
La integración de la inteligencia artificial en navegadores y buscadores se ha convertido en una tendencia. A los recientes anuncios de Bing y Google se sumará Opera, que confirmó la incorporación de un nuevo sistema de IA llamado Aria.
Aunque no es uno de los navegadores más utilizados en el mundo, Opera decidió incluir la inteligencia artificial generativa de OpenAI (creadora de ChatGPT) para mejorar la creatividad y productividad de los usuarios, quienes podrán disponer de las nuevas funciones del programa.
Según Opera, Aria actuará como un asistente virtual al momento de realizar búsquedas, además de generar texto o código de programación (una de las habilidades de ChatGPT) a pedido de los usuarios.
Debido a su vinculación con la red y a diferencia de ChatGPT, Aria podrá presentar resultados actualizados en tiempo real, podrá responder preguntas usando información disponible en la web de forma similar al servicio que ofrece Google con su buscador y Bard, su propia inteligencia artificial.

La compañía también aseguró que las funciones mencionadas no serán las únicas que tendrá su modelo de IA generativa, sino que estas serán ampliadas con el tiempo para incluir búsquedas integradas desde múltiples dispositivos, además de vincular diferentes inteligencias artificiales en una plataforma.
Joanna Czajka, directora de Producto de Opera para PC, indicó que el lanzamiento de Aria es parte de los planes de la compañía para seguir integrando la inteligencia artificial en su navegador. La inclusión de una barra adicional para interactuar con ChatGPT era solo el inicio del proyecto.
De igual forma se presentó Opera One, un navegador especial diseñado únicamente para desarrolladores, quienes podrán tener más opciones generativas para realizar sus actividades.
Por el momento, Aria se encuentra en Opera como un chatbot de asistencia con el que se puede interactuar para realizar diferentes tareas en el navegador, aunque Czajka también afirmó que progresivamente se intentará crear un sistema capaz de ejecutar comandos en más de uno. De esta manera se buscará competir con otros programas que ya cuentan con esta tecnología en el mercado.

El anuncio de la compañía también informa que los usuarios de celulares Android ya pueden acceder a Aria por medio de la versión de prueba disponible en Google Play Store. Quienes deseen acceder a estas funciones, primero deberán registrarse e iniciar sesión en Opera.
Al completar el registro, llegará un mensaje a la dirección de correo electrónico señalada en el que se expuso el estado del usuario en la lista blanca del producto. Si se indica que ya se encuentra en ella, esto significará que el usuario tendrá libre acceso al nuevo servicio de Opera.
Por el momento no se anunció el desarrollo de una versión para dispositivos iOS, pero no se descarta que esta pueda llegar en los próximos meses.
Entre los navegadores más utilizados
Según un estudio realizado por la compañía de análisis de datos, Statcounter, en el que se recogieron datos entre enero del año 2022 y abril del año 2023, Opera se encuentra en el top 5 de navegadores más usados del mundo, aunque solo ocupa el 3.09% del mercado mundial en versiones de escritorio. En la lista también están Google Chrome (66.13%), Safari (11.87%), Microsoft Edge (11%), Firefox (5.65%)
Sin embargo, solo en el mercado sudamericano, Opera está en el segundo lugar de las preferencias al ocupar el 6.86% del mercado en esta región.
Últimas Noticias
Cuál ha sido el sistema operativo preferido de Elon Musk: Android o iOS de Apple
La decisión del magnate tecnológico ha sido impulsada por seguridad, una de las prioridades del CEO de X, Tesla y Starlink es la protección de datos sensibles compartidos a través de su smartphone

Este es el hábito que las personas más inteligentes siempre practican, según la IA
No se trata de leer ni de estudiar, sino de una práctica que se puede llevar a cabo en cualquier conversación y que requiere una gran concentración

El robot volador más pequeño del mundo: parece un abejorro, puede polinizar y es muy real
Ingenieros de la Universidad de California en Berkeley indican que este dispositivo tiene un centímetro de diámetro y 21 miligramos de peso

Tom y Jerry regresan en una versión generada por inteligencia artificial: tan reales que sorprenden
Los investigadores detrás de este proyecto destacan que es un gran avance, pero que tiene áreas de mejora como la naturalidad del movimiento de los objetos en los videos creados

Nueva herramienta de YouTube: IA genera música a medida para tus videos, sin problemas legales
Las pistas generadas por la inteligencia artificial serían gratuitas y los creadores no tendrían que estar pendientes de reclamaciones de derechos de autor
