tendencias digitales para determinar un ranking imparcial de destinos destacados por historia, paisajes urbanos y cultura en todo el planeta

La función que pocos conocen que se debe activar para que el celular cargue más rápido
Desconectar las conexiones inalámbricas como el WiFi o el Bluetooth y evitar el uso del teléfono durante la carga permite aprovechar al máximo la energía y proteger la batería

Amanda, el chatbot de IA, igual de efectivo a la terapia escrita
Un ensayo controlado demuestra que una sola sesión con IA puede influir positivamente en el bienestar emocional, aunque expertos en salud mental advierten sobre sus límites y la importancia de la intervención humana
