
Argentina anunció que el uso de la banda de 6 GHz se destinará completamente al Wifi, lo que se conoce como Wifi 6E. Este es un uso no licenciado que le abre las puertas a las pymes y la economía del conocimiento en este país.
El nuevo espectro se traducirá en el mediano plazo en un Wifi “más asequible, veloz y estable”, aseguró María Julia Díaz Ardaya, directora de Políticas Públicas para Meta en América Latina, quien también dice que esta tecnología tiene el potencial de aportar 63,64 mil millones de dólares en beneficio económico acumulado para la nación hasta 2031.
“Mejorar la infraestructura de conectividad es mejorar las oportunidades de miles de personas y pequeñas empresas que dependen de las plataformas digitales”, dijo la directiva.
En Argentina el 94% de las PyMES utiliza por lo menos una aplicación de Meta para su operación, la mayoría de ellas se conectan a través del celular y la banda de 6 GHz tiene la facultad de complementar los servicios fijos y móviles ya existentes, potenciando el alcance y la productividad de las herramientas.

Con este anuncio, permitiendo el acceso a Wifi 6, el país tiene la oportunidad de mejorar su presencia en el desarrollo de software en tecnologías como la realidad aumentada y virtual, el gaming y ecosistemas nuevos como el metaverso.
En esencia, la banda de 6 GHz permitirá mayores velocidades y menores latencias en las conexiones, lo que entrega un mejor servicio a las empresas, los dispositivos basados en RA y RV y el internet de las cosas.
Adicionalmente, es el momento para que se abran nuevas iniciativas de formación, fortaleciendo la economía del conocimiento, como los programas gratuitos que viene desarrollando Meta, en los que han participado 350.000 personas en Argentina.
“En noviembre de 2022 presentamos nuestra iniciativa Meta Spark Argentina, destinada a formar jóvenes de 18 a 35 años en herramientas de 3D, realidad aumentada, diseño y programación. Contar con una mejor calidad de conexión nos permitirá aumentar la penetración y frecuencia de estas capacitaciones en el país, llegar a los lugares que todavía no hemos alcanzado y diversificar la propuesta educativa”, afirmó Díaz.

Qué es WiFi 6 y cuáles son sus ventajas
El nuevo estándar de WLAN WiFi 6 (ax-WLAN) promete mejoras. “Utiliza una tecnología que lleva la engorrosa abreviatura de OFDMA y que permite utilizar todo el ancho de banda de manera mucho más eficiente”, explica Ernst Ahlers, de la revista especializada alemana “c’t”.
Mientras que con los anteriores estándares WLAN, incluido el todavía actual WiFi 5 (ac-WLAN), el router procesa todas sus “tareas” una tras otra, WiFi 6 lo hace simultáneamente. “Hay que imaginarse la interfaz aérea de la red como una autopista de varios carriles en la que cada dispositivo con WiFi 6 utiliza su propia vía”, explica Olaf Hagemann, experto del fabricante estadounidense de equipos de red Extreme Networks.
Según Hagemann, WiFi 6 hace que el tráfico en la autopista de datos sea más fluido, mientras que con las versiones anteriores de WLAN, con un solo carril, a veces se producían atascos.
Otra ventaja de WiFi 6 es el mayor nivel de seguridad. “Para la encriptación de la conexión inalámbrica se utiliza el protocolo ‘WPA3′, que utiliza la contraseña constante de la red inalámbrica para reemplazar una clave temporal introducida para establecer una conexión a un punto de acceso wifi”, explica el profesor Peter Richert. de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster, y añade que este método hace que sea mucho más difícil descifrar la encriptación.
Últimas Noticias
Elon Musk reveló que el primer videojuego creado por la IA de Grok llegaría antes de terminar el 2026
El desarrollo de un producto completamente generado inteligencia artificial reaviva preocupaciones sobre ética, empleo y creatividad, mientras empresas como Nintendo evalúan los riesgos y oportunidades de estas herramientas
Detectan “Toque Fantasma”, el fraude que roba pagos sin contacto en segundos
Delincuentes usan el método para interceptar tokens de tarjetas y realizar compras no autorizadas en terminales de pago

La IA de Google llega gratis: estudiantes de Hispanoamérica podrán acceder al mejor plan de Gemini
La nueva estrategia de Google incluye el lanzamiento del plan AI Plus y la suscripción AI Pro sin costo para estudiantes de Argentina, Chile y Perú, fortaleciendo el acceso regional a soluciones de inteligencia artificial de última generación

La tecla que debes oprimir al retirar dinero de un cajero que puede salvarte de ser víctima de un robo
Dispositivos de clonación de tarjetas, cámaras ocultas y trampas físicas son parte de los fraudes más comunes; conocerlos y aplicar las precauciones sugeridas puede marcar la diferencia en la seguridad de cada usuario

Prime Day de Amazon: estos son los descuentos históricos de Apple durante octubre 2025
Dispositivos como el iPad Air con procesador M3, los AirPods Max USB-C o el Apple Watch Series 10 forman parte de las oportunidades con precios reducidos disponibles solo durante el evento
