
Las plataformas streaming se han convertido en una herramienta fundamental en casa y el celular, pero esta opción sigue siendo un lujo para quienes pueden pagar una suscripción o varias.
A pesar de que muchos de los contenidos más populares permanecen en plataformas como Netflix, Prime, Disney+, HBO, entre otras, muchos desconocen que hay sitios de streaming gratuitos a los que se puede acceder de forma legal.
Qué opciones tengo
-Pluto TV es gratuita y tiene una amplia selección de canales en vivo y bajo demanda. Algunos de estos tienen contenido en diferentes idiomas como películas, programas de televisión y documentales.
Funciona en la mayoría de países de Latinoamérica.
-Crackle está en Estados Unidos y Australia. Ofrece películas y programas de televisión de diferentes géneros, incluyendo contenido en español.
Pertenece a Sony Pictures Entertainment y proporciona contenido con anuncios.
-Para Colombia, RTVCPlay es la plataforma streaming de la Radio Televisión Nacional del país. Tiene una variedad de contenido colombiano, incluyendo series, programas de televisión, documentales y otros.

- Cine.ar Play es de Argentina y centra sus contenidos en películas, cortometrajes y documentales de ese país.
- Retina Latina se especializa en películas y contenido audiovisual latinoamericano.
- YouTube es una plataforma muy conocida donde no solo se puede encontrar música, sino también películas, programas de televisión, documentales y videos educativos.
- Popcornflix ofrece películas y programas de televisión en diferentes idiomas, especialmente el francés. Tiene una biblioteca variada y está disponible en varias regiones como Estados Unidos y Canadá.
- Tubi tiene películas y programas de televisión en varios idiomas con anuncios publicitarios. Está disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia y México.
-IMDb TV es propiedad de Amazon, ofrece una selección de películas y programas de televisión. Se puede acceder al contenido a través del sitio web de IMDb o a desde la aplicación IMDb TV. Disponible en Estados Unidos.
-The Roku Channel es una plataforma que está disponible en dispositivos Roku, pero también, se puede acceder a través de la aplicación móvil o el sitio web.
- Viki se especializa en contenido internacional con películas y programas de televisión. Está disponible en todo el mundo.
- Kanopy se enfoca en contenido educativo y cultural. Está disponible para varias bibliotecas en Estados Unidos y universidades en todo el mundo.
Es importante tener en cuenta que si bien estas plataformas ofrecen contenido gratuito y legal, es posible que el usuario se encuentre con anuncios publicitarios durante la reproducción del contenido. Además, es importante resaltar que la disponibilidad de contenido y las plataformas pueden variar con el tiempo y ubicación geográfica (según la región).
Últimas Noticias
Estos son los motivos por los que XUPER TV no está disponible en Google Play Store
La clandestinidad de la app, sumada a la inexistencia de soporte técnico, transparencia o políticas de privacidad, constituye un terreno fértil para ataques informáticos

Cuánta memoria necesitas en tu celular: factores que debes tener en cuenta para saber la respuesta
La elección adecuada depende de los hábitos personales. En tanto, anticipar el crecimiento de archivos y aplicaciones ayuda a evitar limitaciones inesperadas

Apple volvería a ser el mayor fabricante de teléfonos en el mundo, después de 14 años
Este hito, según los analistas, se debe principalmente al éxito en ventas de la serie iPhone 17
¿Dónde es mejor guardar tu música de DJ: en un disco duro o en un SSD?
Para maximizar la seguridad de tu colección como DJ, la mejor práctica consiste en utilizar un SSD portátil durante los eventos

Diferencias entre Black Friday y Cyber Monday: claves que los distinguen
Si bien ambos eventos ofrecen promociones en diversas categorías, en sus primeras ediciones el Cyber Monday estuvo especialmente enfocado en el área de tecnología


