
Como puede pasar con cualquier pieza de tecnología, por más avanzados que sean, los celulares pueden presentar algunos fallos temporales que dificultan su uso y esto obliga al usuario a buscar una solución sencilla para superar el problema.
Aunque apagarlo y volverlo a encender es una posibilidad y quitar la batería era sencillo con modelos antiguos, pero en la actualidad lo más accesible es reiniciar el dispositivo. Para esto se puede recurrir a tres alternativas diferentes dependiendo de la seriedad del inconveniente.
El reinicio clásico
Es el más conocido de todos pues está incluido en las instrucciones de uso de cada celular y solo es necesario pulsar por algunos segundos el botón de encendido. Dependiendo de los modelos de cada celular, es posible que se incluyan diferentes opciones como apagar el dispositivo definitivamente, reiniciarlo o usar un “modo de emergencia” como el que se muestra en los teléfonos Samsung.
En otros dispositivos, en lugar del modo de emergencia se podrá ver un botón adicional con el que se podrá acceder a los contactos y llamadas de emergencia.

Es posible que al pulsar de forma prolongada se active el Asistente de Google en lugar de mostrar el menú de opciones de apagado. En este caso se tendrá que eliminar este acceso y aunque esto varíe dependiendo de cada modelo, se puede encontrar entre las opciones de accesibilidad de la aplicación Configuración o Ajustes.
El reinicio forzoso
Aunque es preferible usar el método clásico cada vez que se va a reiniciar el celular, es probable que en algún momento se presente un inconveniente que impida el acceso al menú de opciones de apagado. Una pantalla congelada, por ejemplo, impediría cualquier interacción con el dispositivo a no ser que se use la combinación de botones para forzar el reinicio.
En este tipo de reinicio existe un inconveniente menor: la combinación de botones cambia dependiendo del tipo de modelo y el fabricante del celular. En algunos casos como en los celulares Motorola, solo se necesita pulsar el botón de apagado entre 10 y 20 segundos. Esto apagará el dispositivo por completo y se deberá volver a pulsar el botón para encenderlo.
En otros, como en los celulares Samsung, se necesita pulsar al mismo tiempo los botones de apagado y bajar el volumen por unos segundos hasta que se sienta una vibración y la pantalla se apague automáticamente para dar lugar al reinicio.

Otros casos necesitan de combinar las teclas de apagado y subir el volumen para ejecutar el reinicio forzado.
El reinicio como programador
Este método es más complejo y debería realizarlo un especialista para evitar generar problemas complejos en el dispositivo. Para esto se necesita acceder a los llamados “comandos ADB” (Android Debug Bridge), que se pueden usar para comunicarse con el celular usando código de programación y ejecutar comandos como reiniciar, borrar aplicaciones, eliminar información, entre otras funciones.
Para entrar en este modo, se debe conectar el celular a un computador y luego ingresar a la aplicación de Ajustes y luego a la opción Acerca del teléfono. En el apartado Información de software se podrá encontrar el Número de compilación, que se tendrá que pulsar siete veces.
Al regresar al menú principal de Ajustes se verá una opción adicional llamada “Opciones de desarrollador” y se deberá pulsar sobre la opción “Depuración por USB”. Al conectarse e ingresar al código de programación del dispositivo, se deberá ingresar el comando “adb reboot” para reiniciar el dispositivo.
Últimas Noticias
Ethereum: cómo se ha movido en el mercado este día
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin este 6 de septiembre
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda tether este 6 de septiembre
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Autores demandan a Apple por usar libros para entrenar a su inteligencia artificial
El caso contra Apple evidencia el creciente conflicto entre desarrolladores de inteligencia artificial y los titulares de derechos de autor

Glosario de tecnología: qué significa Business intelligence
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella
