
Existen varias opciones para lograr que el celular no se apague o trabaje con carga baja, lo cual afecta en un futuro la vida útil de la batería. Por eso, Infobae trae estas cinco opciones para no quedarse desconectado.
Una laptop es un cargador
Es la solución más sencilla al problema. Si no se cuenta con un enchufe y la computadora tiene carga suficiente, su puerto USB puede servir para alimentar la energía del celular.
En esta ocasión solo se necesita un cable USB, encender la computadora y conectar ambos dispositivos. Puede que el proceso de carga tome más de lo normal pues el flujo de energía entre ambos varía, pero si se cuenta con unos minutos este método puede ser de gran ayuda.

Usar una batería portátil
Las baterías portátiles son una solución muy común. Dependiendo del modelo, podrían almacenar el equivalente a dos o tres cargas completas para el celular, por lo que es útil para el uso prolongado del dispositivo en escenarios en los que se sabe que no se podrá contar con un enchufe como en una caminata, campamento o en un concierto.
El gran tamaño de algunos modelos podría generar alguna incomodidad al momento de guardarlo.
Es posible que aún teniendo gran capacidad de almacenamiento, la velocidad de carga no sea suficiente para usar el celular mientras está conectado al cargador, por lo que es recomendable dejar de manipularlo por unos minutos para asegurar que la energía se transfiera de forma correcta.
El cargador de manivela
Este tipo de cargadores son extremadamente útiles en caso de que el usuario vaya a ir de campamento o sea consciente de que no tendrá energía eléctrica o un enchufe por periodos más prolongados de tiempo.
No almacenan energía, sino que esta se genera por medio del movimiento de una manivela ubicada a un costado.
El usuario solo debe conectar el celular y girar la manivela para que inicie el proceso de carga.
Es importante hacerlo de forma constante, pero no muy fuerte porque puede ocasionar que esta se rompa y si no se cuenta con un plan de respaldo, podría dejar incomunicado al usuario.

Usar cargadores solares
Es una mejor opción que el cargador de manivela para los usuarios que van a estar fuera de casa y lejos de una ciudad por largos periodos de tiempo. Ya que no dependen del movimiento, son menos propensos a romperse o funcionar de forma incorrecta.
Sin embargo,para utilizarlo se requiere de una exposición prolongada al sol, lo que podría dañar al celular por el aumento de temperatura. Si este inconveniente logra superarse, no habrá problemas en utilizar este método varias veces.
Usar el auto
Actualmente, la mayoría de carros cuentan con un puerto USB que puede servir para cargar un celular.
Si se cuenta con un vehículo o conoce a alguien que tenga uno, es posible usar este método por unos minutos hasta asegurarse de que cuentan con energía suficiente en el celular para llegar a casa o encontrar un enchufe para continuar con la carga.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa ¿Qué teléfonos de Realme comprar?
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Phoebe Gates, la hija de Bill Gates que se dedicó a la moda y a ser influencer: qué opina su padre
El cofundador de Microsoft mostró su apoyo público al lanzamiento del podcast de su hija menor, cuya primera invitada fue Kris Jenner

Fraudes en el mercado de coches de segunda mano: cómo evitar caer en la trampa
Los estafadores aprovechan la confianza y el deseo de obtener un buen trato, pero con precaución y utilizando servicios de confianza, tanto compradores como vendedores pueden minimizar los riesgos

Configura Google Maps para que te avise dónde están los radares de velocidad en Semana Santa
La app mejora su sistema de avisos e integra reportes de usuarios para mostrar radares fijos y móviles, ayudando a evitar multas en medio del operativo especial de tráfico

Qué profesiones sobrevivirán a la IA: los trabajos más seguros frente a la automatización
Mientras millones de trabajos son amenazados por la inteligencia artificial, áreas como la salud, el sector judicial y el trabajo manual especializado siguen siendo menos vulnerables a la disrupción tecnológica
