
Al fin llegó Final Cut Pro para iPad, la aplicación de edición de video más utilizada en el mundo. Esta versión fue construida con una nueva interfaz capaz de crear de manera interactiva para sacarle el máximo provecho a la tablet de Apple y su pantalla táctil.
Una de las principales novedades de la aplicación es que no solo llevó los programas de escritorio a un entorno portátil, sino que además el usuario podrá editar proyectos de video a toda velocidad con el dedo o el Apple Pencil en una interfaz diseñada a medida para la experiencia táctil del iPad.
Funciones de Final Cut Pro para el iPad

Para entender cuáles son las funciones novedosas que llegan al Final Cut Pro para iPad, se debe tener presente que su funcionamiento es igual que el Final Cut Pro para el Mac, ya que es exactamente el mismo programa y es capaz de hacer exactamente lo mismo, sin embargo, existen algunas diferencias a nivel de interfaz y relacionadas con el Apple Pencil.
- Dibujo en tiempo real: el usuario puede dibujar, resaltar y escribir directamente en el metraje con el dedo o el Apple Pencil para crear ilustraciones y títulos manuscritos muy especiales.
- HDR: el usuario tiene la capacidad de visualizar y editar imágenes espectaculares con un proceso novedoso en HDR.
- Importación desde iMovie: se pueden abrir los proyectos de iMovie para iOS en Final Cut Pro y acceder a todas las prestaciones avanzadas para dar los últimos retoques.
- Apple Pencil y teclado: capaz de hacer ediciones de precisión con el Apple Pencil y agiliza el trabajo con potentes comandos de teclado desde un Magic Keyboard o Smart Keyboard Folio.
- Sincroniza clips grabados con hasta cuatro fuentes de cámara o audio con un único y sencillo paso.
- Usa los mejores ángulos y tomas de audio de todas las grabaciones. Se logra al tocar cada elemento en una vista de la línea de tiempo.
- Abre clips Multicam en el editor de ángulos para ajustar la sincronización y el orden de los ángulos, añadir o eliminar ángulos y monitorizar el sonido.
- Máscara de Eliminación de Escena: aísla al instante a un sujeto y quita el fondo con un toque, sin pantalla verde ni rotoscopio.

- Recorte Automático: ajusta el metraje de forma inteligente con proporción vertical, cuadrada o de otro tipo para facilitar la distribución de los vídeos a destinos diferentes.
- Aislamiento de Voz: elimina el ruido de fondo y mejora la claridad del habla para disfrutar del mejor sonido.
- Títulos dinámicos.
- Efectos.
- Música.
- Fondos.
- Contenido de terceros.
- Usa el modo de cámara avanzado para plasmar la intención creativa del usuario mientras se graba. Asimismo, saca el máximo provecho a la captura en ProRes en el último iPad Pro.
- ProRes RAW: importa y edita formatos de vídeo más populares, como ProRes RAW, para poder trabajar con datos de imágenes sin procesar directamente desde el sensor de la cámara.
- Color: realiza la gradación mediante videoscopios y aplica tablas de búsqueda (LUT) de cámara para conseguir el look perfecto.
- Fotograma clave: anima audio y vídeo con fotogramas clave para controlar los ajustes de los clips en el tiempo.
- Modo Cine: edita vídeo grabado en modo Cine en el iPhone y elige puntos de enfoque de un plano para luego cambiarlos con un toque.
- Compartir: entrega archivos con calidad máxima o renderiza vídeos optimizados para redes sociales, como YouTube, Instagram y TikTok en HDR y SDR.
- Envía al Mac: el usuario podrá exportar el proyecto a Final Cut Pro para el Mac para acceder a gradación de color avanzada, seguimiento de objetos y otras prestaciones.

Para hacer uso de la app el usuario deberá tener en cuenta que su descarga tendrá un precio de 4,99 dólares mensuales, o 49 dólares por el año entero, sin embargo, se puede hacer uso de una prueba gratuita por un mes, esto después de instalar Final Cut Pro para el iPad desde la App Store.
Últimas Noticias
Los electrodomésticos que hay que desenchufar para prevenir daños durante las tormentas
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) aconseja desconectar los aparatos eléctricos durante temporales para evitar daños por sobrecargas y detallaron cuáles deben ser retirados de la red eléctrica en estos casos

Suplantan a Nequi y Daviplata en Black Friday para robar datos y dinero: cómo prevenirse
Apps falsas y sitios fraudulentos buscan capturar datos aprovechando el aumento de compras en línea

Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Grandes tecnológicas advierten sobre una escasez de chips de memoria debido al ‘boom’ de la IA
El encarecimiento de componentes clave y la presión sobre la cadena de suministro obligan a fabricantes a buscar nuevas estrategias


